Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»USUARIOS EVALÚAN POSITIVAMENTE LOS HOSPITALES CONCESIONADOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA
    Comunicados de Prensa

    USUARIOS EVALÚAN POSITIVAMENTE LOS HOSPITALES CONCESIONADOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

    26 mayo, 2016 - 11:054 Mins Lectura
    • De acuerdo al informe, el 82% de los usuarios evaluó positivamente la infraestructura de estos recintos; el 79% su acondicionamiento y el 58% los servicios que ofrecen.

     

    • El estudio también mostró que existe desconocimiento respecto a los servicios incluidos en la concesión de los hospitales concesionados.

     

    Santiago, 26 de mayo de 2016.  En el marco del seminario “Infraestructura hospitalaria: desafíos y alternativas de desarrollo”, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Colegio Médico, la empresa de investigación de mercado y opinión pública Cadem presentó las principales conclusiones del estudio “Satisfacción con la Infraestructura de Hospitales Concesionados de La Florida y Maipú”, que sondeó por primera vez la percepción de los usuarios de los dos hospitales concesionados de la Región Metropolitana: Eloísa Díaz, de La Florida, y El Carmen, de Maipú.

     

    Una de las principales conclusiones del estudio de Cadem es que la mayoría de los usuarios evalúa positivamente la infraestructura (82%) y el acondicionamiento (79%) de estos hospitales, así como también -aunque en menor medida (58%)- el servicio que entregan. Cabe destacar que los servicios mejor evaluados correspondieron a la atención de los profesionales de la salud (enfermeras y médicos), mientras que los peor evaluados fueron “cantidad de médicos especialistas” y “tiempos de espera”, aspectos críticos en todo el sistema público de salud.

     

    Ahora bien, el estudio muestra además que los usuarios no tienen claridad respecto de las funciones y atribuciones del concesionario de estos hospitales. La percepción mayoritaria es que éste es tan responsable de la construcción y mantención del recinto como del personal médico y administrativo, el que en la práctica depende del Servicio de Salud correspondiente.    

     

    De ahí que si bien el 61% de los usuarios se manifestó satisfecho con los hospitales evaluados, el 71% volvería al mismo hospital y el 61% lo recomendaría a un familiar o amigo -porcentaje que se incrementa al menos en 15 puntos porcentuales entre quienes estuvieron hospitalizados y fueron dadas de alta-, el 46% de los encuestados se mostró en desacuerdo con que el hospital en que se atiende sea concesionado.

     

    Vivian Modak, vicepresidenta del Comité de Concesiones de la CChC, explica que “los resultados del estudio son muy positivos, ya que evidencian la alta valoración que hacen los usuarios de la infraestructura, el acondicionamiento y los servicios de los hospitales concesionados. Sin embargo, deja como tarea a las autoridades y a los privados dar a conocer de mejor forma a la opinión pública y especialmente a los usuarios y al personal de los hospitales el real alcance de las concesiones, de modo que éstas puedan ser evaluadas en su verdadera dimensión”.

     

    Evaluación por dimensiones

     

    En materia de “infraestructura”, el 88% de las personas encuestadas evaluó positivamente la construcción del edificio, el 82% los accesos, el 73% los equipos y tecnologías y el 70% la infraestructura de laboratorios para exámenes. En cambio, las dimensiones menos valoradas en esta área fueron las cafeterías (39%) y los estacionamientos (36%).

     

    En relación con el “acondicionamiento” de ambos hospitales, el 79% lo evaluó positivamente en términos generando, destacando la iluminación (87%), la amplitud de los espacios (85%) y la limpieza y la señalética (ambas con 82% de valoración positiva). La comodidad del mobiliario y la climatización (calefacción y aire acondicionado) fueron los atributos con mayor porcentaje de notas entre 1 y 4, aunque con 72% y 67%, respectivamente, de evaluación positiva.

     

    El “servicio” entregado en ambos hospitales es la dimensión que recibe menor valoración y mayor nivel de críticas entre las tres grandes áreas de evaluación que comprende el estudio (infraestructura, acondicionamiento y servicio).

     

    Los atributos mejor evaluados en este ámbito fueron la atención de enfermeras (69%) y la atención de médicos (70%), seguida por la atención de recepcionistas (61%), mientras que, como se mencionó anteriormente, la cantidad de médicos especialistas y los tiempos de espera fueron los servicios con mayor cantidad de evaluaciones negativas.

     

    Fuente: Prensa Cámara Chilena de la Construcción. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 26 de mayo de 2016.
    Articulo Siguiente Senador Coloma acusa “doble estándar del PC” por demanda contra Chile en la Corte Internacional de DD. HH

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?