Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera destaca los avances de Chile ante la Asamblea General de la ONU: “Son el resultado del trabajo de muchos gobiernos y de diferentes signos políticos”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera destaca los avances de Chile ante la Asamblea General de la ONU: “Son el resultado del trabajo de muchos gobiernos y de diferentes signos políticos”

    22 septiembre, 2020 - 12:354 Mins Lectura
    Además, el Mandatario destacó la importancia de defender la democracia en América Latina, pidió aprender de las lecciones de la pandemia para alcanzar una mejor gobernanza internacional en la materia, y promover el libre comercio  como salida a la crisis económica global. 


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó este martes los avances alcanzados por Chile en las últimas décadas para reducir la pobreza, mejorar el acceso a la educación y la salud, y valoró el próximo plebiscito constitucional para impulsar un marco de unidad, estabilidad y proyección hacia el futuro.

    En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente aseguró que, desde el retorno de la democracia, y fruto de los acuerdos logrados, se redujo la pobreza desde un 60% a menos de un 10%,  permitiendo que 8 millones de chilenos, es decir, más de la mitad de la población, superaran la pobreza; se quintuplicó el ingreso per cápita, consolidando una amplia y diversa clase media; y aumentó la cobertura en la educación, desde 230 mil a 1,2 millones de estudiantes en educación superior, entre otros avances. 

    “Estos logros son el resultado del trabajo de muchos gobiernos y de diferentes signos políticos, que se comprometieron con la misión de derrotar la pobreza y alcanzar el desarrollo, en democracia y en paz”, aseguró el Mandatario en una presentación telemática debido a la pandemia global de Covid-19.

    El Presidente abordó los sucesos de octubre del 2019 y señaló que “esta crisis representa una oportunidad para lograr un acuerdo constitucional que permita que nuestra Constitución sea un gran marco de unidad, estabilidad y proyección hacia el futuro. Es también una oportunidad de conectarnos mejor con nuestros ciudadanos y seguir avanzando, con mayor fuerza y urgencia, hacia una sociedad más libre, más justa, con mayor igualdad de oportunidades”.

    El Mandatario hizo, además, un llamado a fortalecer la integración y la democracia en América Latina, valorando iniciativas como la Alianza del Pacífico, la octava mayor economía del mundo, y Prosur. Sin embargo, resaltó que existen retrocesos “que amenazan la libertad, los derechos humanos, la democracia, el estado de derecho y la calidad de vida”.

    “Las democracias se fundamentan en la libertad. Y la libertad exige responsabilidad. Esta libertad y responsabilidad son especialmente necesarias en tiempos de crisis, que tienden a ser un caldo de cultivo para el surgimiento del populismo”, dijo el Presidente Piñera.

    El Jefe de Estado detalló las acciones desplegadas contra el Coronavirus en Chile y reflexionó sobre los aprendizajes de la pandemia global de Covid-19, con un llamado a instaurar soluciones colaborativas y multilaterales que permitan superar la crisis y salir fortalecidos.

    “Esta pandemia, que no reconoce ni respeta fronteras, nacionalidades o etnias, nos ha mostrado la necesidad de fortalecer la colaboración y gobernanza internacional, y la enorme inter-dependencia de la comunidad internacional”, dijo el Mandatario.

    El Jefe de Estado pidió dejar atrás las guerras comerciales y el proteccionismo para superar las consecuencias económicas de la pandemia.

    “Para promover el libre comercio y la integración, combatir el proteccionismo, eliminar barreras no arancelarias al comercio, armonizar regulaciones y reglas, e impedir y sancionar conductas unilaterales contrarias al orden internacional, necesitamos reconstruir un orden económico multilateral, respetado por todos y basado en reglas”, dijo.

    El Presidente destacó, además, el rol que ha tenido Chile en el combate contra el cambio climático, como la protección del territorio antártico, el desarrollo de la ciencia y tecnología para proyectos como energía solar y electromovilidad, la meta de ser un país carbono neutral hacia 2050 y la creación de áreas marinas protegidas. 

    El Mandatario finalizó su intervención asegurando que “Chile es un país orgulloso de su historia, tradición e identidad y con una fuerte vocación de colaboración e integración internacional”. En ese sentido, aseguró que el país seguirá en el camino de contribuir, junto a las demás naciones, “para que el mundo sea un hogar con mayor libertad, paz, prosperidad, justicia y protección del medio ambiente”.

    Articulo Anterior#Coronavirus – Minsal trasladará pruebas de Magallanes a Santiago por eventual contaminación en laboratorios
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Donald Trump llamó a responsabilizar a China por Covid-19.

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?