Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio revela que más del 80% de los chilenos no está satisfecho con su calidad de sueño
    Comunicados de Prensa

    Estudio revela que más del 80% de los chilenos no está satisfecho con su calidad de sueño

    25 marzo, 2021 - 18:464 Mins Lectura

    Un reciente análisis realizado por Clínica Somno, centro especialista en Medicina del Sueño, dio a conocer cómo duermen los chilenos en el contexto de la celebración del mes del sueño. El estudio, que abarcó a más de 2.200 personas, evidenció que un 83,6% de los chilenos está insatisfecho con su calidad de sueño, mientras que el 74,6% dice estar muy preocupado por su mal dormir.

     

    “Estas cifras reflejan la importancia de seguir concientizando sobre los efectos del sueño en nuestra calidad de vida. Gran parte de los pacientes que llegan a nuestras consultas tienen normalizados los trastornos del sueño y esperan un largo tiempo antes de asumir que debían visitar a un especialista”, comenta Pablo Guzmán, Director Médico de Clínica Somno, y añade que “una vez que las personas comienzan a recibir el tratamiento adecuado sí o sí la condición mejora”.

     

    Pero el estudio fue más allá y consultó a las personas si consideraban que su entorno más cercano, como familia, amigos o compañeros de trabajo, notaban las consecuencias de su mal dormir, a lo que un 53,4% dijo que sí. En esa misma línea, el 67% de los encuestados afirma que sus problemas de sueño afectan sus tareas diarias, producto de síntomas como fatiga, mal humor y baja concentración. Por otro lado, un 44,1% dice tener problemas para quedarse dormido, mientras que 59,8% dice que esto se debe principalmente a un alto nivel de preocupaciones.       

     

    “Es natural que muchas personas lleguen a consultar sobre sus problemas de sueño porque alguien más los alertó. Un ejemplo muy claro de ello es que quienes padecen de roncopatías acuden a un especialista sólo porque su pareja no puede dormir por consecuencia de los ruidos”, destaca Pablo Guzmán. De hecho, según el análisis de Somno, un 68,3% del total de encuestados expresó que efectivamente ronca.

     

    Qué nos dicen los hábitos

     

    De acuerdo al estudio, un 38,3% indica que suele dormir solamente entre 1 y 5 horas por noche, y un 31,4% señala que se va acostar recién entre las 00:00 y las 2:00 de la madrugada. El especialista de Clínica Somno sostiene que “una persona adulta debe dormir entre 7 y 8 horas diarias para que su descanso sea reparador y para que su cuerpo pueda llevar adelante un sinfín de procesos regenerativos que lo mantendrán sano. Tampoco es bueno acostarse tan tarde porque además tardaremos otra media hora, al menos, para realmente conciliar el sueño”.

     

    Otro dato interesante es que un 92% de las personas afirma que antes de acostarse su actividad es “mirar televisión o el celular”. Esto, según el experto, es negativo dado que “la luz azul que proyectan estos dispositivos reduce nuestra producción de melatonina, que es la hormona que nos ayuda a conciliar el sueño de manera natural. El cuerpo sabe que es hora de dormir cuando llega la oscuridad, entonces, si exponemos al cuerpo prolongadamente a la luz de dispositivos, cada vez nos costará más quedarnos dormidos, lo que puede desencadenar trastornos del sueño más complicados”.

     

    Sin embargo, desde el centro especialista en medicina del sueño recomiendan la tecnología cuando se trata de la utilización de relojes inteligentes. Estos permiten realizar un análisis de nuestra calidad del sueño durante la noche y nos pueden entregar detalles relevantes para mejorar nuestros hábitos de descanso. “Otra posibilidad es utilizar aplicaciones de celulares para monitorear las horas de sueño o para escuchar música relajante antes de dormir”, señala Guzmán.

     

    De hecho, según la encuesta realizada por Clínica Somno, con el apoyo de Garmin, se evidenció que el 43,4% de las personas consideran que los relojes inteligentes o las soluciones tecnológicas para monitorear el sueño son efectivas.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente Minera El Abra realiza su primer embarque de cátodos de cobre con clasificación “Copper Mark”

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?