Últimas Noticias
La Asociación de Isapres decidió “congelar” su participación en la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Salud para abordar la crisis del sector, argumentando, entre otros puntos, que “el Gobierno no tiene a la fecha medidas concretas ni propuesta alguna” con el fin de enfrentar el problema.
En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 11,25%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.
Con 82 votos en contra, 49 a favor y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó la procedencia de la acusación constitucional contra la exministra Marcela Ríos. Por lo tanto, se entiende por no interpuesta.
La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, descartó presentar su renuncia tras la filtración de un audio de Cancillería, en el que se abordaban polémicos dichos del embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa; mientras que sí dimitió al cargo la directora de Comunicaciones del Minrel, Lorena Díaz.
En materia de corrupción pública, el fiscal nacional Ángel Valencia enfatizó que su gestión pondrá especial interés en los municipios, pues “son ellos la primera línea de contacto con la gente”.
El Presidente Gabriel Boric, junto con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, participó de la energización de vías de la extensión de Línea 2 a San Bernardo y realizó el primer viaje de prueba por las vías de la obra que -se estima- beneficiará a más 600 mil personas de la zona sur de la Región Metropolitana.
Con 18 votos a favor, la Comisión Bicameral de senadores y diputados aprobó en general la propuesta de reglamento para el funcionamiento de los órganos que participarán en el nuevo proceso constituyente y acordó fijar plazo para este domingo 22 de enero, a las 12 horas, para presentar indicaciones, en la secretaría de la Comisión de Constitución de la cámara alta.
Por 68 votos a favor, 76 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la admisibilidad de la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
Conocido el rechazo al proyecto Dominga, Andes Iron anunció que recurrirá ante los tribunales ambientales para revertir lo resuelto, precisando que no le sorprende el resultado, “considerando la intervención política del Comité de Ministros”.
El ministerio de Educación informó sobre los resultados de las postulaciones a la enseñanza superior tras la PAES, destacando que más de 140 mil postulantes fueron seleccionados en las universidades y las pedagogías crecieron en 51% respecto a 2022.

Somos la única plataforma de streaming dedicada a la transmisión en vivo de puntos de prensa.
COMUNICADOS DE PRENSA
Algunos de los jugadores destacados que participarán serán Felipe Aguilar, Agustin Errázuriz, Nicolás Geyger y el líder del Astara Chile…