MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de agosto de 2022

    14 agosto, 2022 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 21:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 11:23
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Furche realiza balance preliminar tras lluvias en el agro y descarta desabastecimiento e impacto en precios de los alimentos
    Comunicados de Prensa

    Ministro Furche realiza balance preliminar tras lluvias en el agro y descarta desabastecimiento e impacto en precios de los alimentos

    18 abril, 2016 - 12:554 Mins Lectura

    Mientras los funcionarios de los servicios del agro se encuentran desplegados en terreno, el Secretario de Estado llamó a los consumidores a ser cuidadosos y exigentes, dado que no hay argumentos que justifiquen una eventual alza de frutas o verduras.

     

    Santiago, 18 de abril de 2016.- Junto con expresar su solidaridad con aquellas personas que se vieron afectadas por las condiciones climáticas que azotaron a la zona centro sur durante el fin de semana, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, realizó un balance del frente de mal tiempo en el sector silvoagropecuario.

     

    Esto, tras sostener una reunión con el Subsecretario de la cartera, Claudio Ternicier; el Director del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Octavio Sotomayor; la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery; el Coordinador Nacional de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura, Camilo Navarro; y la Seremi de la Región Metropolitana, Fabiola Freire, entre otros.

     

    La autoridad señaló que, de acuerdo con los reportes preliminares que lograron ser recabados en las zonas afectadas, no existe mayor daño a nivel productivo. “En abril es esperable que llueva, por lo que la mayoría de las cosechas ya están realizadas y tampoco estamos en período de cosechas abundantes en el caso de las frutas, de forma que, desde el punto de vista de la agricultura, esto está dentro de parámetros relativamente esperables”, dijo.

     

    Tras conocer el balance preliminar realizado por los servicios del agro, Furche destacó que “estas lluvias son positivas para el sector ya que ayudan a paliar en parte el déficit hídrico, que todavía se mantiene en gran parte de nuestro país. Entre otras cosas sirve para recargar las napas subterráneas y tener un poco más de recursos hídricos para el tiempo que viene”, señaló la autoridad.

     

    Hoy, los funcionarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continúan desplegados en terreno a través de sus equipos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) para evaluar caso a caso la magnitud del temporal, mientras que la Comisión Nacional de Riego (CNR) ha tomado contacto con las juntas de vigilancia de los ríos de las zonas afectadas para monitorear la evolución de los caudales y catastrar posibles daños en canales y bocatomas.

     

    Junto con eso, Camilo Navarro, quien también es director ejecutivo de Agroseguros, explicó que ese servicio se encuentra trabajando en el catastro de aquellos productores que se hayan podido ver afectados. Indicó, además, que en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y la parte norte del Maule, hay 2.559 pólizas de seguros agrícolas que podrían hacerse efectivas en caso de constatarse daños y luego de la correspondiente denuncia ante la autoridad competente. Estas pólizas totalizan un monto asegurado de más de $33.000 millones en rubros como cereales, hortalizas, vides, pomáceas, flores e invernaderos.

     

    Ministro descarta efecto en precios

     

    Consultado por un eventual impacto en los precios de algunas frutas y hortalizas, el Secretario de Estado fue enfático en señalar que la lluvia del fin de semana no justifica un eventual desabastecimiento o aumento en los valores de estos alimentos. “Efectivamente la tentación de la especulación siempre existe y parto de la base que ahora también puede existir esa tentación. No obstante, no hay ninguna base estructural, objetiva, como para que se produzca un alza de precios en frutas y verduras durante los próximos días como consecuencia de la lluvia porque el impacto sobre la producción agrícola es extremadamente acotado”.

     

    Al respecto, agregó que “en los primeros meses del año el rubro alimentos ha llevado más bien a la baja a la inflación y nosotros no esperamos que haya problemas de abastecimiento ni de frutas ni de hortalizas como consecuencias del frente de mal tiempo.  No debiera ser una justificación para el alza de precios, nosotros vamos a ser seguimiento a esto y vamos a estar informando a los consumidores de manera sistemática, porque en verdad no hay ninguna producción agrícola que se vea afectada seriamente con esta lluvia. Pongo un ejemplo: hoy los tomates que surten a la zona central vienen desde la Región de Arica y Parinacota, desde el Valle de Azapa, o sea, nada que ver con las precipitaciones; el caso de las papas es similar. O vienen de la Región de Coquimbo o del sur de Chile, entonces nada que ver con las precipitaciones”.

     

    Por ello, realizó un llamado a los consumidores a ser cuidadosos y exigentes antes de realizar sus compras, dado que no hay nada que justifique una eventual alza en los precios.

     

    Fuente: Prensa Minagri. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Lunes 18 de Abril de 2016.
    Articulo Siguiente Desafío Levantemos Chile activa campaña de emergencia en ayuda de 7 campamentos de la Región Metropolitana

    Contenido relacionado

    Calles Abiertas Familiares alcanzará 100 kilómetros continuos para la práctica deportiva

    14 agosto, 2022 - 17:27

    COVID-19: Se reportan 10.282 nuevos casos, con 78.196 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 13,34%

    14 agosto, 2022 - 14:12

    CGE activa plan de acción preventivo ante lluvias que afectarán a la región Metropolitana

    13 agosto, 2022 - 15:15

    COVID-19: Se reportan 11.664 nuevos casos, con 82.867 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,71%

    13 agosto, 2022 - 13:42
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de agosto de 2022

    14 agosto, 2022 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 21:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 10:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 09:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 08:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de agosto de 2022

    10 agosto, 2022 - 23:36
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?