Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Zapallar firma convenios para conservar y preservar el humedal de la laguna
    Comunicados de Prensa

    Zapallar firma convenios para conservar y preservar el humedal de la laguna

    11 septiembre, 2021 - 10:574 Mins Lectura

    De forma inédita, los municipios de Zapallar y Puchuncaví trabajarán en conjunto para que el lugar mantenga su biodiversidad y proyecte su ecosistema para las futuras generaciones.

     

    Comprometidos con el medio ambiente y la preservación de la flora y fauna, el municipio de Zapallar firmó un convenio con la ONG Chinchimen para que realicen labores de conservación del humedal de la Laguna y educación ambiental para la comunidad.

    Ad portas de que el Ministerio de Medio Ambiente declare este 2021 al humedal como área de protección bajo la figura de “Humedal Urbano” el municipio de Zapallar, además, firmó un convenio de colaboración con el municipio de Puchuncaví, para que ambos trabajen mancomunadamente en esta tarea, compartan conocimiento y experiencia en materias tan importantes como el medio ambiente, educación y cultura.

    En una emotiva ceremonia, el alcalde Gustavo Alessandri junto a Javier Trivelli -presidente de Chinchimen- firmaron este convenio que permitirá realizar un trabajo conjunto con la comunidad resaltando su valor ecológico. El acuerdo también incluye: construir señaléticas y elementos de interpretación y fomentar el trabajo colaborativo entre el sector público y privado.

    Por su parte, el municipio se compromete a entregar recursos para cumplir con estos compromisos adquiridos y apoyar constantemente a la ONG para que los programas se realicen y sean exitosos. Además, se desarrollará una ordenanza municipal de protección, tal como lo indica la ley de humedales urbanos.

    El alcalde Gustavo Alessandri destacó que la firma de estos convenios son un compromiso que había adoptado con vecinos y que hoy se concreta, ya que existe una real preocupación para conservar este gran espacio de biodiversidad. “Estamos muy contentos por el convenio que hemos firmado con la municipalidad de Puchuncaví, también con la Ong Chinchimen, debido al trabajo que se está realizando en conjunto en el humedal de la Laguna, por la necesidad que tenemos de proteger el medio ambiente. Estoy seguro que esta alianza entre Puchuncaví y Zapallar nos va a traer grandes desafíos y grandes posibilidades para todos los vecinos” indicó el alcalde Alessandri.

    Marcos Morales, alcalde de Puchuncaví agradeció el trabajo conjunto que se inicia hoy con Zapallar, “valorar al alcalde Gustavo Alessandri por esta coordinación y también por la disposición que ha tenido él de firmar este convenio y también poner a disposición sus equipos para trabajar junto a nosotros. Hoy día nos une una laguna también un estero muy grande y somos dos comunas muy importantes en términos turísticos. Con este convenio demostramos que queremos hacer las cosas bien” sostuvo el alcalde Morales.

    Por su parte, Javier Trivelli subrayó la importancia de este convenio y la posibilidad de que comience este trabajo en un lugar que por muchos años estuvo descuidado y que no cuenta con la infraestructura necesaria para que los visitantes respeten el lugar y lo conserven adecuadamente. “Este es un humedal que necesita mucha ayuda, ya que por largo tiempo ha sido olvidado. Este convenio es muy importante ya que contempla tres ejes como son la participación ciudadana, un manejo adaptativo y un plan de educación ambiental. Con esto podemos recuperar este aeropuerto de aves que llegan de todo el mundo y descansan en este bello lugar” resaltó Trivelli.

    En tanto la Seremi de medio ambiente de la región de Valparaíso, Victoria Gazmuri resaltó este trabajo de los municipios “en el marco de Ley de Humedales Urbanos la cual tiene como foco proteger estos cuerpos de agua que se encuentran insertos en áreas urbanas y muchas veces son amenazados por el crecimiento de la población y la falta de educación ambiental, estamos muy contentos que tanto el Municipio de Zapallar como el Municipio de Puchuncaví se encuentren liderando este trabajo conjunto que va en la línea del resguardo efectivo de este ecosistema tan importante para ambas comuna” indicó Gazmuri.

    Desde el año 2018 la municipalidad de Zapallar cuenta con una oficina de sustentabilidad que durante todos estos años ha desarrollado programas de educación ambiental en establecimientos educacionales y la comunidad, también ha ejecutado un amplio sistema de reciclaje en todas las localidades. No menos importante son las labores de preservación de lugares icónicos como el cerro la Cruz.

    La ONG Chichimen, desde el año 2001 ha realizado una labor trascendental en el cuidado de la fauna nativa como el chungungo, nutria marina que se encuentra en la categoría de conservación vulnerable. Además, ha realizado labores de protección de las zonas costeras y las aledañas como son los humedales costeros.

     

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorConsejo de Estabilidad Financiera reitera los efectos de eventuales nuevos retiros de fondos previsionales
    Articulo Siguiente Acceso a áreas verdes en zonas de la capital generan aumento en las cotizaciones y ventas de departamentos

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?