Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Qué es el hantavirus y cómo evitar su contagio?
    Comunicados de Prensa

    ¿Qué es el hantavirus y cómo evitar su contagio?

    2 enero, 2024 - 11:183 Mins Lectura
    • A solo horas de que terminara el 2023, la seremi de Salud de O’Higgins, Carolina Torres confirmaba el tercer caso de virus hanta en la región. Es por eso que aquí te explicamos todo lo que debes saber para prevenir esta afección.

    2 de enero de 2024. El Síndrome Pulmonar por Hantavirus es una enfermedad infecciosa, compleja y grave, que puede llegar a ser mortal. Esta enfermedad, se encuentra presente en Chile desde mediados de la década del 90 y se adquiere por contacto con ratones silvestres, conocidos popularmente como “ratones de cola larga”, portadores del virus.

    “El hantavirus tiene una mortalidad cercana al 50%, por lo que es un asunto muy complicado. Cada año, en Chile se presentan entre 60 a 80 casos”, afirmó el jefe de Urgencia de Clínica INDISA, Dr. Leonardo Ristori.

    ¿Por qué debemos estar más atentos en verano?

    El hantavirus tiene una estacionalidad con mayor número de casos en los meses estivales del año, debido a la visita de veraneantes a las zonas rurales del país, donde entran en contacto con el roedor vector y su ambiente.

    Asimismo, se ven más expuestos los trabajadores agrícolas y forestales, en especial de las regiones con presencia de este roedor. Por lo general, las regiones de Maule, Ñuble y Los Ríos son las que presentan las mayores tasas de incidencia de hantavirus.

    “El virus se transmite al respirar aire contaminado por la saliva, orina o heces de un ratón infectado; al ingerir alimentos contaminados por estas excreciones; tener contacto directo y sin protección con el ratón o con elementos contaminados por sus secreciones, y ser mordido por el animal”, puntualizó el especialista.

    Medidas preventivas

    Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
    Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego, limpie y barra.
    Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
    Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
    Selle y desratice galpones y bodegas.
    Mantenga los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
    Evite el ingreso de los roedores a las viviendas, tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar.
    No mate zorros, culebras y lechuzas, ya que protegen de los roedores.

    ¿Qué pasa si quiero ir de camping o salir de paseo?

    Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.
    Use carpa con piso, cierre y sin agujeros.
    Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.
    Camine solo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales.
    No recolectar ni consumir frutos silvestres.
    Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.
    Beba solo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).

    Esta enfermedad presenta síntomas bastante similares a los de una gripe fuerte, provocando cuadros febriles, dolor muscular, cefaleas y molestias gastrointestinales, como dolor abdominal y vómito. En caso de presentar estos síntomas y sospecha de que puede padecer hantavirus, debe acudir directamente a un servicio de Urgencia.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorArdian y Solarpack completan transacción estratégica para optimizar su portafolio de energías renovables en Chile y Perú
    Articulo Siguiente Alcaldesa Carolina Leitao por crisis de seguridad: Creo que se está subutilizando la capacidad de los municipios

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?