MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jibieros se manifestarán en todo Chile para obtener el 100% de la cuota
    Comunicados de Prensa

    Jibieros se manifestarán en todo Chile para obtener el 100% de la cuota

    15 mayo, 2015 - 13:154 Mins Lectura
    • * Los pescadores de la V región se reunirán este lunes en Caleta Portales, para protestar por “la crisis de la jibia” y exigir el 100 de la cuota para la pesca artesanal. Las protestas se extenderán por todo Chile.

    Este próximo lunes 18 de mayo los pescadores artesanales que están dedicados a la jibia realizarán manifestaciones en todo el país para exigir que el 100% de la cuota de este producto y detener “la futura depredación que está planificando la industria”.

    Numerosos pescadores de todo Chile se reunieron en Quintero, donde acordaron comenzar una escalada de manifestaciones dirigidas a lograr revertir la crítica situación que están experimentando, luego que la industria pescara en tres meses su cuota de jibia (20%), copando el mercado en su totalidad y provocando una fuerte caída en los precios.

    Los pescadores, agrupados en la Coordinadora Nacional de Jibieros, que agrupa a miles de pescadores que se ubican desde la tercera a la octava región, señalaron que las manifestaciones se llevarán a cabo en cada zona jibiera y que tiene como objetivo lograr para el “boicot y la conspiración realizada por la industria, que artificialmente provocó una crisis en el sector y que tiene como objetivo pedir más cuota, presionando a las autoridades”.

    Miguel Angel Hernández, presidente de la Federación Nuevo Amanecer, que agrupa a numerosas caletas de la Quinta Región, señaló que “nosotros ya estamos organizando esta primera manifestación, que se realizará en varias zonas de Chile y que tiene como objetivo alertar a las autoridades de las intenciones de la industria, que a largo plazo tratará de apropiarse del único recurso que todavía no depredan: la jibia”.

    El dirigente explicó que las manifestaciones tienen como objetivo lograr que la cuota de jibia sea 100 por ciento para los pescadores artesanales, además de fijar como exclusiva el arte de pesca de tota y línea de mano. “Sabemos por la experiencia de todos estos años, que si no logramos esto con la jibia, la industria la depredará rápidamente. Es la hora que las autoridades y que el Gobierno cumpla con sus promesas adquiridas y elimine la pesca de arrastre y modifique la Ley de Pesca. Nosotros no nos detendremos hasta lograr nuestros objetivos, ya que los pescadores artesanales de la jibia estamos en una profunda crisis, con graves problemas económicos y sociales y aquí hay un solo responsable: la industria”.

    Miguel Angel Hernández agregó que “estas primeras manifestaciones sólo serán una muestra de lo que haremos durante el resto de los meses. Incluso estamos planificando intervenir mientras se esté realizando la Copa América”.

    Saul Lagos, dirigente de la Asociación de Boteros de Lebu, señal´que la zona sur también se sumará a las manifestaciones, “ya que la crisis de la jibia provocada por la industria es un problema a nivel nacional, que provocó efectos negativos a lo largo de toda la costa. No es primera vez que lo hacen y las repercusiones en el mercado la estamos viendo ahora. Esto hay que detenerlo y a eso apuntan las manifestaciones que desarrollaremos el próximo lunes”.

     

    Para el dirigente de Lebu, “existe una clara planificación de la industria al pescar en sólo tres meses el total de su cuota. Todo esto es claramente un ataque a los pescadores artesanales y nosotros ya estamos agotados de este tipo de actitudes. El Gobierno no le interesa este tema, por lo que nos queda organizarnos y manifestarnos por nuestro objetivo: jibia 100% artesanal y con exclusividad de pesca con tota y línea de mano”.

     

    PD: El lunes se realizará una conferencia de prensa en Caleta Portales. A las 12 del día.  

    Contacto:  Miguel Angel Hernández, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales Nuevo Amanecer  93181213

    Articulo AnteriorDIPUTADO ESPINOSA SEÑALÓ LA NECESIDAD QUE EL SECTOR PRIVADO DE LA MINERÍA UTILICE PLANTAS DESALADORAS EN SUS PROCESOS PRODUCTIVOS
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Viernes 15 de Mayo.

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?