Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes destaca la nueva ley de Libre Competencia como un sistema de primer nivel para la detección y sanción de las prácticas anticompetitivas
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes destaca la nueva ley de Libre Competencia como un sistema de primer nivel para la detección y sanción de las prácticas anticompetitivas

    8 septiembre, 2016 - 14:294 Mins Lectura
    • Durante el seminario organizado por la Universidad de Chile, la autoridad valoró que con la ley que entró en vigencia la semana pasada, se aplicarán duras sanciones a quienes se coludan entre las que se cuenta aumento en multas multas y presidio efectivo.
    • El secretario de Estado también reiteró su llamado a retomar las confianzas, como un elemento fundamental para recuperar los niveles de inversión.

     

    Santiago, 8 de septiembre de 2016.- Como una instancia para abordar la visión política, institucional y académica, esta mañana se desarrolló el seminario sobre la Nueva Ley de Fortalecimiento del Sistema de Defensa de la Libre Competencia, primera oportunidad de reflexión sobre los cambios y desafíos que implica esta reforma que entró en vigencia la semana pasada.

    En la actividad, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, destacó la importancia de la competencia en nuestros mercados. 

    “La competencia es el motor que mueve a la economía social de mercado y genera beneficios tangibles tales como empresas productivas y emprendedores e innovadores con mayor posibilidad de concretar sus ideas, lo cual redunda en que los consumidores puedan acceder a bienes y servicios de mayor calidad y variedad al menor precio posible”, sentenció.

    Junto con valorar la celeridad con que la iniciativa fue aprobada por el Congreso Nacional, el secretario de Estado detalló que gracias a la Ley Nº 20.945, el sistema de defensa de la libre competencia cuenta con nuevas facultades, lo que permitirá retomar las confianzas y otorgar mayor tranquilidad a todos los actores del mercado.

    “La confianza tiene un efecto sobre la inversión. Es necesario estimular mayores niveles de confianza, dado que éstas también se construyen generando institucionalidad seria que de tranquilidad a todos los actores del mercado, a las empresas, los consumidores. Con la nueva ley de Libre Competencia, el mercado va a funcionar”, enfatizó.

    Del mismo modo, aseguró que con los avances de los años 2003 y 2009 contamos con “un sistema de defensa de la libre competencia de primer nivel para la detección y sanción de las prácticas anticompetitivas. Esta es una reforma integral que contribuirá a dinamizar nuestros mercados ya que avanza decididamente en la lucha contra los carteles y en la generación de mercados más competitivos”, dijo.

    Esta nueva ley incluye multas con un límite máximo flexible de hasta el 30% de las ventas de la línea de producto o servicio involucrada en la infracción durante el tiempo que ésta se haya extendido o de hasta el doble del beneficio económico obtenido por el infractor; así como penas de presidio efectivas de a lo menos un año.

    Además, el sistema se pone al día con las víctimas de conductas anticompetitivas, ya que podrán acceder de forma más oportuna a ser compensadas por los daños que los infractores les hayan causado.

    La actividad contó con la participación del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Davor Harasic; el Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal; el presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, Enrique Vergara; los ministros del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, María de la Luz Domper, Javier Tapia y Jaime Arancibia; además de los senadores Felipe Harboe y Hernán Larraín, entre otros destacados académicos.

    EMPRESAS DE EE.UU. BUSCAN OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON CHILE

    Durante la jornada, el Ministro de Economía llegó hasta el Hotel Sheraton, donde intervino en la conferencia Trade Winds-América Latina organizada por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, que reunió a más de 100 compañías estadounidenses, provenientes de una diversidad de sectores productivos. En la ocasión, el Ministro Céspedes destacó las oportunidades que tiene nuestro país para los nuevos inversores.

    Además, el titular de Economía también participó en la premiación de la quinta versión del Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2016, que reconoce a pequeñas y medianas empresas que innovan y que construyen relaciones laborales de colaboración y confianza.

    CIFRA IPC DE AGOSTO

    Consultado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que anotó nula variación mensual, acumulando 2,4% en lo que va del año y 3,4% a doce meses, el Ministro de Economía valoró como positiva la cifra.

    “Es una noticia positiva, que implica temas tan importantes para las familias como la Unidad de Fomento (UF). También muestra que esta es una economía sana, que tiene indicadores macroeconómicos sanos, por lo tanto, tenemos que trabajar arduamente para recuperar los niveles de crecimiento”, dijo.

     

    Fuente: Ministerio de Economía. 

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Providencia firma comodato para entrega del terreno de la 2da Comisaría de Carabineros en la comuna
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) – Jueves 08 de septiembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?