Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno ingresa proyecto que simplifica el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia
    Comunicados de Prensa

    Gobierno ingresa proyecto que simplifica el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia

    21 julio, 2020 - 16:504 Mins Lectura

    Además, se anunció la transferencia de recursos adicionales a los municipios, como apoyo para descomprimir los procesos de inscripción y actualización del Registro Social de Hogares.

     

    Con el fin de hacer más expedito, simple y oportuno el acceso de las familias al Ingreso Familiar de Emergencia, el Gobierno ingresó a tramitación legislativa el proyecto de ley con cambios a los mecanismos de este proceso.

     

    “Hay dos millones 200 mil familias que están recibiendo su Ingreso Familiar de Emergencia, pero también hay un millón más que está esperando. Por eso, nuestra preocupación es el segundo grupo y por eso buscamos cómo llegar con respuestas a ellos rápido, y ese es el sentido de esta modificación que esperamos que se apruebe rápidamente.”, explicó el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Cristián Monckeberg.

     

    El proyecto fue ingresado la tarde del lunes a la Cámara de Diputados y fue dado a conocer por el ministro este martes durante un operativo social en la comuna de Ñuñoa, donde estuvo acompañado por la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Karla Rubilar, y la seremi RM de Desarrollo Social, Catherine Rodríguez, además de funcionarios que guiaron a un grupo de vecinos en la inscripción y actualización del Registro Social de Hogares.

     

    “Hoy estamos anunciando esta simplificación para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia, para que la palabra del vecino sea la última y la que más importa a la hora de acceder al beneficio. Porque no queremos que nadie se quede afuera, queremos llegar con este beneficio a la mayor cantidad de familias posibles, para así poder aliviar el golpe que han sufrido miles de familias en los últimos meses”, dijo la ministra Rubilar.

     

    En la oportunidad, además, el secretario de Estado conversó con algunos vecinos del sector a quienes les explicó las medidas que se están tomando.

     

    “Lo que las familias nos piden es simpleza y rapidez. Sabemos que en situaciones de emergencia tienen que haber respuestas de emergencia. Y eso buscamos. Queremos masificar este beneficio lo más posible y poder llegar a 3 millones de familias que puedan recibir este ingreso”, explicó Monckeberg.

     

    Este proyecto establece dos grandes cambios:

     

     Primero, se elimina el requisito de vulnerabilidad para poder recibir el beneficio, siendo solamente necesario contar con Registro Social de Hogares creado. “Esto permitiría facilitar el ingreso al IFE a más familias, llegando a hogares que hoy podrían estar quedando fuera del beneficio y que requieren de un apoyo en estos momentos”, explicó la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.

     

    Segundo, se busca flexibilizar los mecanismos para acreditar los ingresos formales del hogar, considerando solo la información declarada por la familia que realiza el trámite.

     

     “Entendemos que en esta emergencia la forma más rápida de saber cómo está la situación de los hogares es a través de ellos mismos y, por eso, el auto reporte pasará a tener una nueva preponderancia en el Ingreso Familiar de Emergencia. Sumar a eso los esfuerzos de automatización en el Registro Social de Hogares.”, aseguró el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.

     

    En la oportunidad, además, el ministro Monckeberg anunció que se incrementarán los recursos entregados a los municipios con el fin de descomprimir la cantidad de solicitudes de inscripción o actualización del Registro Social de Hogares.

     

    Se trata de M$1.096.000 adicionales a los M$4.555.384 que fueron transferidos durante los primeros meses del año.

     

     

    La disposición de estos recursos se enmarca en convenios de Transferencia de Recursos para la administración del Registro Social de Hogares con los ejecutores de este: los municipios.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social

    Articulo AnteriorMinisterio de Hacienda ampliará plazo para elección de régimen tributario de Pymes
    Articulo Siguiente #Coronavirus – A ley extensión postnatal

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?