Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Eyzaguirre presentó indicaciones al proyecto de Inclusión en el Senado
    Comunicados de Prensa

    Ministro Eyzaguirre presentó indicaciones al proyecto de Inclusión en el Senado

    2 enero, 2015 - 14:063 Mins Lectura

    Este viernes 2 de enero el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, presentó en el Congreso las indicaciones al proyecto de Inclusión que actualmente está siendo tramitado en el Senado.

     

    Previo a su elaboración, Eyzaguirre sostuvo reiteradas reuniones con los senadores representantes de todos los partidos de la Nueva Mayoría que tienen representación en la Cámara Alta. “Hemos trazado un camino común con bastantes coincidencias, lo que nos tiene muy esperanzados respecto del trámite del proyecto”, señaló el ministro y agregó que continuará las conversaciones con el resto de los senadores y con la cámara de Diputados, para entregarles información detallada al respecto.

     

    En referencia a las indicaciones presentadas, el ministro señaló que “hemos procurado tener un balance entre no someter a los sostenedores a una presión excesiva en su tránsito hacia sociedades sin fines de lucro, con la debida firmeza para que terminada esta transición todo el sistema financiado por las chilenas y chilenos sea efectivamente un inclusivo, lo que supone terminar con todas aquellas prácticas que segregan, como es el copago, la selección y el lucro”.

     

    Respecto a la propiedad de los inmuebles, el secretario de Estado explicó que de acuerdo a estas indicaciones, “los colegios relativamente grandes tendrán un plazo de tres años para ajustar su figura jurídica a fundación sin fines de lucro, si es que fueran propietarios del inmueble, y el en el caso de los colegios más pequeños -que obviamente tienen mayores dificultades para hacer esas transiciones- damos un plazo de 6 años”.

     

    En cuanto a las sanciones al lucro, el ministro explicó que, una vez que el proyecto entre en régimen, si se usan los fondos para fines distintos de los que están explicitados en la ley, “esos recursos deben ser retornados al establecimiento” y si eso no ocurre, se configurará -de acuerdo a la legislación actual- una figura de apropiación indebida de fondos.

     

    Asimismo, explicó que si bien uno de los principios del sistema será la no selección, “se establecerán algunas circunstancias excepcionalísimas” para apoyar ciertos proyectos educativos específicos, como alguno que requiera el desarrollo de habilidades artísticas tempranas de los niños. En esos establecimientos, sólo el 30% de la matrícula podrá ser seleccionada sobre la base de algún examen de aptitudes.

     

    Por último, explicó que, dependiendo de las regiones donde se ubican, los liceos emblemáticos tendrán un periodo de entre 5 y más años para ir “poco a poco” dejando de seleccionar, “lo que no obsta que algunos de estos colegios pudiese apelar a esta circunstancia excepcional por tener un proyecto educativo que por su exigencia académica pueda hacer algún tipo de selección para una cuota limitada de los cupos de admisión”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Educación.

    Articulo AnteriorSecretario General RN, Mario Desbordes: “A varios Ministros se les acabó la cuenta de ahorro”
    Articulo Siguiente Ministra del Trabajo, Javiera Blanco, destacó coincidencias con la Iglesia por un trabajo de calidad luego de entregar agenda laboral a Monseñor Ricardo Ezzati

    Contenido relacionado

    Boletín Estadístico 

    18 noviembre, 2025 - 07:41

    Ñuble se instala entre los líderes del emprendimiento nacional: SymbioxSolutions ganacategoría de Desarrollo Territorial en premio GEN Emprendedor 2025

    18 noviembre, 2025 - 07:40

    Banco Central publicó informes de Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos de Chile del tercer trimestre de 2025 

    18 noviembre, 2025 - 07:39

    LA VELOCIDAD Y CALIDAD DE ORACLE RED BULL RACING LLEGA A PC FACTORY

    17 noviembre, 2025 - 23:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?