Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»INGENIEROS CREAN MICRO DISPOSITIVO RESPIRATORIO PARA SALVAR VIDA DE PACIENTES
    Académicas

    INGENIEROS CREAN MICRO DISPOSITIVO RESPIRATORIO PARA SALVAR VIDA DE PACIENTES

    28 marzo, 2016 - 09:563 Mins Lectura
    • Sistema electrónico monitorea el flujo de las vías aéreas artificiales, alertando en forma inmediata cuando el paciente no puede respirar normalmente.

     

    • Innovación chilena fue destacada en Silicon Valley por su aporte a la salud, especialmente en su diseño para niños con traqueostomía, porque reduce el riesgo asociado a accidentes respiratorios y los costos asociados al cuidado profesional.

     

    Un equipo interdisciplinario de la Universidad Católica (UC), integrado por ingenieros, médicos y kinesiólogos, desarrolló un dispositivo que monitorea el flujo de las vías aéreas artificiales de los pacientes con traqueostomía y emite una alerta inalámbrica y sonora en presencia de riesgos respiratorios.

     

    La innovación científica y tecnológica fue destacada en Silicon Valley por su innovador aporte a la salud, especialmente en su diseño para niños con traqueostomía que están en hospitales o en sus hogares. Además porque ésta reduce los riesgos de accidentes en este tipo de intervenciones y los costos asociados de atención.

     

    “Hay dos eventos de riesgo mortal que son frecuentes en pacientes traqueostomizados, principalmente en la población pediátrica. Estas son la decanulación accidental y la obstrucción parcial o total de la cánula debido a un alto nivel de secreciones”, explicó Daniel Hurtado, académico de Ingeniería UC que lidera el proyecto.

     

    En dichos casos, precisó el ingeniero, el flujo respiratorio es severamente reducido, lo cual bajo exposiciones prolongadas puede resultar en asfixia y, eventualmente, en daño severo e incluso la muerte.

     

    “Para alertar los eventos de decanulación accidental o de obstrucción de la cánula, las soluciones actuales consisten en el uso de oxímetros y monitores cardiorespiratorios. Sin embargo, ambas tecnologías inmovilizan al paciente y detectan en forma tardía los accidentes de vía aérea artificial, porque miden síntomas tardíos de una asfixia que pueden tomar varios minutos en aparecer”, señaló Hurtado.

     

    En vista del problema, agregó el experto, un grupo interdisciplinario de ingenieros, médicos y kinesiólogos comenzó a  desarrollar hace dos años un sistema de monitoreo de flujo aéreo y de alerta temprana de accidentes para pacientes con traqueostomía.

     

    “Esta tecnología consiste en un dispositivo que se conecta directamente a la cánula en su extremo exterior, el cual monitorea constantemente el flujo respiratorio que pasa a través de la cánula, detectando y alertando en forma instantánea cualquier anormalidad en el flujo que pueda representar un riesgo para el paciente”, destacó el profesor UC.

     

    El dispositivo, dijo Hurtado, es autónomo, cuenta con batería propia y no necesita conectarse a aparatos externos, otorgándole completa movilidad al usuario. Asimismo éste es universal y funciona con cualquier cánula de traqueostomía comercial.

     

    La propuesta tecnológica es apoyada por la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la UC, la Fundación Copec-UC y se enmarca en los objetivos que promueve el programa de Ingeniería 2030 de CORFO. En su desarrollo también participó el académico de Ingeniería Eléctrica UC, Ángel Abusleme, y estudiantes de la universidad.

     

    En Chile no existen cifras oficiales de personas que viven con una traqueostomía, pero en Estados Unidos se estima que existen unos 6 millones de pacientes que han tenido este procedimiento quirúrgico, mediante el cual se inserta una cánula en la tráquea para crear un bypass a las vías aéreas respiratorias superiores.

     

     

    PRENSA Y COMUNICACIONES INGENIERÍA UC. 

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de marzo de 2016.

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?