Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración pública de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios
    Comunicados de Prensa

    Declaración pública de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios

    4 junio, 2020 - 21:092 Mins Lectura

    Posición de la Industria Sanitaria ante proyecto de ley de servicios básicos

     

    El país atraviesa por una situación de extrema gravedad, que exige que todas las personas tengan acceso al agua potable de forma continua y segura.

    Por ello, desde el inicio del Estado de Catástrofe las empresas sanitarias suspendieron todos los cortes por no pago de suministro. Hoy son 500 mil familias, más de un millón y medio de personas, las que se han beneficiado de esta medida en todo el país.

    En este periodo, las empresas han mantenido la continuidad del servicio, pese a las dificultades que atraviesa el país y la terrible sequía en muchas de nuestras regiones.

    Para que este compromiso sea sostenible en el tiempo, estimamos que los proyectos de ley en trámite deben incluir medidas acotadas en el tiempo y considerar lo siguiente:

    1. Beneficio focalizado en familias vulnerables: Para no poner en riesgo las inversiones que permitan mantener el servicio, la cadena de pagos, así como hacer frente a la escasez hídrica, los beneficios y subsidios deben ser focalizados en aquellos sectores vulnerables que realmente los necesitan. Esto es, los hogares más vulnerables de Chile y aquellas familias y organizaciones que se vean muy impactadas por esta crisis; esto ya está siendo aplicado proactivamente por todas las sanitarias del país. Asimismo, es fundamental para la viabilidad del servicio, que quienes puedan pagar lo sigan haciendo.

     

    1. Uso responsable del agua: Vivimos la sequía más intensa que conoce la macrozona central de nuestro país y, por ello, es imprescindible el cuidado de nuestras fuentes de agua. Sabemos que el uso doméstico no es el más relevante en el total de consumo de agua en Chile, pero no por ello debemos dejar que las medidas de ayuda que se propongan puedan inducir a un uso desmesurado y poco cuidadoso del recurso. Esto pondría en peligro la disponibilidad de agua para toda la comunidad. Es necesario establecer un límite al consumo por persona, acorde con la sequía que vivimos. Por ello, proponemos que la entrega del beneficio considere un límite de 12 m3 de agua potable al mes, que podrá ampliarse cuando más de cuatro personas habiten en una misma vivienda. Esto es consistente con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), equivalente a 100 litros diarios por persona.

     

    Articulo AnteriorBOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente Exceso de confianza y sensación de impunidad explicarían incumplimientos de la cuarentena en Chile

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?