Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los errores del debate de la marihuana
    Comunicados de Prensa

    Los errores del debate de la marihuana

    29 septiembre, 2015 - 14:213 Mins Lectura

    Se ha discutido mucho acerca de los pro y los contra del uso medicinal de la marihuana y del autocultivo. Los problemas a dirimir en el debate han sido:

    1. Uso medicinal de los cannabinoides. Actualmente zanjado por todos como razonable, pues nadie privaría de su medicina a ningún doliente
    2. Autocultivo. Podría ser para tres fines: medicinales, recreacionales y espirituales. Para fines medicinales, está claro que es una realidad que la ley 20.000 de alguna manera sostiene y que el Instituto de Salud Pública pretende dirimir en un trabajo iniciado por la administración de Bachelet.
    3. Autocultivo para fines recreacionales. Puesta en discusión como una medida no médica, pero sí sanitaria que obedece a la lógica de la salud pública: evitar el mal mayor, es decir, evitar ser condenado por infracciones a la ley de drogas, evitar consumir sustancias de calidad dudosa, evitar ponerse en contacto con las mafias que venden drogas, etc.
    4. El fallo de la Corte Suprema en el caso Triagrama. Todo lo anterior, bajo las circunstancias actuales, en las que la corte Suprema, en fallo del 4 de junio de este año, autoriza al equipo de Triagrama a cultivar sus plantas para ser consumidas, descartando el delito de narcotráfico. Es decir, a juicio del tribunal, se podría cultivar para consumir puesto que el derecho del ser humano está por sobre la norma del Servicio Agrícola y Ganadero.
    5. Falsedad de ciertos argumentos. Que la caída de la percepción de riesgo es la detonante del aumento del consumo de marihuana y que esto se debe a quienes defienden una reforma a la ley de drogas. Esto es falso, pues si así fuese, ¿a quienes hay que achacar el aumento del consumo de cocaína? Creo que debemos ser serios y considerar la complejidad del fenómeno, donde se incluyen factores sociales, mediáticos y políticos.
    6. Fumar marihuana hace daño y nadie desea que los niños lo hagan. Por eso recomendamos entregar información fiable a la gente adulta, recomendamos vaporizar o ingerir vía oral, recomendamos no mezclarla con alcohol etc. Esto es un acuerdo.
    7. No hay ningún estudio en el mundo que demuestre que la causa de la caída del nivel intelectual de un grupo humano se deba al consumo de marihuana. Cuando se dice que la marihuana causa deterioro cognitivo, se trata de una falacia de asociación, pues solo hay algún estudio que muestra asociación entre los dos eventos; que es lo mismo que decir algún delito se ha cometido bajo la influencia del alcohol, ergo, todos los bebedores de alcohol son delincuentes.

     

    Dr. Sergio Sánchez Bustos.

    Asesor en Política de Drogas

    Presidente Fundación Latinoamérica Reforma.

     

    Sergiosanchezb@gmail.com

    Móvil: +56 9 91880596

    @latinoreforma

    Youtube: política de drogas.

     

    Articulo AnteriorMinistra de Salud recibió apoyo de todos los partidos de la Nueva Mayoría
    Articulo Siguiente Por unanimidad, Congreso despachó a ley proyecto que crea Subsecretaría de Derechos Humanos

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?