Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En julio terminarán las obras del Sistema Fluvial Andalién
    Comunicados de Prensa

    En julio terminarán las obras del Sistema Fluvial Andalién

    19 mayo, 2015 - 15:543 Mins Lectura

    ·         El Intendente y autoridades de Obras Públicas revisaron en terreno los avances del proyecto que busca mejorar la capacidad de tránsito de agua del río Andalién y los esteros Nonguén y Palomares; reduciendo el riesgo de desbordes e inundaciones.

    (CONCEPCIÓN, martes 19 de mayo). El correcto avance de profundización, ensanche, perfilamiento de taludes, instalación de hidrosiembra en taludes y adecuación descarga de aguas lluvias del Sistema Fluvial Andalién son las principales obras que el Intendente Rodrigo Díaz junto al seremi de Obras Públicas, René Carvajal; el director regional de Obras Hidráulicas, Rinaldo Marisio; y representantes de los municipios de Penco y Concepción; inspeccionaron esta mañana.

    La máxima autoridad regional recordó que el origen de este proyecto radica en que “Concepción sufrió grandes inundaciones producto de la ocurrencia de lluvias históricas. Y para poder solucionar este problema se hizo un convenio de programación entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional que se ha venido implementado a lo largo de los años”.

    Asimismo, el Intendente Díaz comentó que “la primera fase de intervención sobre el Sistema Andalién fue concluida durante el año 2013 e implicó una intervención sobre algo más de 2,3 kilómetros que abordó parte del río  Andalién y de sus esteros afluentes: el Palomares y el Nonguén. Esta segunda etapa cuya construcción empezó en junio del año pasado, hoy está a punto de terminar. Vemos que llevamos un 92% de avance. Es una intervención sobre algo más de 4,1 kilómetros entre el Puente Las Ballenas y el sector de Cosmito”.

    Además, el Intendente junto con indicar que “hace unas semanas atrás estuvimos en el Canal Papen, donde se estaban interviniendo algo más de 400 metros en la penúltima etapa de trabajo sobre ese sistema”; en relación al Sistema Fluvial Andalién agregó: “Esta es una importante obra que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, pensando básicamente en poder cuidar a las personas de la Región del Biobío frente a crecidas históricas que pueda tener el río Andalién”.

    “Gran canal o piscina de contención”

    El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, detalló que el Sistema Fluvial Andalién consiste en “pasar de una cauce que tenía 50 metros de ancho a una capacidad de 200 metros de ancho. Hemos construido a ambas riberas unos bordes de protección y contención de las aguas que alcanzan unos tres metros de altura. Es una suerte de gran canal o piscina de contención”.

    El seremi, de acuerdo al proyecto señaló que “la inversión supera los 5 mil 400 millones de pesos. Va estar terminada en julio. Así que estamos muy contentos por el trabajo que estamos logrando. Y vamos a poder decirles a Penco, a Concepción que en el evento de tener las lluvias, que se vivieron por ejemplo el año 2006, no vamos a sufrir ese tipo de inundaciones”.

     

    Fuente: Gobierno Regional del Biobío.

    Articulo AnteriorProrrogan estadía de tropas en Haití por un año más e insisten en ir generando un horizonte de salida
    Articulo Siguiente Diputados UDI se reúnen con Ministro de Transportes para que considere rebaja en la tarifa del Transantiago para los adultos mayores

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?