MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 12:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 10:17
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de Prensa PRO: reunión con Giorgio Jackson, RD, Partido Humanista, Ecologista y Partido Liberal, sobre transparencia y financiamiento de partidos.
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de Prensa PRO: reunión con Giorgio Jackson, RD, Partido Humanista, Ecologista y Partido Liberal, sobre transparencia y financiamiento de partidos.

    22 diciembre, 2014 - 13:493 Mins Lectura

    Esta mañana, la Presidenta del Partido Progresista, Patricia Morales, se reunió en el Café Torres de La Moneda, con el Diputado Giorgio Jackson, el Coordinador Nacional de RD, Pablo Paredes, el Presidente y Secretario General del Partido Humanista, Octavio Gonzalez y Efren Osorio, representante del Partido Liberal y el Presidente del Partido Ecologista, Felix Gonzalez, para analizar las modificaciones anunciadas la semana pasada por la Presidenta Michelle Bachelet, respecto a la Ley 19.884 sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral.

     

    Si bien todos coincidieron en valorar los anuncios que disminuyen el poder del dinero en las campañas electorales y aquellas medidas destinadas a mejorar la transparencia de la políticas, los presentes coincidieron en la falta de inclusión de los partidos políticos legalmente constituidos y movimientos con representación parlamentaria, por parte del Gobierno, a la hora de trabajar estas indicaciones.

     

    En ese sentido, Patricia Morales, Presidenta del PRO, señaló que “Si bien valoramos los anuncios formulados por el Gobierno, en materia de gasto, transparencia y propaganda, lamentamos profundamente que se trate de una discusión a puertas cerradas, que no incluye a todos los partidos políticos legalmente constituidos y movimientos con representación parlamentaria. A su vez, el querer financiar únicamente a los partidos con representación parlamentaria, significa, en los hechos, dificultar aún más la urgente oxigenación de la política. No es comprensible que por una parte la ley establezca condiciones draconianas para ser partido legal y por otra no garantice financiamiento si es que esa normativa se cumple”.

     

    Según el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, “el proyecto, tal como ha sido presentado, afectaría la inclusión de nuevos movimientos y partidos emergentes”. Por su parte, Octavio González, Presidente del Partido Humanista, criticó la ausencia de diálogo político ya que “el gobierno sólo consultó a los partidos tradicionales ignorando a otros partidos legítimamente constituidos y a aquellos movimientos con representación parlamentaria. En una democracia moderna es fundamental que existan medidas que oxigenen el sistema que, en el caso chileno, se mantiene anquilosado con los mismos actores por más de 25 años.”

     

    A su vez, el Presidente del Partido Ecologista Verde, Félix González, aseguró que “el problema es que la ley coloca nuevas exigencias a los partidos que implican nuevos gastos. Nosotros estamos de acuerdo con tales exigencias, pero el financiamiento para su cumplimiento debe ser para todos y no sólo para algunos partidos”.

    “La solución no es tan compleja, pues bastaría que la ley contemplara un aporte basal a todos los partidos dependiendo de su legalización territorial, a lo cual se le debería adicionar un aporte proporcional a los resultados electorales de cada partido”, planteó Iván Morán, Secretario General del Partido Liberal.

    Los asistentes a esta reunión concordaron que trabajarán en la redacción de un documento público que será entregado la próxima semana a la Presidenta Bachelet.

     

    Partido Progresista

    Revolución Democrática

    Partido Liberal

    Partido Humanista

    Partido Ecologista Verde

    Articulo AnteriorMinistra Villegas presenta nuevo Consejo del FOSIS que apunta a disminuir la pobreza y la vulnerabilidad en Chile
    Articulo Siguiente Ministro Muñoz presenta sitio web con los argumentos de Chile ante la demanda marítima de Bolivia

    Contenido relacionado

    Dr. Sepúlveda: “El mayor problema que estamos teniendo es con el paciente oncológico”

    28 enero, 2023 - 21:13

    Ex Presidenta Bachelet acoge propuesta de diputados PS y acepta liderar lista de Unidad

    28 enero, 2023 - 15:09

    Programa Plazas DeporteLibre beneficiará a más de 1.500 familias de 6 comunas de la RM 

    28 enero, 2023 - 15:08

    La bici se sube al Metro: más de 15 mil personas han viajado en tren subterráneo junto a sus bicicletas los días domingo

    28 enero, 2023 - 15:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 29 de enero de 2022

    28 enero, 2023 - 16:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 12:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Sábado 28 de Enero de 2023

    28 enero, 2023 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 13:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 09:25
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?