Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC SEÑALÓ QUE SE LIBERARÁN LAS GARANTÍAS DE LOS CONSUMIDORES CON LA MODIFICACIÓN A LA LEY QUE REGULA ALZAMIENTO DE HIPOTECAS Y PRENDAS
    Comunicados de Prensa

    SERNAC SEÑALÓ QUE SE LIBERARÁN LAS GARANTÍAS DE LOS CONSUMIDORES CON LA MODIFICACIÓN A LA LEY QUE REGULA ALZAMIENTO DE HIPOTECAS Y PRENDAS

    30 septiembre, 2015 - 12:513 Mins Lectura
    • La entidad indicó que cuando entre en vigencia esta normativa permitirá obligar a las entidades crediticias a cancelar y alzar la hipoteca o prenda cuando la deuda se encuentre pagada, y para ello existirá un plazo acotado.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, junto a un grupo de Senadores –el coautor del proyecto, Felipe Harboe; los autores de las indicaciones sustitutivas, Jorge Pizarro, Eugenio Tuma y Lily Pérez; el integrante de la comisión de Economía, Alejandro Navarro- valoraron la modificación a la ley que regula el alzamiento de hipotecas y prendas, puesto que esto permitirá beneficiar a los consumidores asegurando el alzamiento de sus garantías en un plazo acotado y a costo del proveedor.

     

    Asimismo, la ley facilita la prueba del pago a los consumidores, estableciendo que los comprobantes de pago de las tres últimas cuotas del crédito hará presumir el pago íntegro de la deuda.

     

    Muñoz explicó que esta ley establecerá, para los créditos caucionados con una prenda o hipoteca específica, una obligación para las entidades crediticias de cancelar y alzar la garantía dentro de los 45 días contados desde la extinción total del crédito. En tanto para los créditos caucionados con una prenda o hipoteca general, luego de pagadas totalmente las deudas garantizadas, la entidad deberá informar al consumidor por escrito en un plazo de 20 días, y a solicitud del consumidor, los proveedores deberán cancelar y alzar la garantía dentro de los 45 días siguientes a dicha solicitud. Una vez alzadas las garantías, los proveedores deberán informar al consumidor de este hecho dentro de los 30 días siguientes.

     

    Se destaca también la posibilidad de realizar alzamientos masivos en una sola escritura pública, lo que acortará los plazos y costos de dichos alzamientos.

     

    La autoridad señaló que cuando una entidad se niegue a efectuar el alzamiento de la prenda “el consumidor podrá solicitar el alzamiento respectivo ante el tribunal competente, sin perjuicio de las sanciones e indemnizaciones correspondan de acuerdo a la Ley de Protección al Consumidor”.

     

    Por otra parte, las entidades crediticias deberán informar al SERNAC en forma semestral sobre la implementación de la ley, el estado de avance de las gestiones que deben efectuar y las medidas adoptadas para el pleno cumplimiento de la normativa. Esto debe incluir las medidas de publicidad e información necesarias para dar a conocer los derechos de los consumidores que se originan a partir de esta modificación, según explicó el Director Nacional del Servicio.

     

    Muñoz afirmó que “esta es una buena noticia para los consumidores, puesto que se establece la obligación del proveedor de cancelar y alzar a su costo las hipotecas y prendas, en plazos acotados, facilitando el ejercicio de este derecho para los consumidores. También se mejora la transparencia, estableciendo la obligación para las empresas de informar del alzamiento a los consumidores”

     

    El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes señaló que “con la aprobación de esta ley, reafirmamos el compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, y es por eso que desde ahora el proveedor del crédito será el responsable de pagar el alzamiento de la hipoteca constituida sobre la propiedad ante el Conservador de Bienes Raíces así como el alzamientos de la prenda que afecten a los bienes muebles una vez extinguida la obligación, sin necesidad de que los deudores tengan que acercarse a estas instituciones”.

     

    Fuente: SERNAC.  

    Articulo AnteriorJefa de Estado: “La innovación tiene que transformarse progresivamente en el corazón de nuestra estrategia productiva”
    Articulo Siguiente Senador Tuma y publicación de ley que “empareja” la cancha entre consumidores y proveedores: “Los bancos tendrán la obligación de alzar hipotecas con plazos y procedimientos establecidos”

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?