Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CPLT llama a establecer medidas que impidan la suplantación del cotizante que retire su 10% de ahorro previsional
    Comunicados de Prensa

    CPLT llama a establecer medidas que impidan la suplantación del cotizante que retire su 10% de ahorro previsional

    28 julio, 2020 - 11:193 Mins Lectura

    En una semana clave para la entrega del 10% de los ahorros previsionales, el Consejo para la Transparencia (CPLT) entregó algunas recomendaciones orientadas a las entidades que recopilarán y tratarán datos personales de los cotizantes en el marco de un proceso en el que una persona solicitará el retiro voluntario de fondos de las AFP.

     

    El presidente del CPLT, Jorge Jaraquemada, subrayó que “las instituciones responsables de estos trámites deben tomar todas las medidas de seguridad disponibles para evitar usos abusivos y no autorizados de los datos de las personas que retiren sus fondos, y además comunicarlas adecuada y oportunamente”.

     

    El titular de Transparencia agregó que “esperamos que los organismos que estarán a cargo de la seguridad de estos procedimientos implementen y refuercen sus mecanismos digitales con miras a la adecuada implementación de este proceso y al resguardo de la información que se recopile”. Explicó que una de las cuestiones clave del retiro de fondos es la autentificación de la identidad, es decir, demostrar que la persona que solicita el retiro del dinero es quien dice ser.

     

    Además, Jaraquemada, especificó que “no sólo se requiere demostrar fehacientemente la identidad del titular de los fondos, sino también determinar la voluntad del afiliado o cotizante que solicita el retiro, procedimientos que requieren de la entrega de datos personales por parte de aquellos que quieran implementarlo”.

     

    El abogado apuntó que este tipo de cuestiones adquiere aún más relevancia en tiempos de emergencia sanitaria por Covid-19, dado que “no se puede exponer a los ciudadanos a riesgos innecesarios. Ellos deben tener información oportuna y clara de cómo proceder para realizar este trámite”.

     

    “La idea es que la gente pueda realizar este procedimiento en línea para evitar trámites presenciales, lo que requiere que se tomen las medidas de resguardo de datos personales de los cotizantes, que se van a recopilar y tratar en el marco de este proceso”, detalló el representante del Consejo.

     

    Recomendaciones a organismos responsables de tratamiento de datos personales

    Desde el CPLT informan que las entidades responsables de registrar y almacenar datos personales que serán solicitados en el marco del proceso de retiro de fondos previsionales deben –acorde a lo establecido por la ley de protección de datos datos personales-:

     

    • Implementar todas las medidas necesarias –técnicas y organizativas- para resguardar los datos personales de filtraciones o hackeos, garantizando su confidencialidad y acceso no autorizado.
    • Informar adecuada y oportunamente a los usuarios acerca de los procesos y requisitos que se establecerán para cuidar sus datos personales, señalando qué medidas de seguridad van a implementar con este fin.
    • En el caso de trámites en línea –que implican levantar y recopilar datos personales- deberán usar sitios con protocolos seguros, que garanticen que los datos introducidos a la web serán cifrados, restringiendo que sean interceptados por personas no autorizadas.
    • Establecer medidas que impidan la suplantación del cotizante y que permitan una correcta autentificación de la identidad del afiliado. Es decir, deben tomar resguardos para que terceros no puedan usar datos personales –como el nombre, número de identidad o imagen- a los que accedan mediante sustracción de claves, para hacerse pasar por una persona que solicita retirar sus fondos.

    Fuente: Consejo para la Transparencia

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de Julio de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 28 de Julio de 2020

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?