MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    6 julio, 2022 - 00:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 05 de Julio de 2022

    5 julio, 2022 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 00:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Carlos Furche reiteró necesidad de reformar el Código de Aguas
    Comunicados de Prensa

    Ministro Carlos Furche reiteró necesidad de reformar el Código de Aguas

    17 noviembre, 2014 - 18:183 Mins Lectura

    Afirmó que el sector agrícola sería uno de los más beneficiados con cambios en la materia. El secretario de Estado participó en la ceremonia del aniversario 60 de la facultad de Agronomía de la U. de Concepción.

    Chillan, 17 de noviembre de 2014.- Con una clase magistral en el campus Chillán de la Universidad de Concepción, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, participó de la ceremonia de conmemoración de los 60 años de la Facultad de Agronomía de esa casa de estudios.

    La evolución del sector silvoagropecuario y forestal en los últimos 60 años fue el tema elegido por el secretario de Estado en su exposición, en la que destacó el rol del plantel universitario en materia agraria. “El aporte de la Universidad de Concepción al desarrollo del sector es enorme. Sería imposible imaginar el desarrollo del centro-sur de Chile sin el concurso de los profesionales formados en esta casa de estudios”, afirmó Furche.

    El secretario de Estado también aprovechó la instancia para plantear los desafíos futuros que tiene el agro chileno, entre los que destacó la inocuidad, la innovación y la sustentabilidad, todos elementos necesarios para hacer frente a la demanda internacional de alimentos y a los nuevos requerimientos a nivel global, sobre todo en materia ambiental.

    Sobre los cambios que ha planteado el gobierno de la Presidenta Bachelet en materia del Código de Aguas, el Ministro Furche señaló que la reforma es “necesaria”, dada la realidad que le ha tocado constatar de cerca nivel regional. “Podría enumerar una larga lista de peticiones que se me han hecho en regiones, que van desde la acumulación de recursos hídricos sin uso productivo, hasta conflictos de interés y dificultades en el uso del recursos con la industria minera, con la industria forestal y con el sector energético. Creo que uno de los principales beneficiarios de un cambio en esta materia sería el sector agrícola”, destacó. En ese sentido Furche además reiteró que uno de los objetivos de la reforma es dar un real sentido de bien de uso público al recurso hídrico.

    Región del Ñuble

    Consultado por la eventual creación de la Región de Ñuble y el rol que tendría el Ministerio de Agricultura en esto, el Ministro Furche afirmó que “en la medida que eso se concrete pondremos los recursos que correspondan del Ministerio de Agricultura para apoyar el desarrollo de la región porque creemos que no tiene sentido si esto es solo una decisión burocrática, sino que debemos tener las mejores condiciones de desarrollo para la región y eso significa mejores políticas públicas”.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorDiputados de la Alianza acuerdan convocar a Sesión Especial para analizar fallas en el Metro de Santiago
    Articulo Siguiente Serie TVN-Telemundo “Dueños del Paraíso” aterrizó en Chile

    Contenido relacionado

    El Team Chile cierra su participación en los Juegos Bolivarianos con 157 medallas

    5 julio, 2022 - 22:58

    COVID-19: a 6 meses de aplicado el segundo refuerzo la prevención de hospitalización UCI y muerte por COVID alcanza 90%

    5 julio, 2022 - 22:55

    Economista explica las razones tras la alza histórica en el valor del dólar

    5 julio, 2022 - 22:52

    Santa Fe con Motorola Solutions mejora la seguridad pública a través de innovador sistema de gestión de emergencias

    5 julio, 2022 - 22:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    6 julio, 2022 - 00:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 05 de Julio de 2022

    5 julio, 2022 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 22:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº4 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 17:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº3 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 00:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Sábado 02 de Julio de 2022

    2 julio, 2022 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 22:07
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?