Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “Nuestro Gobierno apoya decididamente el empoderamiento económico de las mujeres”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “Nuestro Gobierno apoya decididamente el empoderamiento económico de las mujeres”

    2 julio, 2015 - 12:305 Mins Lectura

    Tras conocer las principales conclusiones del estudio realizado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF) y la Cepal, sobre brechas de género en el sistema financiero, la Mandataria subrayó que “mejorar el acceso de las mujeres a las oportunidades económicas y a insumos productivos, ayuda a elevar la productividad del país y es clave para avanzar en la reducción de la pobreza”.

     

    Hasta la Sala Raúl Prebisch, en la sede de la Cepal, llegó esta mañana la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, para participar en la inauguración del seminario “Brechas de género en el sistema financiero”, en el cual la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentaron los principales resultados de un estudio realizado durante el 2014 que entrega información sobre crédito, endeudamiento, ahorro y cuentas de administración de efectivo desagregada por sexo. Estos resultados permiten analizar y fortalecer las políticas de inclusión financiera para las mujeres en Chile desde la perspectiva de la igualdad de género.

    Al hacer uso de la palabra, la máxima autoridad del país destacó que “para un Gobierno como el mío, que se ha propuesto combatir las desigualdades que entorpecen y limitan nuestro desarrollo, la equidad de género en todos sus aspectos tiene un lugar tan prioritario como la educación, el trabajo, la descentralización o la modernización de nuestras relaciones políticas y económicas”.

    En este sentido, relevó la importancia del estudio que entrega diagnósticos valiosos y útiles para determinar cuáles son los puntos en los que se está teniendo éxito y en cuáles estamos más débiles.

    Entre sus principales conclusiones, el informe señala que de acuerdo a mediciones internacionales de brechas de género, la económica es una de las con mayor rezago en el país, asociado a la baja participación de la mujer en el mercado del trabajo y las remuneraciones. No obstante, se han disminuido estas diferencias, por ejemplo, no se advierten desigualdades en la cobertura de los productos de ahorro bancarios y cada vez es más pareja la cobertura de productos de crédito y administración del efectivo.

    Del mismo modo, muestra la existencia de patrones de demanda de servicios diferenciados por género. Por ejemplo, la deuda bancaria de las mujeres posee un componente habitacional porcentualmente mayor al de los hombres; ellas tienen una demanda más activa en los productos de ahorro para la vivienda. En relación a integridad financiera, se observa que las mujeres exhiben sistemáticamente indicadores de morosidad e indicadores de protesto de cheques menores a los de los hombres.

    La Presidenta de la República manifestó que “mejorar el acceso de las mujeres a las oportunidades económicas y a insumos productivos, ayuda a elevar la productividad del país y es clave para avanzar en la reducción de la pobreza y en su reproducción. Es al mismo tiempo lo correcto y lo estratégico”.

    Asimismo, señaló que hay “tres dimensiones en que persisten brechas en materia económica y, consecuentemente, en los espacios en que pueden intervenir las mujeres. Ellos son la participación laboral femenina y las diferencias de ingreso; los obstáculos para acceder a créditos y al sistema financiero en general; y la escasa representación femenina en espacios de poder”.

    La Mandataria detalló que, pese a los avances en la participación laboral femenina que llega al 48%, esta sigue siendo baja en comparación a la masculina, que alcanza el 71%. A eso se suma que las mujeres ganan, en promedio, 20% menos que los hombres.

    Para revertir situaciones como esta, explicó que su Gobierno está impulsando variadas iniciativas como el Programa Más Capaz, que busca mejorar la empleabilidad, mediante formación para 300 mil mujeres; la ampliación del Bono al Trabajo de la Mujer, para que llegue hasta el 60% de las mujeres más vulnerables. Además, se está desarrollando con el Banco Estado el Programa Especial Crece Mujer Emprendedora, que entrega capacitación, asesoría y productos financieros a las mujeres que realizan negocios de manera independiente, en el que ya han participado más de 25 mil mujeres en todo Chile.

    De igual forma, se refirió al reducido acceso de las mujeres a los espacios de toma de decisiones, tanto en la política como en el ámbito económico y señaló que aquí también se están dando pasos importantes, como la Reforma al Sistema Electoral que determina una Ley de Cuotas para asegurar que las mujeres sean parte activa de la política nacional, y el aumento de mujeres en directorios de empresas públicas, que ha subido desde el 5,3% en marzo del 2014 hasta el 28,3% actualmente, con la meta de elevar esta cifra hasta el 40% al término de administración.

    Finalmente, la Jefa de Estado enfatizó que “nuestro Gobierno apoya decididamente el empoderamiento económico de las mujeres, sobre todo en tiempos donde la economía requiere de más emprendimientos en todo el país”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorSenador Ossandón califica de insulto declaraciones de Ministro Burgos
    Articulo Siguiente AUTORIDADES INFORMAN SOBRE INICIO DE OBRAS EN NUEVO TRAMO DEL CORREDOR VICUÑA MACKENNA

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?