Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Pizarro por otorgamiento libertad condicional: “es una señal pública que no la entiende nadie”
    Comunicados de Prensa

    Senador Pizarro por otorgamiento libertad condicional: “es una señal pública que no la entiende nadie”

    4 mayo, 2016 - 12:123 Mins Lectura

    Valparaíso.- En entrevista con CNN Chile, el senador Jorge Pizarro , destacó el estudio que perfecciona la ley Sernac:“Lo que busca es fortalecer el rol de fiscalización en la ley de defensa al consumidor, que tenga las herramientas  legales y también las capacidades técnicas y de recurso jurídico, para llevar adelante la demanda de los usuarios cuando se ven afectados”.

    En el caso individual, se establece el daño moral como en el caso de la colusión cuando hay servicios que se interrumpen, como el corte de agua. Lo más importante es que se crean dos figuras que fortalecen el servicio: un consejo normativo, que va a estará  formado por tres o 4 integrantes (eso se define en próxima sesión de la comisión de economía este miércoles) con independencia y autonomía y capacitado desde el punto de vista técnico y con normas que permitan que el director del Sernac pueda implementar la fiscalización a todo chile.

    Y además, destacó el senador, “se crea la fiscalía regional con total autonomía  de los derechos de  consumidores o regional para lo cual van a poder recibir recursos o la facultad de postular  a fondos que le permiten capacidad técnica jurídica  y defensa”.

    El parlamentario recalcó que en la materia es un enorme avance  y “esperamos poder despachar el texto desde sala antes del 21 de mayo”.

    Respecto a determinación del Consejo para la Transparencia de hacer entrega del texto de la Ley Reservada del Cobre al particular que así lo solicitó, el senador valoró la medida: “va a permitir aclarar el uso que se le ha dado a los recursos de todos los chilenos durante tantos años. Si bien  es cierto que ya desde hace muchos años el marco presupuestario era restringido es evidente que después de conocer los antecedentes que han estado saliendo a luz de irregularidades y mal uso de esos recursos, mientras más transparencia mejor”.

    En tanto, el senador Pizarro fue consultado respecto a los beneficios de libertad condicional otorgada por el poder judicial a las de 1800 reos del país, al respecto señaló que “ el presidente  de la Corte Suprema tiene toda la razón y el derecho a decir lo que dice: los jueces están para cumplir la ley,  pero a todos nos llama la atención que cuando el país está en una cruzada por aumentar la sensación de seguridad  ciudadana,  estamos con la discusión de agenda corta en el congreso que permita que la policía haga un trabajo más eficaz, aparezca esta señal pública que no la entiende nadie. Lo que a uno le llama la atención es que este criterio cambia radicalmente porque los últimos beneficios que se entregaron no llegaron ni al 10% de lo que se  ha hecho ahora y ahí sí se consideraban los informes de gendarmería. Es una señal muy equivoca.

    Sobre la solicitud de inscripción de primarias de la NM, desestimada por el Servel, y aseguró que no se debería emplear una ley corta para habilitar la inscripción. “Creo que los bochornos hay que pasarlos de una vez, lo más importante es dar señales de unidad y consultas ciudadanas”.

     

    Fuente: Prensa senador Pizarro. 

    Articulo AnteriorAUTORIDADES INSPECCIONAN NAVE DE NUEVO SERVICIO SUBSIDIADO QUE CONECTARÁ AYSÉN Y MAGALLANES
    Articulo Siguiente Senador Manuel José Ossandón: “No quiero que el Ejército se transforme en un nuevo SQM”

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?