MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 10:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 09:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CUT no asistirá a Comisión de Trabajo por dudas sobre Reforma Laboral y se cita con ministerios
    Comunicados de Prensa

    CUT no asistirá a Comisión de Trabajo por dudas sobre Reforma Laboral y se cita con ministerios

    9 enero, 2015 - 14:524 Mins Lectura

    (09/01/2014) El Ejecutivo de la CUT dio a conocer este mañana que no asistirá el lunes a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados para opinar sobre el proyecto de reforma laboral, ya que existen “elementos que revisten una gravedad mayor puesto que entran en contradicción con lo que el Mensaje Presidencial plantea y con la primera parte del proyecto de ley”. Por eso, han solicitado una reunión con los ministerios de Trabajo y Hacienda para aclarar estos puntos.

     

    La Presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, junto a los miembros del Ejecutivo de la multisindical, el vicepresidente Nolberto Díaz, Guillermo Salinas, Laura San Martín, Silvia Aguilar y Ángela Rifo, dieron a conocer la posición del colectivo sobre el proyecto de ley de reforma laboral.

     

    Figueroa en primer lugar clarificó que sigue existiendo “una alta valoración del debate que tras 35 años no había sido abordado. Entendemos que el debate sobre titularidad sindical, sobre derecho a huelga, sobre piso salarial, son históricos para el país”

     

    Pero asimismo informó sobre 3 puntos que consideran graves y que atentan contra el sentido y el espíritu de la reforma, que es “equilibrar la relación entre las contrapartes, y en ese camino no podemos buscar equilibrios a medias de dejarlos a todos contentos, es evidente que quienes estamos en una situación de desmejora son los trabajadores y esperamos que no se incorpore nuevas sanciones sino que se ponga en su justa dimensión a cada uno de los actores”.

     

    A juicio de la CUT en primer lugar “hay artículos que imponen trabas burocráticas para el ejercicio de la negociación colectiva entre las contrapartes”

     

    El segundo punto es que “hay normas que vienen a generar una excesiva regulación de la acción sindical, tipificando nuevas causales de desafuero, nuevas sanciones, entre otras”.

     

    Y el tercer punto tiene que ver con el plazo para que la nueva normativa se haga vigente, sobre lo que Figueroa estableció “creemos que un año después de aprobada la ley es un tiempo excesivo, será la caducación de los contratos colectivos lo que debe ir dando paso a la nueva ley”

     

    Figueroa afirmo que estos elementos “no se condicen en absoluto y entran en contradicción con lo que el mensaje presidencial plantea, por lo tanto, aquellas materias que restringen la acción sindical y aquellas donde el Estado ejerce un excesivo control hacia la actividad sindical, nos parece que no debieran ser parte del debate y no debieran estar contenidos en este proyecto, porque obviamente vienen a limitar la posibilidad practica de que se cumplan estos derechos”

     

    A juicio de la presidenta de la CUT dichos elementos “revisten una gravedad mayor puesto que entran en contradicción con lo que el Mensaje Presidencial plantea y con la primera parte del proyecto de ley”

     

    “Por ejemplo, restablecemos el derecho a huelga sin reemplazo, pero no puede salirse de los marcos de la huelga pacifica y no salirse poco menos que de las buenas costumbres, eso contradice lo que dice el mensaje presidencial y viene a limitar lo que en derechos se está tratando de consagrar para los trabajadores” clarificó.

     

    “Es por eso que hemos decidido no asistir el lunes a la comisión de trabajo de la Cámara de Diputados, a la que sería nuestra primera presentación sobre el proyecto de ley y solicitar una reunión a la Ministra del Trabajo y el Ministro de Hacienda, para que podamos aclarar este debate” informó Figueroa.

     

    “Esperamos que esto revista una descoordinación técnica, que tenga que ver con una falta de prolijidad a la hora de redactar el proyecto y no con una falta de voluntad política” expresó.

     

    Para Figueroa, la idea de la CUT es que “logre el objetivo principal del proyecto de ley, que es el fortalecimiento sindical y la simplificación de la negociación colectiva, si hay elementos dentro de la ley que finalmente hacen inviable esto de ejecutar entonces tenemos un debate pendiente y que esperamos resolver a la brevedad con el Ejecutivo”

     

    “Por eso creemos que lo primero es que el Ejecutivo aclare estos puntos, porque al no haber sido parte del debate, no entendemos el sentido de que estén contenidos en la iniciativa y obviamente que luego de esa cita, tras el Consejo Directivo Nacional Ampliado del 16 de enero, podamos unificar una posición y sea ese el planteamiento que llevemos a la Comisión de Trabajo” concretó.

     

    Fuente: Prensa Presidencia CUT.

    Articulo AnteriorLAS CONDES PRESENTA SISTEMA DE BIBICLETAS PÚBLICAS
    Articulo Siguiente CONES llama a fiscalizar uso de TNE y lanza portal de denuncias

    Contenido relacionado

    Experto en sueño hace llamado a no deshacerse del pijama durante esta ola de calor

    1 febrero, 2023 - 21:22

    Soluciones para mejorar las necesidades de servicio y experiencia de consumidores ganan la tercera edición de “Inventing the Future”

    1 febrero, 2023 - 21:21

    Constanza Levicán, CEO de Suncast: “Chile tiene condiciones para convertirse en exportador de soluciones en la lucha contra el cambio climático”

    1 febrero, 2023 - 21:19

    Coalición “Supera el Plástico” junto a ACHM lanzan programa para detener la contaminación por plásticos de un solo uso

    1 febrero, 2023 - 21:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 10:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 18:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 30 de enero de 2022

    29 enero, 2023 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 29 de enero de 2022

    28 enero, 2023 - 16:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 12:37
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?