MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO ESPINOSA SEÑALÓ LA NECESIDAD QUE EL SECTOR PRIVADO DE LA MINERÍA UTILICE PLANTAS DESALADORAS EN SUS PROCESOS PRODUCTIVOS
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO ESPINOSA SEÑALÓ LA NECESIDAD QUE EL SECTOR PRIVADO DE LA MINERÍA UTILICE PLANTAS DESALADORAS EN SUS PROCESOS PRODUCTIVOS

    15 mayo, 2015 - 13:143 Mins Lectura

    El parlamentario radical destacó la decisión anunciada  por Codelco de abastecer todo el Distrito Norte con agua de mar desalinizada, recordando que solicitó priorizar el proyecto de su autoría que obliga a todas las mineras a utilizar este tipo de tecnología.

     

    En diciembre de 2013, el diputado Marcos Espinosa (PRSD), representante del distrito tres, presentó el proyecto de ley cuya idea matriz es que las empresas mineras, cuya extracción de agua sobrepasen los 150 litros por segundo, tendrán como obligación incorporar la desalinización de aguas marítimas dentro de sus procesos productivos.

     

    “Este proyecto se encuentra en sintonía con lo anunciado por el Presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, quien en sesión de la Comisión de Minería el Senado señaló que se ampliará la capacidad de la planta desaladora que se construirá en Tocopilla de 630 litros por segundo a mil 800 litros con el fin de abastecer los procesos productivos de todo el Distrito Norte, priorizando el agua dulce para el consumo humano”, señaló el parlamentario, miembro a la Comisión de Minería y Energía.

     

    El congresista destacó la decisión de la cuprífera estatal, haciendo un llamado al sector privado de la minería para incorporar la tecnología que permita usar el agua de mar desalinizada en sus procesos productivos y , de este modo, colaborar con la escasez hídrica que afecta a la Segunda Región.

     

    “Sabemos que el  mayor consumo de agua fresca por parte del sector minero es en la Segunda Región con 4 mil 854 litros por segundo. El problema está en que aunque existen iniciativas de procesos productivos eficientes, el uso del recurso hídrico en procesos mineros no está regulado en nuestro país. El objetivo de este proyecto es dotar de una normativa legal que establezca principalmente su obligatoriedad en todas las empresas mineras, para salvaguardar la escasa agua dulce para el consumo humano”, dijo el parlamentario radical.

     

    El diputado Espinosa contó que a principio de esta semana solicitó al Ejecutivo respaldar una serie de proyectos de ley de su autoría, dentro de los que se encuentra el proyecto de exigencia de plantas desaladoras,  actualmente en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados,  además de agilizar la tramitación de de otras iniciativas que protegen el uso de aguas subterráneas  y la protección de Zonas de Oasis.

     

    “Buscamos que se de urgencia a la discusión de estos proyectos que van en directo beneficio de la  Región Antofagasta, zona minera con escasez hídrica,  y  especialmente del Oasis de Calama. Estas iniciativas fueron presentadas entre los años 2013 y 2014 y cuentan con el patrocinio y respaldo de un grupo de diputados de diferentes partidos políticos”, concluyó el congresista radical.

     

     

    Fuente: Carolina Flores P. – Periodista PUCV – 9-2991492

    Articulo AnteriorYa están disponibles en BancoEstado y ServiEstado los pagos de pensiones y beneficios del IPS
    Articulo Siguiente Jibieros se manifestarán en todo Chile para obtener el 100% de la cuota

    Contenido relacionado

    Neinor distribuirá €600 millones en dividendos e impulsa su crecimiento con más de €1.000 millones de inversión

    29 marzo, 2023 - 15:40

    Cambio de hora: ¿Cómo hacer que afecte menos a los niños?

    29 marzo, 2023 - 14:50

    BYD AUTO incorpora una experiencia deportiva virtual en el Astara Chile Classic

    29 marzo, 2023 - 13:58

    COVID-19: Se informan 2.408 casos nuevos

    29 marzo, 2023 - 13:58
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?