MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senado celebrará sesiones especiales para analizar el proyecto de Ley de Presupuesto 2015
    Comunicados de Prensa

    Senado celebrará sesiones especiales para analizar el proyecto de Ley de Presupuesto 2015

    20 noviembre, 2014 - 13:515 Mins Lectura

    Con el fin de abocarse a la tramitación del proyecto de Ley de Presupuesto 2015, la Sala del Senado convocó a sesiones especiales para la próxima semana. Cabe señalar que la Cámara de Diputados ya visó las 26 partidas que corresponden a los distintos ministerios y el Tesoro Público.

     

    De este modo, el Senado celebrará las siguientes sesiones especiales:

     

    –       Martes 25 de noviembre, entre las 11 y las 14 horas y, entre las 15:30 y las 20 horas.

    –       Miércoles 26 de noviembre, entre las 10 y las 14 horas.

     

    Asimismo se mantiene la Sesión Ordinaria habitual de los miércoles, a partir de las 16 horas.

     

    En la ocasión se podrán presentar indicaciones y solicitar votación separada hasta las 10 horas del martes 25 de noviembre.

     

    El erario público el 2015 crecerá 9,8% respecto al periodo anterior, aumentando en 27,5% la inversión pública. Entre los ministerios que más elevan su recursos están el Ministerio de Educación,  que representa el 21% del Presupuesto, la partida de mayor alza al compararse con el año anterior; el Ministerio de Obras Públicas, que aumentará en 11,8%.

     

    En tanto, las prioridades de la cartera para 2015 son avanzar en la disminución de las desigualdades de los territorios; fomentar el destino de los recursos hídricos con fines sociales; e impulsar un plan de infraestructura para potenciar el desarrollo de destinos turísticos.

     

    PROTOCOLO DE ACUERDO

    Previo a la tramitación del proyecto de ley de presupuestos se realizó la suscripción del protocolo de acuerdo que acompaña a la iniciativa por parte de los legisladores de la Nueva Mayoría y el independiente Antonio Horvath.

     

    Al respecto, el senador Andrés Zaldívar valoró el protocolo de acuerdo firmado por el gobierno y agregó que se debe avanzar “en materia de inversión”.

    “Siempre en la ley de presupuestos se toman compromisos en un protocolo con las obligaciones que toma el Ejecutivo, y en este caso, se han hecho varias precisiones, dejándose constancia sobre la labor intersectorial en el apoyo de lo que debe ser la reforma educacional”.

     

    Asimismo, el parlamentario añadió que también se fijan criterios en materia de inversión tanto en salud como educación, de tal manera de “estar detrás de una buena ejecución eficiente y rápida”.

     

    Además, el legislador comentó que se toman compromisos con temas regionales relacionados con estudios del transporte público de todo el país y no sólo en la Región Metropolitana.

     

    INVERSIONES  REGIONALES

    Por su parte, el senador Juan Pablo Letelier, destacó que el documento contempla la realización de estudios de factibilidad para la transformación del Hospital Regional, para la Región de O’Higgins.

     

    De este modo se contempla el financiamiento público para la realización de los estudios de factibilidad para la implementación de un centro de psiquiatría, uno de atención geriátrica y una unidad de rehabilitación Teletón. Esto, ocupando la antigua infraestructura del Hospital de Rancagua.

     

    El parlamentario expresó su satisfacción porque la Ministra de Salud, previo conversaciones con ella, acogió la propuesta que le hicimos de darle un uso alternativo a la infraestructura de lo que será el antiguo hospital regional. De esta forma, contaremos con atención médica especializada en salud mental, rehabilitación y geriatría, lo que beneficiará a cientos y miles de adultos mayores”.

     

    El documento estipula que “el Ministerio de Hacienda, en conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social, realizarán un estudio que deberá estar terminado durante 2015, para evaluar la factibilidad técnica y económica de transformar, total o parcialmente, establecimientos hospitalarios que están siendo reemplazados por nuevas instalaciones, por ejemplo, el antiguo hospital regional de O’Higgins, en hospitales psiquiátricos, centros médicos para discapacitados en las regiones u otros”.

     

    TIERRAS INDIGENAS

    Por su parte como una “clara señal” que termina con la ambigüedad que existía respecto a la política de compra de tierras indígenas, calificó el senador por la Araucanía, Eugenio Tuma la indicación presentada por el gobierno que recoge la propuesta presentada en la Comisión Mixta de Presupuestos para establecer que “la asignación de estos recursos deberá considerar  el acto de reconocimiento del derecho de restitución”.

     

    “Esta una  señal nítida de que el Gobierno fortalece la vía institucional por la cual han transitado cientos de comunidades.  No hay que criminalizar la demanda política y social del Pueblo Mapuche pero tampoco hay que castigar a las comunidades que confiaron en el camino institucional. No es aceptable que deban esperar 10 o 15 años luego de haber obtenido la aplicabilidad por parte de la Conadi sin respuesta del Estado”, expresó el senador Tuma.

     

    “Es una clara señal de la Presidenta de la República y del Ministro de Hacienda, que han firmado la indicación y que fue aprobada por la Cámara Baja de modo que todas las autoridades y funcionarios públicos deberán acatar la norma”, agregó el legislador por la Araucanía Sur.

     

    El presupuesto 2015, precisó Tuma, contempla una asignación de $78.445 millones para el referido Fondo, lo que representa  un aumento superior al 70% respecto al presente año.

     

    Actualmente, en la región de La Araucanía existen 151 comunidades indígenas que han demandado la aplicabilidad de tierras. De estos 151, solamente el 9% (13 comunidades) han obtenido la compra,  el 91% restante (138 comunidades) están pendientes.

     

    Las 138 comunidades agrupan a 5.659 familias que han esperado largos plazos para recibir sus tierras. Por ejemplo, el 62% ha esperado más de 5 años (85 comunidades). El 26,3% ha esperado más de 10 años (36 comunidades). El 7,3% ha esperado más de 15 años (10 comunidades).

     

    Fuente: Prensa Senado Valparaíso.

    Articulo AnteriorDiputado Tarud respalda declaraciones de Canciller Muñoz
    Articulo Siguiente Diputada Cariola valora aumentos en materia de Salud e insiste en necesidad de rebajar tarifa de transporte a adultos mayores

    Contenido relacionado

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58

    Los múltiples beneficios que entrega el deporte y la actividad física para la salud

    30 marzo, 2023 - 14:57

    Empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

    30 marzo, 2023 - 13:25

    PUCV promueve educación para adultos senior y lanza nuevo programa

    30 marzo, 2023 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?