Últimas Noticias
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, enfatizó que la denuncia de un presunto operativo de salud sexual en una escuela de Talcahuano, constituye “delito”, precisando que la Superintendencia de Educación “ya inició una investigación, así como también los organismos judiciales correspondientes”.
Por 10 votos en contra y tres a favor, la Comisión de Constitución de la Cámara rechazó la idea de legislar el “sexto” retiro de fondos previsionales, pasando a la Sala con informe negativo.
Libre de la cárcel quedó el exalcalde de Ñuñoa Pedro Sabat, según el fallo del Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que lo condenó a la suspensión de cargos, empleos y oficios públicos por el término de dos años y un día; más el pago de una multa de 675 mil pesos. Esto al hallarlo culpable de dos delitos de negociación incompatible.
El directorio de la Corporación Santiago 2023 informó que la directora ejecutiva del organismo, Gianna Cunazza, presentó su renuncia al cargo, y que “en los próximos días se tomarán las definiciones necesarias para resguardar la entrega” de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
El Presidente Gabriel Boric presentó la cuenta pública más larga desde el retorno a la democracia, con más de 3 horas y media, en la que destacó, entre muchos otros temas, la necesidad de aprobar la reforma tributaria para materializar algunos proyectos; anunciando también una iniciativa contra los denominados ‘narcofunerales’ y la demolición de memoriales narcos.
Luego que el consejero electo y más votado, Luis Silva, manifestara su “admiración” por Augusto Pinochet, el Presidente Gabriel Boric recalcó a través de Twitter que éste “fue un dictador, esencialmente antidemócrata, cuyo gobierno mató, torturó, exilió e hizo desaparecer a quienes pensaban distinto. Fue también corrupto y ladrón. Cobarde hasta el final; hizo todo lo que estuvo a su alcance por evadir la justicia”.
Tras participar de la Reunión de Presidentes de los Países de América del Sur en Brasil, el Presidente Gabriel Boric dio a conocer que en la oportunidad manifestó “que tenía una discrepancia con lo que señaló el Presidente Lula el día de ayer, en el sentido en que la situación de derechos humanos en Venezuela era una construcción narrativa. No es una construcción narrativa, es una realidad, es seria y he tenido la oportunidad de verla en los ojos y en el dolor de cientos de miles de venezolanos que hoy día están en nuestra patria y que exigen también una posición firme y clara respecto a que los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar, independiente del color político del gobernante de turno y eso aplica para todos nosotros”, subrayó.
El Ejército se refirió al ataque informático que afectó a la red de transmisión de datos institucional el 27 de mayo pasado, destacando que los “sistemas críticos de información no habrían sido afectados a la fecha, no obstante se continúa evaluando sus eventuales alcances”.
Este sábado pasará a control de detención ante el séptimo juzgado de garantía de Santiago Francisco Frei Ruiz-Tagle, tras ser capturado en el sector oriente para que cumpla la condena de cinco años y un día de cárcel.
En medio de la crisis migratoria, el gobierno de Gabriel Boric decidió retomar la presencia de un embajador en Venezuela, designando para el cargo al exsenador socialista Jaime Gazmuri.

Somos la única plataforma de streaming dedicada a la transmisión en vivo de puntos de prensa.
COMUNICADOS DE PRENSA
Es un decodificador que se agrega al plan de Entel TV existente, con tecnología Android TV y 3 parlantes que…