MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 24 de Mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 01:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 18:10
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Panel de expertos entrega informe con recomendaciones para mejorar la medición de la vulnerabilidad de los hogares del RSH
    Comunicados de Prensa

    Panel de expertos entrega informe con recomendaciones para mejorar la medición de la vulnerabilidad de los hogares del RSH

    18 enero, 2022 - 13:323 Mins Lectura

    el Panel de Expertos conformado para mejorar el instrumento de Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares hizo entrega al Ministerio de Desarrollo Social su informe con recomendaciones.

    El panel, conformado por Andrea Repetto, Claudia Martínez, Claudia Sanhueza, Cristóbal Huneeus, Ignacio Irarrázaval, Javiera Troncoso, Jorge Fantuzzi, María Paz Arzola y María Pía Martín, participaron hoy de una reunión junto al Subsecretario (S) de Evaluación Social, Matías Romero, en donde se presentaron las principales conclusiones de un trabajo que comenzó en 2020.

    Durante el encuentro, el Subsecretario Romero, agradeció el trabajo colaborativo realizado por cada uno de los asistentes, añadiendo que “para poder mejorar la calidad de vida de aquellos más vulnerables, debemos llegar antes a quienes más nos necesitan. Focalizar es un acto de justicia fundamental que nos permite cumplir con este compromiso de identificar y priorizar a quienes acceden a los beneficios del Estado, mediante el uso de robustos instrumentos de caracterización socioeconómica.

    El informe final se centra principalmente en cuatro principios para que el Estado cuente con instrumentos de focalización de alta calidad que apoyen en la identificación y priorización de la población que accede a beneficios y programas públicos:

    • Avanzar hacia más justicia: que la CSE identifique de la mejor manera posible la vulnerabilidad socioeconómica de los hogares, permitiendo así dirigir de forma más precisa la oferta de programas a la población.
    • Más oportunidad: es fundamental seguir avanzando en que los ciudadanos puedan ingresar al RSH y ver actualizada su información de la forma más rápida posible.
    • Mayor transparencia, en donde haya más y mejor información para el ciudadano, pero siempre resguardo de la privacidad de la información de los hogares.
    • Uso apropiado por parte de la oferta del instrumento, aprovechando la riqueza de información que éste provee, y en consideración de los potenciales incentivos a comportamientos estratégicos y sensación de injusticia que se pueden producir si los procesos de selección y uso del instrumento no son bien diseñados y/o comunicados.

    Asimismo, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, agregó que “la difícil pandemia que hemos tenido que enfrentar durante los últimos años nos ha dejado como lección la necesidad de que nuestros sistemas puedan reaccionar de manera rápida y adecuada para ir en apoyo de quienes necesitaban de una ayuda del Estado. Las recomendaciones de este panel apuntan a dar mayor justicia, oportunidad, transparencia a la gestión. Así también, el uso que la oferta tiene de este instrumento va de la mano con los avances que ya hemos realizado y que nos permitieron favorecer a más de 8,3 millones de hogares durante 2021”.

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social

    Articulo AnteriorMinisterio de Hacienda informa su plan de colocación de bonos de Tesorería para el año 2022
    Articulo Siguiente Servicio Jesuita a Migrantes lanza Iniciativa Popular por el asilo

    Contenido relacionado

    Climatólogo advierte que este mes terminaría siendo el mayo más seco de la década en Santiago

    24 mayo, 2022 - 15:37

    Declaración SNA – Ataque a trabajadores forestales en Lumaco

    24 mayo, 2022 - 15:35

    Spin Off de Cedenna seleccionada para participar en Exponor 2022

    24 mayo, 2022 - 15:34

    Vacunación contra Influenza 2022: 73,6% de la población objetivo inmunizada

    24 mayo, 2022 - 15:33
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 24 de Mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 01:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 23 de Mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 12:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 22:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 18:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 10:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?