Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidades y Centros de Investigación crean plataforma nacional de transferencia tecnológica
    Académicas

    Universidades y Centros de Investigación crean plataforma nacional de transferencia tecnológica

    21 julio, 2016 - 15:282 Mins Lectura
    • Más de siete millones de dólares fueron adjudicados por CORFO a esta alianza de instituciones que busca incrementar la comercialización de resultados de investigación generados en nuestro país.

     

    Con el objetivo de diversificar la matriz económica chilena, potenciando un desarrollo basado en las ciencias y la tecnología, siete universidades del país junto a cuatro centros científicos se unieron para crear HUBTec Chile, plataforma que busca impulsar las innovaciones e impactar el desarrollo económico y social del país.

     

    La plataforma apoyará el trabajo que realizan las Oficinas de Transferencia y Licenciamiento (OTLs) de cada una de las instituciones que forman parte del HUB, promoviendo la asociatividad y aumentando la masa crítica de tecnologías con alto potencial de impactar el sector productivo nacional e internacional.

     

    “Estamos convencidos que para alcanzar el desarrollo integral de Chile se debe incorporar la innovación y la tecnología como elementos claves de la matriz productiva nacional”, comentó Alvaro Ossa, Director de HUBTec Chile.

     

    La iniciativa apoyará la aceleración, maduración y empaquetamiento de las innovaciones chilenas, con el objetivo de aumentar licenciamientos y creación de emprendimientos tecnológicos de alto impacto para mercados globales. Asimismo, la plataforma promoverá el desarrollo de las investigaciones que respondan a las necesidades de la industria, con el fin de aumentar la productividad y diversificar de la economía chilena.

     

    HUBTec Chile está conformado por siete universidades como socias fundadoras:  la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad de La Frontera (UFRO), la Universidad de Valparaíso (UV), la Universidad de los Andes (UANDES), la Universidad Del Desarrollo (UDD) y la Universidad Andrés Bello (UNAB). Además, como beneficiarios atendidos se encuentran la Universidad de Magallanes (UMAG), el Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud (CREAS), la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) y el Centro Tecnológico del Agua (CETAQUA).

     

    La plataforma cuenta, además, con cuatro co-ejecutores que apoyarán el logro de objetivos. Ellos son Fundación Chile, Fraunhofer Chile, UC Davis Chile e Inria Chile.

     

    Asimismo, la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria, la Asociación Gremial de empresas para la innovación y la exportación de productos insumos y/o servicios intensivos en conocimiento para el sector minero e industrial y la empresa Analitic S.A. se integran a la plataforma en calidad de entidades asociadas, interesadas en el uso de las tecnologías gestionadas por HUBTec Chile.

     

    Fuente: Universidad del Desarrollo. 

    Articulo AnteriorSename se refiere a cifras emitidas por Unicef
    Articulo Siguiente Gobierno lanza instrumento para fomentar proyectos del sector privado basados en Investigación y Desarrollo

    Contenido relacionado

    Walmart Chile, Marval Clean Logistics, IEE, Mining3 y Copec impulsan el primer bus de hidrógeno verde para transporte público en Santiago

    4 septiembre, 2025 - 19:37

    Una veintena de representantes de diversos países asisten al lanzamiento de un libro sobre la historia del Cuerpo Consular de Valparaíso

    4 septiembre, 2025 - 19:36

    Corfo junto a comunidades rurales y mapuches impulsan la vitivinicultura y el enoturismo en La Araucanía y Biobío

    4 septiembre, 2025 - 19:34

    Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile por cerca de US$ 164 millones

    4 septiembre, 2025 - 19:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?