Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los cuatro principales riesgos a los que se expone un soldador
    Comunicados de Prensa

    Los cuatro principales riesgos a los que se expone un soldador

    19 enero, 2023 - 14:573 Mins Lectura
    • Suelen estar asociados a las variables como energías utilizadas y operaciones complementarias.
    • Los elementos de protección deben tener características estratégicas para cuidar cada parte del cuerpo de quien desarrolle estas funciones.

    El trabajo de un soldador o soldadora está expuesto a diversos riesgos de seguridad, debido a las herramientas que utiliza y las condiciones externas como exposición a la llama, proyecciones de partículas, choques eléctircos, entre muchos otros factores. Por esto, es vital estar en conocimiento sobre a qué se exponen quienes se dedican a funciones relacionadas y qué elementos de protección deben utilizar a la hora de llevarlas a cabo.

    De acuerdo a los expertos de Air Products-Indura existen cuatro riesgos principales, que tienen que ver con:

    1.- Energías utilizadas: En la eléctrica hay riesgo de electrocución y quemaduras; cuando son llamas, exposición a quemaduras y posibilidad de incendios; y al manejar  gases, riesgo de explosión, incendio y quemaduras.

    2.- El proceso en sí: Se generan radiaciones no ionizantes, que son perjudiciales para los ojos y la piel; también la generación de gases y humos, donde su composición dependerá del electrodo, los metales a soldar y la temperatura.

    3.- Operaciones complementarias: Como por ejemplo, amolado, cepillado y desbarbado.

    4.- Condiciones en las que se desarrolla el trabajo: En actividades en altura, en recintos cerrados o espacios confinados.

    Es por esto que los elementos de protección son fundamentales para hombres y mujeres que se desenvuelven en este rubro cada vez más profesional. En ese sentido, Mauricio Ibarra, Gerente Desarrollo & Producción de soldadura de Air Products-Indura, plantea que “para minimizar y/o reducir el riesgo de los efectos de la radiación del arco eléctrico se utilizan las máscaras de soldar que es la característica de los soldadores, el visor debe tener filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidad de corriente empleada”. Además, las gafas de seguridad cuidan al estar expuesto a proyección de partículas; las caretas se utilizan en trabajos que requieran la protección de la cara completa como al manipular la pulidora, el esmeril o la sierra circular. También debe considerarse el gorro o capucha, que resguarda el cabello y el cuero cabelludo, especialmente, cuando se hacen soldaduras en posiciones”.

    El especialista detalla que también hay elementos que contribuyen al cuidado respiratorio, como “mascarillas para humos metálicos o respiradores con filtro, los que deben usarse siempre debajo de la máscara para soldar y, además, deben reemplazarse al menos una vez a la semana”. Lo mismo para brazos y manos, como “guantes de cuero, tipo mosquetero con costura interna, para proteger las manos y muñecas al manipular las piezas metálicas calientes; y mangas o casaca de cuero, que se utilizan para aplicar soldaduras en posiciones verticales y sobre cabeza”, ejemplifica.

    Finalmente, Ibarra precisa que para la protección de pies y piernas, “se deben adquirir botas de cuero con puntera de acero para cuidar los pies de la posible caída de piezas o elementos pesados y rodilleras para comodidad cuando se debe soldar apoyado”. Y para el cuerpo a nivel general, “debe usarse delantal de cuero, para enfrentar salpicaduras ola exposición a los rayos ultravioletas; también existen overoles tejidos a base de algodón resistentes a las salpicaduras (nunca tejidos sintéticos). La pierna del pantalón debe cubrir las botas para evitar que penetren salpicaduras dentro de las mismas y las mangas de la camisa deben ser largas para proteger los brazos”. “La ropa del soldador siempre debe permanecer seca para evitar descargas”, enfatiza.

    Fuente: All press

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de Enero de 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Viernes 20 de enero de 2023

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?