Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de los Humedales: Lanzan inédito Plan de Conservación con miras a 2030
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de los Humedales: Lanzan inédito Plan de Conservación con miras a 2030

    2 febrero, 2021 - 14:274 Mins Lectura

     

    • La iniciativa desarrollada en Llanquihue, región de Los Lagos, constituye un modelo de protección para el patrimonio natural urbano amenazado por la intervención humana.

     

    • El plan incluye proyectos de educación, investigación, recuperación y parques urbanos, por más de $ 5 mil millones, de los cuales ya se han ejecutado $ 765 millones.

     

    Eduación socioambiental escolar, restauración ecológica comunitaria, un plan de infraestructura verde, el diseño de instrumentos legales de protección ambiental, divulgación del patrimonio natural, control de especies exóticas y eficiencia energética domiciliaria.

    Esas son algunas de las temáticas que aborda el inédito Plan de Conservación de Humedales de Llanquihue desarrollado por la Fundación Legado Chile, que busca convertirse en un referente a nivel nacional para el diseño de políticas públicas orientadas a la protección del patrimonio natural en ciudades.

    El instrumento fue presentado este martes en el conversatorio “Políticas Públicas para la Conservación de Humedales”, donde participaron Tomás Gárate, cofundador de Fundación Legado Chile; Amerindia Jaramillo, jefa del Departamento de Ecosistemas Acuáticos, División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente; y Pablo Flores, alcalde (s) de Llanquihue.

    La iniciativa plantea objetivos concretos hasta el año 2030 e incluye diagnósticos, planificación y ejecución de medidas destinadas a proteger los humedales urbanos, avaluadas en más de $ 5 mil millones. Parte de esos proyectos ya se han ejecutado con fondos públicos y privados, alcanzando hasta ahora una inversión de $ 765 millones. Además, toda la estrategia se construyó con un proceso de participación y diálogo territorial, incluyendo foros, entrevistas y focus group.

    Tomás Gárate explicó que “los humedales urbanos han retrocedido cerca de un 87%, generando un impacto enorme en estos ecosistemas. Sin embargo hemos realizado un trabajo con la municipalidad, con entidades privadas y con el gobierno, para dar un ejemplo concreto de cómo se pueden desarrollar planes de corto y mediano plazo para resguardar nuestro medio ambiente en medio de la crisis climática que vive el planeta”.

    “Este plan lo hicimos en Llanquihue, pero es un modelo que se puede aplicar en cualquier comuna del país donde haya patrimonio natural urbano bajo amenaza. Es un instrumento que demuestra cómo mejorar la práctica de la conservación articulando al sector público y privado, pero por sobre todo involucrando a la comunidad”, agregó Gárate.

    En la misma línea se manifestó la representante del Ministerio del Medio Ambiente, Amerindia Jaramillo: “Es un reflejo y pudiese ser también un marco a seguir tanto por otros municipios como por los planes de gestión que está diseñando hoy día el Ministerio de Medio Ambiente para implementar en los territorios, en las comunas en particular, la Ley de Humedales Urbanos”.

    El alcalde (s) de Llanquihue, en tanto, apuntó a la necesidad de contar con mayores recursos para la conservación del patrimonio natural, con una participación más activa del sector privado. “Para poder salvar un humedal yo tengo que dejar de hacer una sede social, una multicancha. Si seguimos sacando normativas sin financiamiento, lamentablemente vamos a seguir en un círculo vicioso (…) Debiera haber un incentivo mayor para la empresa privada, para que pudiera aportar a estas iniciativas y no estar siempre dependiendo de los recursos públicos”, dijo Pablo Flores.

    Entre las acciones del plan que ya se han llevado a cabo, destacan las limpiezas comunitarias, el diseño y construcción de parques urbanos en el entorno de los humedales, reforestaciones participativas, gestión de residuos domiciliarios, rescate patrimonial, relocalización de ranas, programas radiales con ecolíderes estudiantiles, laboratorios al aire libre para niños, entre otras.

    Llanquihue tiene 16 humedales urbanos, cuya extensión alcanza las 76,25 hectáreas de superficie con un gran valor para el ecosistema. En ellos, se observan 104 especies de aves, 5 anfibios y un mamífero, además de 53 especies de flora. La comuna cuenta con cerca de 18 mil habitantes.

     

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorAutoridades inauguran posta rural El Colorado en Colina
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 02 de Febrero de 2021

    Contenido relacionado

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16

    Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

    18 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?