Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inmigrantes podrán acceder a la red pública de salud mientras tramitan su visa
    Comunicados de Prensa

    Inmigrantes podrán acceder a la red pública de salud mientras tramitan su visa

    27 noviembre, 2014 - 13:243 Mins Lectura

    La directora del Fondo Nacional de Salud (FONASA), Jeanette Vega, y el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, firmaron esta mañana un convenio que permitirá a los inmigrantes residentes en Chile acceder desde el primer día a la atención de salud oportuna que ofrece en la Red Pública de Salud, mientras completan sus trámites de inmigración.

    Antes de esta firma, los extranjeros debían esperar la tramitación completa de la visa -aproximadamente cuatro meses- para poder acceder a una serie de servicios que el Estado provee, entre ellos los de salud, generando una situación de vulnerabilidad a más de 45 mil personas.

    Tras meses de trabajo entre representantes de salud y el Departamento de Extranjería y Migraciones (DEM) –dependiente del Ministerio del Interior- el subsecretario Aleuy, valoró esta iniciativa ya que “protege a un sector vulnerable de la población que permanece en un limbo mientras realizan sus trámites para acceder a una visa. Junto con una serie de iniciativas relacionadas con educación, vivienda, acceso a la nacionalidad, entre otras, comienzan a configurar una política migratoria con enfoque de derechos, tal como ha sido comprometido en el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet. A diferencia de la migración europea que construyó nuestro país, hoyb la inmigración en el país es Latinoamericana. Creemos que es una oportunidad para el país”.

    La directora nacional de FONASA destacó que “este convenio, permite que todos aquellos que requieran atención, en el sistema público o privado puedan acceder, desde el momento de la presentación de su visa de residencia a prestaciones de salud, entregando un sentido de oportunidad a la atención. Esta medida, junto con hacer justicia del punto de vista de los derechos, es una medida de prevención de salud pública para nosotros. Con esto, tendremos a los niños y embarazadas realizando sus respectivos controles médicos”.

    En la jornada de firma de este acuerdo, estuvieron presentes representantes de importantes comunidades inmigrantes en Chile, como la haitiana, peruana o ecuatoriana, además de diversos organismos de la sociedad civil, como el Movimiento de Acción Migrante, el INCAMI y Ciudadano Global que trabajan para la integración de estas comunidades en nuestro país.
    Los extranjeros que se encontraban en esta situación no podían acceder a este tipo de prestaciones, especialmente por no cumplir con requisitos formales para su inscripción en el sistema público, como por ejemplo no tener cédula de identidad. Con el nuevo convenio, los extranjeros podrán acceder a los beneficios de salud desde el momento en que son ingresados al Registro Nacional de Extranjeros, rebajando significativamente el período de carencia de acceso a la salud.

    Para el jefe del DEM, Rodrigo Sandoval, este convenio “es un nuevo e importante avance en equiparar los derechos de las comunidades de inmigrantes residentes en Chile con los nacionales, tal como ha sido comprometido en el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet”.

    Se estima que en nuestro país la comunidad de inmigrantes es de más de 441 mil personas. Sólo en 2013, se entregaron un total de 25 mil permanencias definitivas para extranjeros, mientras que se tramitaron 132 mil residencias temporales. En ambos casos, los inmigrantes de Perú elevan considerablemente los registros, al igual que ciudadanos bolivianos y colombianos.

     

    Fuente: Ministerio del Interior

    Articulo AnteriorPDI de Chiguayante elimina cinco focos de microtráfico, detiene a nueve personas y decomisa $3 millones en droga
    Articulo Siguiente Bancada DC emplaza al Gobierno a enviar proyecto con reajuste diferenciado en sector público elaborando propuesta con tabla regresiva

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?