MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 23:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 00:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    6 agosto, 2022 - 21:22
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta de Consumo Alimentario revela que 95% de la población no consume una alimentación saludable
    Comunicados de Prensa

    Encuesta de Consumo Alimentario revela que 95% de la población no consume una alimentación saludable

    1 diciembre, 2014 - 16:174 Mins Lectura

    Santiago, 01 de diciembre de 2014.- “Hoy tenemos evidencia clara que el 95% de la población no consume una alimentación saludable. Es más, come más de lo recomendado y su distribución tiene características que muestran lo injusto de las condiciones en las que nos alimentamos”, señaló el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, al dar a conocer los resultados de la Encuesta de Consumo Alimentario (ENCA), investigación que se efectuó en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

     

    Los malos hábitos de consumo alimentario fueron informados en una conferencia de prensa en la que participaron Hugo Amigo, académico que lideró el equipo investigativo de la ENCA; Bernardo Martorell, Jefe de la División de Planificación Sanitaria; Tito Pizarro, Jefe de la División de Políticas Públicas y de Promoción; y Lorena Rodríguez, Jefa del Departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud.

     

    El Subsecretario Burrows manifestó que “el resultado de la Encuesta muestra la realidad del consumo alimentario de nuestro país. Solamente recalcar que comemos casi 7 veces al día, desayuno, almuerzo, once, cena y 3 colaciones (mañana, tarde y noche). Esto significa que sólo el 5% de la población come saludable, el 86,9% requiere cambios en su dieta y un 7,8% se alimenta de manera poco saludable. Todo lo ello ratifica el hecho de que tenemos que hacer un cambio radical en nuestra forma de alimentarnos para prevenir enfermedades no transmisibles como la hipertensión, la diabetes, entre otras”.

     

    La investigación determinó que “la gente de menores niveles socioeconómicos tiene una peor alimentación”, sostuvo la autoridad. “Este es un llamado, a nosotros y al Gobierno de la Presidenta Bachelet, a reforzar las medidas y las políticas que podemos aplicar, porque esto ya no es solamente un tema de costo efectividad o de los gastos futuros que podamos tener como sistemas, sino que es un tema de justicia. Estamos convencidos que las políticas de Salud, basadas en evidencias, son realmente el patrón que debemos establecer como Ministerio para evaluar a futuro las cosas que están teniendo efecto”, sostuvo.

     

    Ingesta en Exceso

     

    La Encuesta de Consumo Alimentario (ENCA) establece que los chilenos y chilenas consumen exceso de energía, grasas saturadas, azúcares y sodio en todos los grupos etarios, pero los porcentajes más altos se observan en los niveles socioeconómicos más bajos y en áreas rurales.

     

    También, en comparación con las guías alimentarias recomendadas en Chile, se observa un incumplimiento general respecto a las cantidades de agua, verduras y frutas, lácteos, pescados, sodio y azúcar que deben ingerir las personas.

     

    Además, es bajo el consumo de pescados y lácteos en todos los grupos etarios, aunque es mejor en los menores de 2 años. El promedio de consumo de lácteos alcanza los 330 ml diarios, la mitad de lo recomendado.

     

    Asimismo, el 43,9% de los niños y niñas entre 6 y 13 años consume azúcar vía golosinas, y  el 52,8% de la población come aceites y grasas saturadas.

     

    Las verduras más apetecidas por las personas son el tomate, la lechuga y la zanahoria. Mientras que las frutas más consumidas son el plátano, la manzana y la naranja.

     

    El Subsecretario Burrows, declaró que esta Encuesta es una foto del momento, que permite medir cual será el resultado de las políticas que estamos aplicando y de las que se aplicarán en torno a esta problemática, “como por ejemplo, el etiquetado de alimentos, que prontamente vamos a sacar como Ministerio de Salud”.

     

    “Este trabajo constituye un hito para la definición de las políticas públicas basadas en evidencias y apunta a lograr mayor acceso a alimentos más saludables y tener una población sana”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Salud

    Articulo AnteriorAsociación de Bancos presenta campaña para un mejor uso de cajeros automáticos
    Articulo Siguiente Intendente y seremi de Energía inauguran Feria Itinerante de Eficiencia Energética en la Región del Biobío

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se reportan 9.563 nuevos casos, con 69.866 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 13,09%

    7 agosto, 2022 - 14:07

    Canciller Antonia Urrejola destacó agenda común con Colombia previo a su participación en la transmisión de mando del Presidente electo Gustavo Petro

    6 agosto, 2022 - 14:33

    Funcionarios de ONEMI deponen movilización nacional tras acuerdo de mesa negociadora

    6 agosto, 2022 - 14:31

    Peñalolén lanza programa para evitar violencia
    hacia niños, niñas y adolescentes

    6 agosto, 2022 - 14:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 23:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    7 agosto, 2022 - 00:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    6 agosto, 2022 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de agosto de 2022

    6 agosto, 2022 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 23:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 05 de Agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 14:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de Agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de Agosto de 2022

    5 agosto, 2022 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022 (agrega dato)

    5 agosto, 2022 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 23:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 04 de Agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 14:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de Agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 10:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de Agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de Agosto de 2022

    4 agosto, 2022 - 08:24
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?