Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ues estatales ante evidencia de lucro en Ues privadas
    Académicas

    Ues estatales ante evidencia de lucro en Ues privadas

    23 agosto, 2016 - 10:443 Mins Lectura
    Consideramos que no se ha tenido la voluntad suficiente para investigar estos hechos y aplicar las sanciones que correspondan, lo que queda de manifiesto en la nimia conceptualización de lucro contenida en el proyecto de Reforma a la Educación Superior y la débil prerrogativa administrativa y no jurisdiccional que se considera para su sanción, a sabiendas que este tema ha sido uno de los nudos críticos de la discusión pública.
     
    Martes 23.08.2016. El Mercurio. Santiago. Los rectores de las Universidades Estatales, en atención a los recientes acontecimientos ocurridos en torno a la revelación del modelo de negocios que considera la obtención de lucro por parte del Grupo Laureate, queremos señalar que la evidencia de malas prácticas que comprometen recursos públicos en las universidades que componen este holding , es un hecho conocido públicamente desde 2006 y ratificado por el propio grupo controlador luego de intentar ingresar a la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    Consideramos que no se ha tenido la voluntad suficiente para investigar estos hechos y aplicar las sanciones que correspondan, lo que queda de manifiesto en la nimia conceptualización de lucro contenida en el proyecto de Reforma a la Educación Superior y la débil prerrogativa administrativa y no jurisdiccional que se considera para su sanción, a sabiendas que este tema ha sido uno de los nudos críticos de la discusión pública.

    Por ello, nos parece también pertinente y relevante destacar que estos hechos dan la razón a la actitud prudente y rigurosa que hemos tenido respecto de la incorporación de universidades al régimen de gratuidad, al Sistema Único de Admisión y al Consejo de Rectores, de los cuales formamos parte. También estos hechos y sus implicancias refuerzan la importancia de contar con un Consejo de Rectores con requisitos exigentes para el ingreso de nuevas universidades privadas.

    Por otro lado, nos parece de extrema gravedad que durante mucho tiempo estas universidades hayan hecho uso de fondos públicos, bajo la mirada más bien pasiva y sin las fiscalizaciones pertinentes de la autoridad. Desde la perspectiva de la moral pública, ha habido una desviación ilícita de recursos fiscales hacia fines no académicos ni de investigación, lo que simplemente convierte a la educación en un gran negocio.

    En posesión de todos los antecedentes, las autoridades administrativas competentes irrenunciablemente habrán de pronunciarse formalmente respecto de este y otros casos de lucro en la educación superior, iniciando las investigaciones pertinentes que logren esclarecer estos hechos, cuyos resultados deberán ser informados a la comunidad de manera oportuna y transparente.

    Arturo Flores Franulic; Gustavo Soto Bringas; Luis Loyola Morales; Celso Arias Mora; Nibaldo Avilés Pizarro; Patricio Sanhueza Vivanco; Aldo Valle Acevedo; Ennio Vivaldi Véjar; Juan Manuel Zolezzi Cid; Jaime Espinosa Araya; Luis Pinto Faverio; Rafael Correa Fontecilla; Álvaro Rojas Marín; Héctor Gaete Feres; Sergio Bravo Escobar; Óscar Garrido Álvarez; Juan Oyarzo Pérez.

     
    Rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile. 
     
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 23 de agosto de 2016.
    Articulo Siguiente Convenio entre Interior y Fonasa permitirá a Pensionados por Gracia acceder a gratuidad en el Sistema Público de Salud

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?