Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Slime no rotulados pueden contener tolueno: experto enseña cómo identificar el popular regalo navideño libre de tóxicos
    Académicas

    Slime no rotulados pueden contener tolueno: experto enseña cómo identificar el popular regalo navideño libre de tóxicos

    23 diciembre, 2023 - 11:393 Mins Lectura
    • Académico del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso explicó que algunos contienen metales pesados o solventes que pueden generar intoxicaciones, así como las piezas decorativas revisten peligro de asfixia.
    • El llamado es a verificar la certificación del producto en el envase.

    El slime famoso por sus infinitas texturas y combinaciones de colores que revolucionan el internet es fabricado por niños y niñas en casa con productos de uso diario como pegamento, detergente, pasta de dientes, témpera y escarcha, entre otros. El material de textura pegajosa y flexible también se encuentra a la venta en las grandes tiendas como en el mercado irregular, donde los envases no tienen rótulo y las sustancias utilizadas pueden ser tóxicas. Waldo Quiroz, académico del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, explicó que los componentes no regulados utilizados para fabricar slime pueden contener metales pesados o solventes de alta toxicidad.

    “Dentro de las sustancias químicas tóxicas que podrían existir están los metales pesados que se encuentran en algunas pinturas o solventes tóxicos como el benceno, xileno y el tolueno que están prohibido en muchos países e incluso son calificados como cancerígenos, por ende, un slime no original o “pirata” es un peligro para los niños”, indicó el profesor y químico industrial. En contacto con la piel, al manipularlo con las manos para estirarlo y jugar libremente con la masa, los menores podrían exponerse a sustancias dañinas que generan reacciones como dermatitis alérgica y enfermedades a largo plazo.

    “Manipular un juguete en cuya fabricación no fueron consideradas normas de seguridad y que no haya sido evaluada su toxicidad o peligros físicos podría llevar a que un niño se intoxique con sustancias químicas nocivas, algunas de ellas cancerígenas”, expresó el académico. Otro elemento del slime que puede ser altamente peligroso son las decoraciones de piezas pequeñas de distinta materialidad que se agregan al juego ya que pueden ser ingeridas por los niños.

    “Hay que entender que también existe un riesgo aunque el producto cumpla con una composición química de baja toxicidad,las piezas decorativas pueden ser muy afiladas provocando cortes o muy pequeñas como para que se las puedan tragar accidentalmente ocasionando heridas o asfixia”, afirmó el químico.

    El llamado es a poner atención a los etiquetados y que estos aseguren la certificación del material. “En Chile existen instituciones que se encargan de hacer los ensayos tanto de la química como de la física de los juguetes de acuerdo a las normas legales. En ese sentido es necesario que los compradores se fijen si estos juguetes vienen certificados por entidades o laboratorios asociados”, indicó Quiroz.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorNutricionista advierte sobre el consumo de pan de pascua y cola de mono
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de Diciembre de 2023

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?