Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Variación de casos confirmados a nivel nacional disminuye 11% en los últimos siete días y 14% en los últimos 14 días
    Comunicados de Prensa

    Variación de casos confirmados a nivel nacional disminuye 11% en los últimos siete días y 14% en los últimos 14 días

    6 agosto, 2020 - 17:175 Mins Lectura

    El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los subsecretarios de Salud Pública y de Redes Asistenciales, Paula Daza y Arturo Zúñiga, respectivamente, dieron a conocer el reporte COVID-19 de hoy, luciendo una mascarilla roja. “Estamos usando una mascarilla roja, porque hemos iniciado una campaña de donación de sangre. Nuestros bancos de sangre están al 50% de capacidad y queremos obviamente estimular la donación de sangre. Hay un bus que recorrerá la ciudad y se acercará a distintos barrios para recibir a los donantes de sangre. Vamos a ir acercándonos también a las comunas para que la gente pueda acudir al bus cerca de su domicilio”, señaló el Ministro.

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, agregó que “en lugar de ir a un mall, perfectamente hoy día se puede ir a donar sangre. Existen muchas facilidades, un permiso especial en comisariavirtual.cl, además se puede agendar una hora a través de donasangre.cl para evitar precisamente aglomeraciones y hacerlo en un ambiente seguro de un contagio de coronavirus. Por lo tanto, el llamado es a las personas que están en cuarentena como también a quienes están en algunas comunas que están en el paso 2, a donar sangre, necesitamos de ustedes”.

    El ministro Paris manifestó que “las cifras siguen mostrando resultados positivos que nos estimulan obviamente a seguir trabajando, no solamente a nosotros, sino que al equipo de Salud y también a la población chilena que logra estas buenas cifras”. La variación de casos confirmados a nivel nacional sigue disminuyendo, 11% en los últimos siete días y 14% en los últimos 14 días. Las regiones que muestran una mayor cantidad de casos confirmados son Magallanes y Atacama, pero también con un descenso importante, 11 regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y ocho regiones disminuyen sus casos en los últimos 14 días. En tanto, la tasa de positividad de PCR, Reacción de Polimerasa en Cadena, se mantiene en 9% lo cual es muy positivo, según los estándares actuales.

    Paris agregó que después de la pandemia, viene una cuarta ola, que  se caracteriza porque va haber mucha gente en lista de espera, ya sea por una consulta por especialistas o que esperan una intervención quirúrgica, o pacientes que están en la línea del GES y AUGE. “Por lo tanto, tengan la seguridad que la subsecretaria de Redes Asistenciales y la Subsecretaria de Salud Pública están trabajando obviamente para contribuir a atender a esos pacientes que han estado esperando tanto tiempo”, dijo el ministro.

    Antes de dar a conocer el reporte, el ministro Paris agradeció al Parlamento que ayer, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, aprobó por unanimidad la “Ley de Cáncer”.

    “Al año se enferman en Chile 50 mil pacientes por cáncer y escuchen bien, fallece el 49%, o sea casi 25 mil personas fallecen de cáncer al año”. Hizo un especial reconocimiento al doctor Claudio Mora, cancerólogo que trabajó en el Hospital de El Pino, y que la Ley Nacional de Cáncer rinde un homenaje póstumo al llevar su nombre ya que él trabajó incansablemente por el despacho y por la concreción de esta ley que demoró nueve años en el Parlamento. Agradeció también al senador Chahuán y a la Senadora Carolina Goic que “portó el estandarte de esta ley durante todos estos últimos años”. Mencionó también al trabajo del doctor Jorge Jiménez de la Jara, ex ministro de Salud del Presidente Aylwin, que también trabajó en esta ley y al doctor Becerra que lleva el Programa de Cáncer en el Ministerio de Salud. “Esta será una ley que además de tener una inversión relevante, permitirá desarrollar un programa de formación de especialistas, la creación del Registro Nacional del Cáncer, y esperamos que, a lo largo de los años, logremos reducir la tasa de mortalidad por cáncer en Chile”.

    Reporte diario

    Fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien dio a conocer las cifras del día. En cuanto al reporte diario de coronavirus durante las últimas 24 horas se registraron 1.947 casos nuevos de coronavirus, con 1.383 personas sintomáticas. Con esto, se acumulan 366.671 casos de los cuales 340.168 ya se han recuperado.

    En cuanto a las personas que han fallecido durante las últimas 24 horas, se ha informado por parte del Departamento de Estadísticas e Información en Salud, la cifra de 97 personas totalizando 9.889 en el país.

    En cuanto a la cantidad de personas que se encuentran hospitalizadas en las UCI, la cifra también sigue descendiendo al mismo tenor de lo que lo han hecho los contagios. El día de hoy se tiene 1.358 personas hospitalizadas en las UCI, con 217 de ellas en un estado crítico. Esto ha permitido tener 521 ventiladores, esto a través de una Red Integrada de COVID-19 por lo cual todos estos ventiladores están disponibles, independiente de la ciudad o de la región en donde se encuentre cada uno de los pacientes que lo requieran.

    La Red de Laboratorios durante las últimas 24 horas informó 22.802 exámenes de PCR, totalizando 1.760.615 exámenes. En cuanto a las residencias sanitarias que no tienen ningún costo para la ciudadanía y permiten a toda la población poder realizar una cuarentena de forma efectiva, sin un riesgo de contagiar a sus seres queridos que puedan ser enfermos crónicos o adultos mayores que son los que sufren más al contagiarse, tenemos al día de hoy, 157 recintos con 10.764 cupos para poder darles obviamente alojamiento, alimentación y va a haber un equipo de salud al cuidado de estas personas. Finalmente recordar el teléfono al cual pueden llamar las personas para poder tener más información o acceder a una residencia sanitaria es el 800-726-666.

     

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorColecta Nacional de Fundación Las Rosas se amplía a más de 100 hogares de Adultos Mayores a lo largo del país
    Articulo Siguiente Ministra Rubilar destaca trámite online para solicitar retención de bono Clase Media por deudas de pensiones de alimentos

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?