Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de prensa: Ministra Claudia Pascual: “Condenamos los brutales hechos de violencia contra mujeres cometidos en la Región del Biobío”
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de prensa: Ministra Claudia Pascual: “Condenamos los brutales hechos de violencia contra mujeres cometidos en la Región del Biobío”

    26 marzo, 2016 - 14:233 Mins Lectura

    Ministra Claudia Pascual: “Condenamos los brutales hechos de violencia contra mujeres cometidos en la Región del Biobío”

    · La Dirección Regional del Sernam ya ha estado tomando contacto con las familias de las víctimas para entregar todo el apoyo institucional.

    Su profundo rechazo y condena ante los dos graves hechos de violencia contra mujeres ocurridos en la Región del Biobío en las últimas horas, expresó la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, quien manifestó que “nuevamente estamos en presencia de la expresión más cruda de la violencia machista que no podemos seguir tolerando como sociedad”.

    En la comuna de Quillón, Yuri Haydee Álvarez Valderrama, de 28 años, madre de un hijo de 9 años, fue asesinada presumiblemente con un martillo a manos de su cónyuge Ángelo Iturra, de 30 años. El sujeto se entregó a Carabineros y se encuentra detenido y a la espera de ser formalizado por el delito de femicidio.

    En tanto, en Chiguayante, un hombre fue detenido este viernes acusado de intentar matar a su pareja. Jeannette González Torres, de 33 años, denunció la mañana de ayer a Aldy Vidal Reyman por violencia intrafamiliar, ante lo cual Carabineros concurrió al domicilio que compartían y el sujeto huyó. Posteriormente regresó a la vivienda y procedió a rociar con parafina a la mujer y su hijo menor de 6 años para luego prenderles fuego. La víctima se encuentra grave con el 38% de su cuerpo quemado. El hombre se encuentra detenido y hoy por la mañana se realizó la audiencia control de detención.

    La Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer del Biobío en este último caso ya tomó contacto con la familia de Jeannette González Torres para hacerse parte en la querella en contra del autor del hecho. Junto con ello, las profesionales de la institución se encuentran desplegadas en Quillón para tomar contacto con la familia de Yuri Álvarez, también para entregar todo el apoyo institucional sicológico, social y legal.

    La Ministra Claudia Pascual junto con reiterar su condena ante estos graves hechos, manifestó que “el Servicio Nacional de la Mujer está reforzando su trabajo intersectorial con todas las instituciones, tanto a nivel nacional como regional, que intervienen en el denominado Circuito de Femicidio, esto es Carabineros, Policía de Investigaciones, SENAME, Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y el Servicio Nacional de la Mujer, a fin de revisar y mejorar los procedimientos en los casos de violencia grave contra las mujeres y hacer más estrechas las coordinaciones”.

    Asimismo afirmó que “a través del trabajo del Circuito de Femicidio, tanto nacional como en las regiones, nos interesa hacer el análisis de los casos y sobre todo prevenir e ir en la búsqueda de mejores redes de protección para las mujeres que es lo más importante. No podemos seguir permitiendo que más mujeres sigan muriendo producto de la violencia machista en nuestro país”.

    La titular del Sernam nuevamente indicó que “los asesinatos de las mujeres en manos de sus parejas o ex parejas no se pueden justificar por un consumo de drogas, ni celos, ni por un día de rabia, ni por un mal entendido. Esto radica en una cultura que plantea una discriminación y una subvaloración de las mujeres y, por lo tanto, naturaliza la violencia de esa manera. Hacemos un llamado a la sociedad a condenar enérgicamente la violencia contra las mujeres”.

    Fuente: Comunicaciones Sernam. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente EL ARTE DRAMATICO COMO TERAPIA

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?