Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes aboga para que los consumidores sean compensados por los casos de colusión
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes aboga para que los consumidores sean compensados por los casos de colusión

    18 noviembre, 2015 - 15:163 Mins Lectura
    • “No se puede vivir en el doble estándar de criticar la colusión y a la vez premiar a los ejecutivos que la realizaron”, aseguró el Ministro de Economía.

    Santiago, 18 de noviembre de 2015.- Una férrea defensa de los consumidores realizó esta mañana, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, durante su exposición en el marco del Día de la Competencia organizado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

    “Hubiese esperado que una empresa que reconoce su participación en un ilícito que ha causado daño en un producto de primera necesidad, hubiese estado dispuesta a explicarle al país, cuáles son las compensaciones que le hubiese entregado a los ciudadanos que ella misma afectó”, enfatizó el secretario de Estado.

    En su intervención durante el Día de la Competencia, Céspedes aseguró que la colusión es la conducta más grave en contra de la libre competencia. “Es aquella que viola de forma más radical las bases de una economía social de mercado”.

    En el caso de Chile, según la autoridad, basta con solo mirar la mayoría de nuestros mercados para constatar que unos pocos concentran gran parte de la participación en cada uno de ellos.

    “Los mercados oligopólicos o altamente concentrados generan riesgos de colusión o coordinación entre los actores”, indicó.

    Para el Ministro de Economía, las malas prácticas de ejecutivos, la ausencia de controles de los gobiernos corporativos, la inexistencia de culturas institucionales que respeten a los consumidores no puede seguir siendo algo que caracterice a las grandes empresas chilenas.

    “No se puede vivir en el doble estándar de criticar la colusión y a la vez premiar a los ejecutivos que la realizaron”, sostuvo Céspedes.

    En esa línea, el Ministerio de Economía presentó un proyecto de ley que fortalece la institucionalidad de protección de los derechos de los consumidores y que entrega mayores facultades al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para proteger de mejor forma la confianza de la ciudadanía en los distintos mercados.

    Esta iniciativa, que pretende generar una institucionalidad seria y dar garantías a todos los actores involucrados en una relación de consumo, se encuentra actualmente en su segundo trámite constitucional en el Senado, y el lunes se presentó una serie de indicaciones que recogen consensos entre el mundo político, las asociaciones de consumidores y entidades de proveedores que mejoran la iniciativa y dan más confianza al conjunto de los actores.

    “Estamos ante una reforma que pone al sistema de protección de los derechos de los consumidores en el sitial que le corresponde y que ha ido generando las condiciones necesarias para su pronta aprobación”, dijo la autoridad.

    Segundo Encuentro Nacional de Barrios Comerciales

    Más tarde, el Ministro Céspedes encabezó junto a la ministra de Vivienda, Paulina Saball y el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, el Segundo Encuentro Nacional de Barrios Comerciales que contó con la presencia de 200 personas provenientes de todo Chile quienes se reunieron en el Castillo Hidalgo de Santiago.

    El encuentro se desarrolló en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, iniciativa que corresponde a una iniciativa conjunta entre los ministerios de Economía y Vivienda y Urbanismo. La acción tuvo como objetivo dar cuenta del avance del programa y conocer experiencias internacionales en la materia, con casos de Argentina y el Principado de Asturias.

    “Esta iniciativa tiene un fuerte componente regional ya que gran parte de los barrios están en regiones y con esto se les da la posibilidad de poder. Es también un paso importante en nuestro necesario proceso de descentralización”, aseguró Céspedes.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Economía. 

     

    Articulo AnteriorMunicipios a la quiebra si se aprueban indicaciones parlamentarias en presupuesto de educación 2016
    Articulo Siguiente CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN DE VENEZOLANOS LEOPOLDO LÓPEZ Y DANIEL CEBALLOS DETENIDOS EN PENALES DE CARACAS

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?