Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Nasa extiende pasantía de alumno chileno en proyecto para detectar exoplanetas
    Académicas

    Nasa extiende pasantía de alumno chileno en proyecto para detectar exoplanetas

    11 enero, 2021 - 11:273 Mins Lectura

    – Agencia espacial estadounidense decidió ampliar práctica de estudiante UC, por sus buenos resultados en la implementación de algoritmos de aprendizaje de máquinas para descubrir planetas similares a la Tierra.

     

    José Luis Haddad es el primer estudiante de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) que realiza su pasantía en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, para un proyecto de inteligencia artificial destinado a la búsqueda de exoplanetas.

     

    El futuro ingeniero UC colabora en la implementación de algoritmos de Machine Learning para ver si son capaces de solucionar el grado de error que presentan los telescopios al medir las distancias en el espacio. Esto influye en que se pueda detectar o no un cuerpo similar a la Tierra.

     

    “Las tareas que estoy realizando se resumen en generar imágenes simuladas de estrellas en el cielo, que siguen varias reglas físicas y presencia de ruido. En paralelo, estoy probando algoritmos de aprendizaje de máquinas, a los que dejo entrenando en un supercomputador en Texas”, adelantó Haddad.

     

    El futuro ingeniero UC destacó el nivel de precisión que deben tener estos instrumentos, así como los algoritmos que los manejan, para ser capaces de detectar perturbaciones mínimas que permitan sospechar de la presencia de un exoplaneta.

     

    “En esta experiencia no solo he tenido que utilizar conocimientos de computación, sino también de óptica y física en general. Ahora sé que hay una ecuación que describe de manera aproximada el número de estrellas de diferentes intensidades en un pedazo de cielo”, precisó José Luis.

     

    La práctica de José Luis Haddad era originalmente de dos meses, comenzó el 01 de noviembre, pero sus buenos resultados demostrados en el proyecto que lidera Jet Propulsion Laboratory de la NASA, llevó a la agencia espacial ampliarla por todo el mes de enero.

     

    El ingeniero chileno y doctor en óptica de dicha instalación, Eduardo Bendek, es el tutor del alumno UC y quien lo ayudó a postular al programa de investigación, a través de un proceso de pasantías que normalmente recibe a ciudadanos estadounidenses.

     

    “Desde niño me interesaba la astronomía, pero nunca había considerado la posibilidad de mezclar este campo con la ingeniería en computación. Cuando Eduardo Bendek me ofreció participar del proyecto, me pareció especialmente llamativo trabajar y aprender de ambas disciplinas a la vez”, compartió Haddad.

     

    Apuesta a largo plazo

     

    El Consejo Chile-California y el ingeniero chileno Eduardo Bendek están interesados en fomentar el intercambio académico con Ingeniería UC, a través de un programa de pasantías de investigación para alumnos, con una duración de dos meses.

     

    La demostración de casos como el de José Luis Haddad, facilitaría el establecimiento de convenios de cooperación con la agencia espacial estadounidense, en proyectos de ciencia del centro ubicado en Pasadena, California.

     

    PRENSA Y COMUNICACIONES

    INGENIERÍA UC

    Articulo AnteriorAppian Capital recauda US$ 775 millones alcanzando su límite máximo para el segundo fondo minero con foco en Chile
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 11 de enero de 2021

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?