Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueve Constituyentes Respaldan Propuesta de APRAJUD de Separar las Funciones Administrativas de las Jurisdiccionales en el Poder Judicial
    Comunicados de Prensa

    Nueve Constituyentes Respaldan Propuesta de APRAJUD de Separar las Funciones Administrativas de las Jurisdiccionales en el Poder Judicial

    18 enero, 2022 - 14:414 Mins Lectura

    En esta jornada se hizo púbico el respaldo de nueve integrantes de la Convención Constitucional a la iniciativa de Asociación Nacional de Profesionales de Administración del Poder Judicial, APRAJUD, que separa las funciones administrativas de las jurisdiccionales con la creación de un Consejo Nacional de la Justicia (CNJ).

    La propuesta, para que sea incluida en la nueva Constitución, consagra una real separación de funciones, desde la cúspide del gobierno judicial hasta el funcionamiento interno de cada tribunal, de manera que la labor esencial de la jurisdicción no se vea entorpecida con labores administrativas. Es decir, que los jueces se dediquen a dictar resoluciones y fallos y, los profesionales de la gestión de tribunales, a gestionar para una mejor atención a la ciudadanía que debe concurrir a los tribunales de justicia.

    La iniciativa cuenta con el respaldo de nueve Convencionales: María Magdalena Rivera, Marco Arellano, Elsa Labraña, Renato Garín, Ivanna Olivares, Roberto Celedón, Dayana González, Helmuth Martínez y Lisette Lorena Vergara.

    Tras la cita en el ex Congreso, Patricio Aguilar, presidente de APRAJUD, manifestó que “entendemos que las personas demandan una justicia cercana, rápida, oportuna. Las personas necesitan que la justicia resuelva sus problemas. Para lograr aquello tenemos la certeza en que hay que separar las funciones de lo administrativo de lo jurisdiccional, pero para que la justicia llegue, las decisiones de carácter administrativo, de gestión, tienen que ser la contraparte de lo jurisdiccional. Por esto nosotros estamos muy interesados en integrar ese Consejo Nacional de la Justicia que hemos patrocinado en esta iniciativa. Un gobierno judicial integrado solo por jueces es un error”.

    Los dirigentes de APRAJUD, en el diálogo con los periodistas, contaron con la presencia de los Convencionales María Magdalena Rivera y Marco Arellano. Este último destacó que “es fundamental democratizar todos los poderes del Estado, en particular el problema grave con el poder judicial. La Corte Suprema, a nuestro juicio, ejerce una desconexión con la realidad y es fundamental quitarle algunos roles, con el fin de democratizar y por sobre todo influir con el rol de los profesionales y funcionarios de esta institución”.

    La vice presidenta de la asociación de profesionales, Alejandra Ugalde, advirtió sobre el riesgo de impedir reformas a este poder del Estado “nos encontramos con la gran sorpresa que todas las iniciativas de Convencionales Constituyentes que están presentadas actualmente en la mesa, y que están siendo discutidas en este momento, no consideran ningún cambio. No nos han considerado como profesionales de la gestión, que somos los verdaderos conocedores. Señores, lo que va a quedar va a ser un gobierno de jueces para jueces, no hay ningún cambio. Por eso les pedimos su apoyo a esta iniciativa, porque es la única forma de ver una separación de funciones y mayor autonomía. Los profesionales estamos subyugados a los jueces, son ellos los que muchas veces no nos dejan hacer una gestión y dar un servicio de calidad y oportuno como la ciudadanía se lo merece”.

    El Consejo Nacional de Justicia (CNJ) propuesto por APRAJUD, tendrá la siguiente composición: seis integrantes que representen al estamento de ministros, fiscales judiciales, jueces y secretarios. Seis integrantes que representen a los profesionales de la gestión del Poder Judicial, administradores, jefes de unidad y/o funcionarios profesionales. Cuatro integrantes elegidos por el estamento de empleados. Cinco integrantes externos al Poder Judicial, elegidos por el CNJ, debiendo los candidatos cumplir con requisitos de título profesional en el área de las ciencias jurídicas, ciencias económicas y de la administración, con a lo menos cinco años en el ejercicio de la profesión.

    Al final de la cita, Aguilar agradeció el apoyo de los nueve Convencionales y anunció el inicio de una consulta popular “estamos convencidos que nuestra propuesta será clave para la modernización del Poder Judicial y una mejor y oportuna atención de a las chilenas y chilenos que se ven obligados a concurrir a los tribunales de justicia para solucionar sus conflictos. Por lo anterior solicitamos que ahora la ciudadanía nos respalde en esta iniciativa popular que hemos ingresado ayer para que sea incluida en la nueva Constitución”.

    Fuente: Asociación Nacional de Profesionales de Administración del Poder Judicial, APRAJUD

    Articulo AnteriorMineduc presenta la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que reemplaza definitivamente a la PSU
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Miércoles 19 de enero de 2022

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?