MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADA TURRES CALIFICA DE IRREGULAR Y NEGLIGENTE ACTITUD DEL GOBIERNO ANTE EMERGENCIA DE AGUA POTABLE EN SECTOR RURAL DE CALBUCO
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADA TURRES CALIFICA DE IRREGULAR Y NEGLIGENTE ACTITUD DEL GOBIERNO ANTE EMERGENCIA DE AGUA POTABLE EN SECTOR RURAL DE CALBUCO

    4 junio, 2015 - 12:203 Mins Lectura

    Decepcionada se mostró la diputada por la Región de Los Lagos, Marisol Turres, ante la “absoluta falta de respeto y preocupación” por parte de las autoridades regionales y comunales de Calbuco frente al grave problema y riesgo para la salud de cientos de vecinos del sector Caicaén por las deficiencias de la planta de agua potable rural (APR) que distribuye el líquido con altos niveles de sal, no apta para el consumo humano.

    “Llevamos meses esperando que el Gobierno y las autoridades comunales concreten los compromisos que adquirieron con los vecinos de Caicaén. ¿Qué están esperando? ¿Tendremos que esperar que alguien se enferme gravemente o muera para resolver esta gravísima situación?”, indicó molesta la legisladora, agregando que “sólo después de que se tomaran la ruta las autoridades se reunieron con ellos, pero hasta el día de hoy no hay solución concreta a un problema que hace rato está en conocimiento de la autoridad e incluso puedo calificar de irregular y negligente, ya que todas las muestras microbiológicas y físico-químicas realizadas a la APR de Caicaén muestran que el agua no es apta para el consumo humano”.

    Marisol Turres complementó sus palabras exhibiendo los oficios y cartas que a este respecto han recibido tanto el Intendente Regional, Nofal Abud, como la SEREMI de Salud de Los Lagos,  en los que se expone la situación que mantiene a la población “desde hace mucho tiempo debemos estar acarreando agua por medio de bidones o camiones que nos entregan agua en los domicilios (…) siendo afortunados hasta el minuto en que no hemos tenido que lamentar la desgracia o fallecimiento por enfermedad de algún menor de edad o adulto mayor debido a los riesgos que implica en muchos casos no contar con agua potabilizada”, como indica la carta enviada el pasado 27 de mayo por Tamara Silva, Presidenta de la Junta de Vecinos Sector Rural Caicaén.

    En ese sentido, la diputada Turres sugirió a la autoridad regional adquirir plantas desalinizadoras domiciliaras mientras se realizan los cambios definitivos para que la APR del sector supere sus deficiencias.

    “Existe la tecnología y su costo es bajo. Por lo que el Gobierno podría responder rápidamente a esta emergencia sanitaria adquiriendo plantas desalinizadoras domiciliarias llamadas “de osmosis inversa”, que comprimen el agua de mar y al pasar por una membrana permite su potabilización. Insisto, su costo es de un millón y medio aproximadamente y por lo tanto, no hay excusas para que el Gobierno no dé respuesta rápida a las necesidades de abastecimiento de agua potable a los vecinos de Caicaén”, sostuvo la diputada Turres.

    La parlamentaria adelantó que estudia acciones legales para obligar a las autoridades a solucionar el problema, argumentando que en respuesta a un oficio enviada por ella a la SEREMI de Salud, esta repartición admitió que el agua no está en condiciones de ser consumida por las personas, lo que, a juicio de Marisol Turres, “abre muchas interrogantes, entre otras, por qué la SEREMI no ha clausurado aún dicha APR”.

     

    Fuente: Prensa Diputada Marisol Turres.

    Articulo AnteriorSenadis lanza Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos por $1.130 millones
    Articulo Siguiente Amplitud presenta agenda de participación ciudadana que profundiza límite a la reelección

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 1.611 casos nuevos

    27 marzo, 2023 - 21:16

    Subsecretario de Redes Asistenciales participa de la constitución del Comité Asesor Interministerial para la inversión en la Macrozona Norte

    27 marzo, 2023 - 20:04

    La importancia de comer snacks o colación

    27 marzo, 2023 - 20:03

    Mall Marina se unió al apagón por la Hora del Planeta

    27 marzo, 2023 - 20:00
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?