Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace revela en Chile la zona con mayor destrucción de glaciares en el mundo
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace revela en Chile la zona con mayor destrucción de glaciares en el mundo

    18 noviembre, 2014 - 13:163 Mins Lectura

    En un sobrevuelo organizado por Greenpeace a la zona de glaciares del valle central, la organización ambientalista dio a conocer la zona donde se ha realizado la mayor destrucción de glaciares de roca en el mundo. La expedición, que estuvo a cargo del glaciólogo de la Universidad de Chile, Francisco Ferrando, señala como responsable de este daño ambiental a los yacimientos mineros de  Andina de Codelco y los Bronces de  Anglo American, ubicados en esta localidad.

    Según el académico, “no sólo los glaciares blancos son importantes. Estamos en una zona con una enorme presencia de glaciares rocosos, mismos que aportan de manera significativa a los cursos de agua de las cuencas. Es tremendamente importante garantizar que la legislación reconozca y proteja también estos tipos de glaciares que conservan el agua y la aportan a las napas subterráneas y los valles circundantes. Conservar estos glaciares, así como otras formas de presencia de hielo y los sistemas nivales y periglaciales del entorno de los cuerpos de hielo, significa hacerse cargo de proteger toda la criósfera por su importancia en el ciclo hídrico, en los ecosistemas y en el medio ambiente humano”.

    El sobrevuelo se realizó sobre los glaciares Olivares, La paloma y el Rincón, donde además se pueden ver las faenas mineras de Los bronces y la  División Andina de Codelco, siendo ésta última el complejo minero que ha causado las mayores intervenciones en glaciares rocosos a nivel mundial, un daño, según expertos equivalente en agua a  23 millones de m³.

     “Necesitamos una ley de glaciares que evite que se repita este triste record, este es el llamado que le hacemos hoy al gobierno. Muchos conocen lo que ha ocurrido con los glaciares y el proyecto Pascua Lama, pues bien el daño en esta zona es casi 100 veces mayor”, explica Matías Asún Director de Greenpeace en Chile.

     

    Ciberacción

    Como una forma de recordarle al Gobierno su compromiso con la protección de los glaciares, Greenpace ha dispuesto una plataforma digital  http://gpcl.org/nodestruyan que les permite a los usuarios enviarle un correo electrónico al Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier pidiéndole un compromiso con una ley glaciar 5 estrellas. Es decir, que contenga los 5 puntos que los ambientalistas aseguran es la forma correcta de proteger los glaciares.

     

    “Nuestra campaña República Glaciar ha venido solicitándole al gobierno  una ley glaciar 5 estrellas y necesitamos que el ministro de medio ambiente lo recuerde, por eso invitamos a nuestros 160 mil ciudadanos de República Glaciar y a todas las personas a que se hagan parte de esto y le exijan al gobierno proteger nuestros glaciares, tan indispensables para nuestro medio ambiente”, concluye Asún.

     

    Fuente: Prensa Greenpeace

    Articulo AnteriorSuscriben Protocolo de Acuerdo que acompaña la tramitación de la Ley de Presupuesto 2015
    Articulo Siguiente Senadores Pizarro, Tuma y Harboe ingresaron proyecto que establece nulidad de cláusulas abusivas y protege a los consumidores

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23

    Encuentro internacional aborda los principales desafíos en la producción de cítricos

    19 agosto, 2025 - 19:21

    INDAP lanzó política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

    19 agosto, 2025 - 19:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?