Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda destaca aprobación final de Fogape-Reactiva
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda destaca aprobación final de Fogape-Reactiva

    19 enero, 2021 - 15:104 Mins Lectura

    Santiago, 19 de enero. El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, destacó la aprobación final en la Sala de la Cámara, del proyecto de ley que modifica la ley FOGAPE (Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios), con el objetivo de ampliar sus beneficios y usos, y ayudar a que las empresas puedan sortear la pandemia y reactivarse a través de créditos con garantía estatal, los cuales ahora podrán usarse para inversión y pago de deudas vigentes, además de capital de trabajo.

    “Gracias a este proyecto, más empresas podrán sortear la pandemia y reactivarse a través de créditos con garantía estatal. Agradezco a los parlamentarios por su disposición para la rápida aprobación del proyecto, durante cuya tramitación primaron el diálogo y los acuerdos”, señaló el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

    Para la etapa de reactivación de la economía, el proyecto crea una nueva línea, FOGAPE-REACTIVA, para ampliar el acceso al crédito con garantía estatal y extender su plazo hasta el año 2028. Adicionalmente se extiende el periodo de postulación desde abril hasta diciembre de 2021. Los créditos del programa FOGAPE-REACTIVA podrán ser usados para financiar inversión, refinanciar créditos FOGAPE y capital de trabajo.

    En esta línea, y tras un acuerdo alcanzado en la Comisión de Hacienda del Senado, la tasa de interés nominal anual para los nuevos créditos FOGAPE-Reactiva no podrá ser mayor a 0,6% mensual, en torno a 7,2% anual, más la Tasa de Política Monetaria del Banco Central de Chile, actualmente en 0,5%.

    “La flexibilización de la tasa de interés facilitará el acceso al crédito a aquellas empresas y sectores que se quedaron fuera durante la primera etapa por ser consideradas muy riesgosas como, por ejemplo, el turismo”, señaló el secretario de Estado.

    Adicionalmente, se acordó, mediante a una indicación ingresada por el Ejecutivo, suspender el pago de impuestos de timbres y estampillas para quienes refinancien o reciban nuevos créditos con garantías FOGAPE.

    En lo que respecta a los actuales créditos FOGAPE-COVID, el proyecto permitirá que el deudor y su acreedor acuerden extender su plazo hasta los 5 años (actualmente el plazo máximo permitido es de 4 años).

    A la fecha, se han solicitado más de 400 mil créditos FOGAPE-COVID y casi 300 mil créditos aprobados por alrededor de US$ 14.000 millones. Estas cifras se comparan muy favorablemente con el uso del programa FOGAPE en anteriores crisis como la subprime en 2009-2010, cuando el programa financió a 75.000 empresas y cursó créditos totales por alrededor de US$ 2.400 millones. Con este proyecto, que modifica la Ley FOGAPE, el Gobierno amplía la batería de instrumentos para que más empresas puedan sortear la crisis y reactivarse.

    Las modificaciones a la Ley FOGAPE son:

    • Se permite ampliar hasta 5 años la garantía de los créditos FOGAPECOVID (actualmente el plazo máximo permitido es de 4 años), de tal manera que, existiendo acuerdo entre el deudor y la institución financiera, se extienda el plazo de pagos de los créditos actuales en un año.
    • Se autoriza que los créditos que se otorguen bajo el nuevo programa FOGAPE-REACTIVA, se usen para pagar deuda vigente, como los créditos FOGAPE-COVID.
    • Se permite que los créditos que se otorguen bajo el nuevo programa FOGAPE-REACTIVA puedan ser otorgados hasta el 31 de diciembre de 2021(actualmente el plazo para el programa FOGAPE-COVID es el 30 de abril de 2021), de manera que las empresas con ventas netas anuales que no excedan 1.000.000 de UF puedan solicitar financiamiento con garantías FOGAPE-REACTIVA.
    • Sin perjuicio de que se mantiene vigente la tasa máxima de 3% + Tasa de Política Monetaria (actualmente en 0,5%), para cualquier empresa que quiera acceder al programa FOGAPE-COVID, se flexibiliza la tasa para financiamientos otorgados bajo otros programas FOGAPE, llevándola hasta en torno a 7,2% anual -0,6% mensual nominal- por sobre la Tasa de Política Monetaria, que actualmente el Banco Central mantiene en 0,5%. Esto permite que, bajo el nuevo programa FOGAPE-REACTIVA, empresas pertenecientes a sectores más riesgosos puedan acceder a créditos garantizados por el FOGAPE.
    • El nuevo programa FOGAPE-REACTIVA permite aumentar los límites de las garantías FOGAPE en los siguientes casos:

    – Para sectores económicos que se han visto más afectados por la crisis actual, tales como el turismo, la hotelería y gastronomía.

    – Cuando se utilice el crédito para la adquisición de activos fijos.

    • Se permite que las nuevas garantías que se entreguen bajo el programa FOGAPE-REACTIVA tengan una duración máxima de 7 años desde su otorgamiento, extendiendo el programa hasta el año 2028.
    • Se libera del impuesto de timbres y estampillas a quienes accedan a la nueva etapa del FOGAPE.

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorExpertos entregarán las claves para gestionar un proceso tributario exitoso
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Miércoles 20 de enero de 2021

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:45

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?