Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A 11 días de la jornada solidaria del 3 y 4 de abril: Mario Kreutzberger: “Vamos a realizar un programa para acompañar a los chilenos, sin público y sin niños en el teatro”
    Comunicados de Prensa

    A 11 días de la jornada solidaria del 3 y 4 de abril: Mario Kreutzberger: “Vamos a realizar un programa para acompañar a los chilenos, sin público y sin niños en el teatro”

    23 marzo, 2020 - 15:286 Mins Lectura

    Ø  El fundador de Teletón comentó que la jornada del 3 y 4 de abril se realizará con un grupo restringido de profesionales de la televisión y bajo un estricto protocolo sanitario.

    Ø  Actualmente los 14 institutos Teletón a lo largo del país tienen activados turnos presenciales de emergencia para atender casos impostergables.

     

    Un equipo, a cargo del Productor Ejecutivo Patricio López y de manera remota, está preparando un nuevo programa de televisión que busca acompañar a los chilenos y chilenas en estos difíciles momentos. Hasta ahora este especial será sin público, sin niños y sin poner en riesgo a un grupo acotado de técnicos y animadores. La meta de recaudación no será lo importante para que cada persona done lo que esté al alcance de su bolsillo y de manera digital.

     

    “Este año tendremos otro tipo de metas: la salud de nuestros compatriotas, acompañar afectuosamente a aquellos que no lo estén pasado bien o que estén preocupados, y apoyar a los niños y niñas de la Teletón. Será un programa distinto a todo lo que hemos visto durante 41 años, será una Teletón de unión y, por primera vez, será una Teletón sin público, sin niños y niñas y con un grupo restringido de profesionales, que buscarán llevar una transmisión de televisión que acompañe a esa enorme cantidad de chilenos que estarán durante las próximas semanas en sus casas y frente a la pantalla”, explicó el fundador y líder de Teletón, Mario Kreutzberger.

     

    A 11 días de su realización, la jornada busca volver a mostrar la solidaridad y el orgullo de una obra construida entre todos. “Los chilenos saben que su donación va en beneficio de las 31 mil familias que son atendidas actualmente en Teletón, los pacientes y sus cuidadores necesitan más que nunca nuestra ayuda. Tenemos un 93% de mujeres que cuidan y que dependen de Teletón. Muchas son emprendedoras y está emergencia mundial les afecta doblemente”, señala el animador.

     

    Actualmente, a los 14 institutos Teletón existentes en el país asisten 31 mil pacientes infanto-juveniles, quienes se atienden de manera gratuita y reciben el más alto estándar de rehabilitación. Pero la institución pasa por un delicado estado financiero debido a la suspensión de la jornada de recaudación que se realizaría el 29 y 30 de noviembre pasado, como consecuencia del estallido social. En ese momento, los 23 auspiciadores donaron $5.500.000.000 que permitió mantener la operación de los institutos durante los primeros cuatro meses de 2020.

     

    Respecto al panorama que se vive en este momento en el país, Kreutzberger afirma que “entendemos que este es un momento difícil para la sociedad porque hay un temor respecto a lo que pasará con el empleo a futuro, pero esta Teletón la hacemos precisamente para convocar a la solidaridad. Hemos visto ejemplos de empresarios que se comprometieron a mantener los sueldos durante los próximos meses y a eso estamos apelando, a la solidaridad y a que los trabajadores puedan seguir manteniendo sus ingresos. A los chilenos les estamos pidiendo que donen lo que puedan y a quienes no puedan hacerlo simplemente les pedimos apoyo para que podamos mantener esta obra que hemos contribuido entre todos y que le ha entregado rehabilitación a más de 100 mil chilenos, durante estos 41 años”.

     

    EN ESTA TELETÓN SE DONA DIGITAL

     

    Para impulsar la donación digital, el Banco de Chile extendió una invitación a los demás bancos que operan en el país para apoyar la causa. Santander, BCI, Scotiabank, Estado, Itaú, Falabella, Ripley, Consorcio, Security, Internacional y Bice, darán las facilidades a sus clientes para realizar donaciones desde un botón digital instalado en los sitios web de cada entidad que será redireccionado a la cuenta 24.500-03 del Banco de Chile.

     

    Respecto a otros detalles del programa, Mario Kreutzberger señaló que ya ha tenido contacto con varios artistas nacionales e internacionales que manifestaron su intención de enviar saludos e incluso presentaciones especialmente realizadas para la jornada solidaria.

     

    Otro espacio que mantendrá su lugar son los reportajes con historias de vida de pacientes. “Conoceremos historias maravillosas que nos inspiran y dan esperanza, pero a diferencia de años anteriores no tendremos a nadie en el estudio. Por eso, aprovecharemos la tecnología e intentaremos conectarnos con todo Chile a través de distintas herramientas. Esta coyuntura nos permite hacer un programa especial, desde la intimidad de las casas de rostros, animadores, periodistas, youtubers, influencers y artistas, y eso marcará esta versión”, precisó Kreutzberger, quien también explicó que habrá reportes continuos sobre la emergencia originada por el Covid-19 en Chile y el mundo, a través de los departamentos de prensa de los canales agrupados en Anatel.

     

    HASTA EL MOMENTO NO TENEMOS CASOS DE COVID-19 EN LOS INSTITUTOS

     

    En relación al trabajo de los 14 institutos Teletón, desde el lunes 2 de marzo cada recinto implementó medidas preventivas que, hasta el día de hoy 23 de marzo, permitió no tener pacientes ni funcionarios contagiados con Covid-19. Una de las medidas adoptadas fue otorgar “ausencias preventivas” al personal adulto mayor y embarazadas.

     

    “La semana pasada hicimos 5.827 atenciones a distancia, a través de la plataforma de tele rehabilitación, correos, plataformas tecnológicas de comunicación y atenciones telefónicas. La Teletón sigue funcionando con profesionales de turno, para atenciones prioritarias. Por ello, necesitamos el financiamiento y el programa de TV ‘Teletón Te Acompaña’ se hace más necesario que nunca. La donación digital, en la medida que la gente pueda, nos ayuda a seguir funcionando”, agregó el Director Médico Nacional de Teletón, Bruno Camaggi.

     

    Con la necesidad de bajar el flujo de pacientes en los institutos, a partir de la semana pasada se estableció la suspensión de la atención médico-terapéutica presencial y se permitió el ingreso, previa medición de temperatura y aplicación de alcohol gel, solo a casos cuya atención fuera impostergable, como controles médicos post cirugías, entrega de ayudas técnicas de urgencia (sillas, bastones y andadores), controles de enfermería, entrega de medicamentos y pruebas de órtesis.

     

    Esta labor se realizó gracias al compromiso de los profesionales de Teletón que conformaron turnos presenciales de emergencias solo para las atenciones prioritarias. El equipo está compuesto por fisiatras, enfermeras, ortesistas, kinesiólogos y terapeutas.

     

    Además, se priorizó el programa de tele rehabilitación que la institución ejecuta desde 2015, que actualmente permite atender a 421 pacientes a través de tablets con apps de rehabilitación entregadas por la institución y que son monitoreadas de manera remota por los profesionales de Teletón.

     

    Agradecemos su cobertura y difusión

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Martes 24 de Marzo de 2020
    Articulo Siguiente Tres consejos desde la Tecnología para teletrabajar de manera eficiente y estimulada

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?