MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Espina: “La retroexcavadora le ha hecho un grave daño al país y especialmente a La Araucanía”
    Comunicados de Prensa

    Senador Espina: “La retroexcavadora le ha hecho un grave daño al país y especialmente a La Araucanía”

    13 mayo, 2015 - 14:334 Mins Lectura

    “Tengo la convicción que este golpe de timón de la Presidenta Bachelet al nombrar a Jorge Burgos como ministro del Interior, pueda contribuir a reiniciar un proceso de diálogo y desarrollo en La Araucanía”, apuntó.

     

    Tras conocido el cambio de gabinete del Gobierno realizado por la Presidenta Michelle Bachelet el pasado lunes, el Senador Alberto Espina (RN) consideró que tales modificaciones terminaron siendo una clara derrota para el timonel del Partido Por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, y especialmente a su posición rupturista y confrontacional.

     

    “El concepto que él acuñó y llamó la retroexcavadora le ha hecho una grave daño al país, al propio Gobierno, y a nuestra Región de La Araucanía, ya que detrás de esto lo que hay es el propósito de desmantelar todo lo que se ha hecho en Chile desde el retorno a la democracia, para imponer un modelo en donde el Estado asume el control de gran parte de las actividades que se desarrollan en el país, minimizando el emprendimiento, la iniciativa individual y asfixiando las libertades de los ciudadanos”, argumentó Espina.

     

    Asimismo, el parlamentario RN afirmó que “este concepto afortunadamente ha sido derrotado con el cambio de gabinete ya que el propio ministro del Interior, Jorge Burgos, ha señalado que no le gusta la retroexcavadora, porque significa retroceder y prefiere que entre todos miremos hacia el futuro y construyamos un mejor país”.

     

    “El daño al Gobierno queda de manifiesto con lo que plantean todas las encuestas y que claramente manifiestan un rechazo a las reformas del Gobierno, y especialmente a la forma como se han planteado, entre ellas reforma educacional, a la reforma tributaria y sobre todo al estancamiento económico que sólo ha generado desempleo, la falta de inversión privada que está sufriendo el país durante el ultimo año y que se ve especialmente agudizada en La Araucanía”, señaló.

     

    Además, Espina manifestó que “cuando el Senador Quintana señala que la expresión retroexcavadora tenía que ver con el cambio de paradigma en la educación, le pregunto en qué ha beneficiado a la educación el proyecto de ley aprobado, imponiendo una mayoría en el Congreso. La verdad es que en educación no se ha avanzado y lo más grave es que no se ha abordado el verdadero tema de fondo de la educación que es es la calidad, el fortalecimiento de la educación publica y sobre todo la desmejorada situación en que se encuentran los profesores”.

     

    “La reforma educacional lo único que logró es afectar gravemente la educación particular subvencionada y de los liceos emblemáticos, lo que lejos de contribuir a una educación mejor para todos, simplemente se ha traducido en mayores grados de desigualdad y desventajas para los alumnos de la educación pública”, expresó.

     

    En cuanto a la gestión del ex ministro Peñailillo, el Senador Espina señaló que “derechamente fue muy mala y afectó gravemente a la Región de La Araucanía. Basta recordar que en agosto del año pasado le entregamos una propuesta por la paz social junto al Senador García, a la Presidenta Bachelet, que era un primer paso para avanzar con medidas concretas y con una amplia participación de mapuche, agricultores y parceleros en una solución al conflicto de las tierras, a la pobreza rural, a la participación del pueblo mapuche dentro de nuestra institucionalidad y a enfrentar con decisión y medidas concretas los hechos de violencia que aumentan día a día en La Araucanía y respecto del cual el Gobierno en la práctica no ha hecho nada”.

     

    “El ex ministro Peñailillo recibió de la Presidenta Bachelet, en mi presencia, instrucciones claras y precisas para pronunciarse sobre nuestra propuesta de la paz social a la brevedad posible y lo cierto es que han pasado más de nueve meses y nunca ha existido una respuesta y mucho menos la intención de avanzar en este tema”, aseveró.

     

    Finalmente, el Senador Espina precisó tener la “convicción que este golpe de timón de la Presidenta Bachelet al nombrar a Jorge Burgos como ministro del Interior, pueda contribuir a reiniciar un proceso de diálogo y desarrollo en La Araucanía, dejando paulatinamente atrás la teoría de la retroexcavadora que generó una de las peores etapas que ha vivido la región desde el retorno de la democracia”.

     

    “Digo lo anterior porque a la opinión publica le consta que los parlamentarios de Renovación Nacional de La Araucanía hemos tenido una posición siempre constructiva, a pesar de lo cual el Gobierno se ha farreado la oportunidad de avanzar en un acuerdo regional, lo que ha dañado gravemente a nuestra región”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Senador Alberto Espina.

    Articulo AnteriorMinistro de Hacienda recibió a presidentes de las ramas de la CPC
    Articulo Siguiente Jefa de Estado inaugura polideportivo Alberto Larraguibel Morales en San Bernardo

    Contenido relacionado

    Pepsico Chile y la Municipalidad de Cerrillos se unen por la inclusión laboral femenina

    27 marzo, 2023 - 15:45

    Presidente de la República, Gabriel Boric Font, tras visita a familia de Sargento Olivares: “la ciudadanía nos exige acción para ponerle freno a esta delincuencia”

    27 marzo, 2023 - 13:25

    Curso de Formación por Alternancia reunirá a casi 80 docentes y directivos de 22 liceos del país

    27 marzo, 2023 - 12:50

    CORFO convoca a empresas interesadas en fabricación de electrolizadores en chile para la industria de hidrógeno verde

    27 marzo, 2023 - 12:26
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?