Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto sostiene que costo de comisiones ocultas modificará sustancialmente el sistema de AFP
    Académicas

    Experto sostiene que costo de comisiones ocultas modificará sustancialmente el sistema de AFP

    10 agosto, 2016 - 16:153 Mins Lectura

    El economista de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, afirma que cambios en la administración de estas comisiones que cobran intermediarios implican que “el negocio ya no va a tener esos 58 mil millones de dólares de utilidades al año”, ya que su costo se traspasaría a las mismas AFP’s en vez de a sus afiliados.

     

    No obstante, advierte que la implementación de una AFP estatal viene a ser contradictoria en este sentido, ya que “puede ser una cobradora de comisiones más baja por la administración de esos fondos”, proyecta.

     

    Este martes, la Presidenta Michelle Bachelet dio a conocer una serie de modificaciones que apuntan a perfeccionar el actual sistema de pensiones. Entre ellas, cambios en las comisiones ocultas o de intermediación para que su costo no sea asumido por los afiliados y, de esta manera, no quite recursos a sus cuentas.

     

    El economista de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, calificó esta como la principal medida planteada por el Ejecutivo. “Va a cambiar sustancialmente las AFP’s, ya que el costo de las comisiones ocultas que se les paga a quienes manejaban los recursos era de costo de los trabajadores; ahora, puede ser asumido por ellos, por lo que el negocio ya no va a tener esos 58 mil millones de dólares de utilidades al año”, sostiene.

     

    Aunque descarta un diagnóstico respecto de cuánto pueden caer las ganancias del sistema, asegura que, eventualmente, “tendrán que pagar las transacciones financieras que hasta ahora tercerizan, porque no tienen equipos técnicos capaces de hacerlo. Eso hasta ahora se traspasaba a los fondos de los afiliados. Ese será el elemento más central para decir que el sistema persista como privado”.

     

    El académico de la Facultad de Administración y Economía del plantel universitario advierte que la implementación de una AFP estatal puede ser una medida contradictoria en este sentido. “Puede ser una cobradora de comisiones más baja por la administración de esos fondos. Entonces, uno puede preguntarse si la AFP estatal tendrá sentido, porque será un articulador o un elemento que permitirá bajar las comisiones”, indica.

     

    Respecto a cómo el Estado, principal fuente de trabajo del país, financiará el alza en la tasa de cotización con cargo al empleador, el especialista afirma que ello es “un gran misterio. El ministro de Hacienda ha sido duro en señalar que no hay más recursos. Eso podría significar que si bien no hay aumento de impuestos, debería sacarse de alguno de los recursos o de los destinos de la Reforma Tributaria; eso, con cada vez menos expectativas de aumento del PIB”.

     

    No obstante, señala que “en diez años es posible pensar en estimaciones que recuperen la economía y el rendimiento de los impuestos, y que los recursos fiscales permitan que se sigan colocando estos recursos para que el Estado no pase a ser un deudor previsional, que no pague las cotizaciones”.

     

    Para Salas, en términos globales, las medidas “vienen a constituir la propuesta de un nuevo sistema, con correcciones sobre el manejo de los recursos por parte de las AFP’s, pero agregando recursos del sector privado-empresarial para mejorar las pensiones”.

     

    “Se está armando un nuevo sistema distinto al anterior, pero no va a ser de reparto”, puntualiza.

     

    “La gracia de la propuesta es que el Gobierno tomó la pelota en esta materia y, ahora, la discusión será en función de cómo llevar a cabo lo que se puede hacer hoy. Eso dará una orientación para unos 10, 20 o 30 años más. No es una discusión que se pueda hacer en dos días”, concluye.

     

    Fuente: Prensa USACH. 

    Articulo AnteriorMinistro Valdés por propuesta de elevar cotizaciones en 5%: “Equivale a un punto y medio del PIB y eso es más del doble del pilar solidario actual”
    Articulo Siguiente Efemérides 11 de agosto de 2016.

    Contenido relacionado

    Walmart Chile, Marval Clean Logistics, IEE, Mining3 y Copec impulsan el primer bus de hidrógeno verde para transporte público en Santiago

    4 septiembre, 2025 - 19:37

    Una veintena de representantes de diversos países asisten al lanzamiento de un libro sobre la historia del Cuerpo Consular de Valparaíso

    4 septiembre, 2025 - 19:36

    Corfo junto a comunidades rurales y mapuches impulsan la vitivinicultura y el enoturismo en La Araucanía y Biobío

    4 septiembre, 2025 - 19:34

    Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile por cerca de US$ 164 millones

    4 septiembre, 2025 - 19:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?