Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UTalca implementa reconocimiento y uso del nombre social por identidad de género
    Comunicados de Prensa

    UTalca implementa reconocimiento y uso del nombre social por identidad de género

    30 agosto, 2019 - 15:155 Mins Lectura

              El reglamento que regula la medida está vigente desde agosto y ya se ha tramitado y concretado la solicitud de dos estudiantes.

    –          “Estamos reconociendo el derecho que tienen las personas a su identidad y que la diversidad es un valor que enriquece la actividad universitaria”, destacó Lorena Castro, directora de Género de la Universidad de Talca.

     

     

    La Universidad de la Talca presentó oficialmente el Reglamento para el Reconocimiento y Uso del Nombre Social por Motivo de Identidad de Género, protocolo que se aplica para los tres estamentos: estudiantes, académicos y funcionarios administrativos.

     

    “Esta medida permite reemplazar el nombre registral de las personas que lo soliciten por su nombre social, para ser utilizado tanto en el trato diario al interior de la institución como en todos los trámites internos”, explicó Lorena Castro, directora de Género de la UTalca.

     

    De esta forma, dijo, la UTalca avanza en la consolidación de una política de igualdad de género y buen trato fundamentada en el respeto y la no discriminación. “Va a permitir que las personas ejerzan su derecho a que se respete su identidad, una vez solicitado se hace el cambio en los sistemas internos y aparece el nombre social en todos los registros. Además, es muy importante mencionar que esta medida garantiza que, por ejemplo, los estudiantes sean llamados por su nombre social en las clases, porque ya no se trata de un acto de buena voluntad sino de una norma institucional”, detalló la directora de Género.

     

    Cabe consignar que esta medida forma parte de los acuerdos alcanzados entre la institución y los estudiantes en el marco de la movilización efectuada durante el primer semestre de 2018. “Esta norma fija el procedimiento para que cualquier persona de la comunidad universitaria –por razones de identidad de género- lo pueda realizar de manera simple”, sostuvo  Lorena Castro, directora de Género de la UTalca, durante el seminario “Transformando la Universidad” realizado en el campus Santiago de la casa de estudios.

     

    Según indica el reglamento, las solicitudes para el reconocimiento y uso de nombre social podrán realizarse durante el primer mes de cada semestre. Y, según explicó Casto, en el presente período se recibirán antecedentes de manera flexible por lo que el plazo se extenderá, al menos, hasta fines de septiembre con posibilidad de ser ampliado.

    La solicitud deberá realizarse de manera presencial en las oficinas de la Dirección de Género, donde se debe completar un formulario y una carta simple.

     

    Si él o la solicitante no pueden hacer este trámite de esta forma, debe escribir al correo direcciondegenero@utalca.cl para manifestar su interés. En un plazo no superior a los dos hábiles se le hará llegar la documentación e instructivo correspondiente para formalizar la solicitud.

     

    “Los estudiantes han valorado esta iniciativa por cuanto consideran como importante que su Universidad reconozca el derecho a la identidad y realice acciones para que puedan estudiar en un espacio libre de violencia, sin discriminación y en un entorno educativo favorable. Ya se han tramitado y concretado dos requerimientos”, acotó Castro.

     

    Por su parte, Constanza Valdés, asesora parlamentaria y consultora particular en materia de derechos humanos de las personas LGBTI, calificó como un “hito” el protocolo aprobado por la Universidad de Talca: “Con ello se garantiza la no discriminación, cumpliendo con el derecho que tienen todos los estudiantes de Chile”.

     

    En esa misma línea, María Paula Poblete, abogada de la Dirección de Genero de la UTalca, indicó que el reglamento significa un gran avance para la dignidad de las personas. “Elimina la barrera de discriminación que existe en todas las sociedades respecto de las personas trans. De esta forma construimos una comunidad más igualitaria para todos y todas”, reparó la profesional.   

     

     

    Primer año de gestión

    La Dirección de Género completó su primer año de gestión con un positivo balance. “La Dirección de Género inició sus funciones en un escenario complejo, recién terminadas las movilizaciones estudiantiles, pero también con un sentido de futuro. Esto coincidió además con el proceso de re acreditación institucional, lo que permitió incorporar la informe de autoevaluación la creación de esta unidad y sus primeros avances”, indicó la prorrectora de la universidad, Gilda Carrasco.

    Entre los hitos más importantes destaca la actualización del Plan Estratégico, para la incorporación de temas de género e inclusión, y se asumió formalmente el compromiso de “ser reconocida como una universidad pública innovadora, compleja, internacionalizada, de excelencia, diversa e inclusiva; referente del sistema educacional superior y pertinente en su desarrollo con el quehacer del país y la región”.

    También, el fortalecimiento del Protocolo de Actuación frente a situaciones constitutivas de violencia de género y discriminación arbitraria, el cual en su nueva versión vigente desde mayo, ha sido difundido en todos los campus, a través de un formato más sencillo denominado “Protocolo Paso a Paso”, a fin de que sea una herramienta informativa dirigida a la comunidad universitaria.

    Actualmente, la Dirección de Género trabaja de manera conjunta con la Facultad de Ingeniería, en el marco de un convenio con  el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y el Ministerio de Minería,  para incentivar la participación de las mujeres en las carreras de ingeniería. También  trabaja en un “Decálogo de buen trato”, el cual tendrá orientaciones basadas en principios y conductas éticas con enfoque de género.

     

    Fuente: UTALCA

    Articulo AnteriorBanco de Chile emite su primer bono verde por US$ 48 millones
    Articulo Siguiente Misión de Artur Lopes, vicepresidente de la Union Cycliste Internationale (UCI) en Chile Próximo 20 de septiembre representante UCI entregará informe sobre la Federación Ciclística de Chile

    Contenido relacionado

    Mercado Libre fue la única empresa de América Latina reconocida como una de las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo según TIME 2025

    3 julio, 2025 - 10:22

    Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

    3 julio, 2025 - 10:20

    UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil  

    3 julio, 2025 - 10:16

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    3 julio, 2025 - 10:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?