Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión de Economía despachó el proyecto que modifica la ley de cooperativas
    Comunicados de Prensa

    Comisión de Economía despachó el proyecto que modifica la ley de cooperativas

    21 noviembre, 2014 - 09:114 Mins Lectura

    Introduciendo el criterio de cuotas en el proyecto que modifica la legislación que regula las cooperativas, la Comisión de Economía concluyó el debate en particular de la propuesta. Ahora la Comisión de Haciendadeberá hacer lo propio, tras lo cual el texto quedará en condiciones de ser votado por la Sala.

     

    Luego de sucesivas reuniones, los integrantes de este grupo parlamentario terminaron de analizar las diversas indicaciones presentadas por los legisladores y el Ejecutivo. Cabe recordar que la norma se encuentra en segundo trámite y para avanzar en su tramitación, el Ministerio de Economía y los asesores de los senadores formaron un equipo técnico que analizó los distintos aspectos de la iniciativa.

     

    Al término de la jornada, el senador Navarro se mostró satisfecho que el resultado de la discusión, asegurando que “creo que estamos frente a un texto que generará un aporte sustantivo para las cooperativas, sin embargo, como todo proyecto debe ser perfeccionado y en eso estamos”.

     

    VARIABLE DE GÉNERO

    La indicación que había quedado pendiente de la sesión anterior (ver nota relacionada), corresponde a una de autoría del Ejecutivo, a partir de la cual se fija  el género de los miembros en los directorios, en forma proporcional, es decir, su una cooperativa cuenta con un 30% de mujeres y un 70% de hombres, ello deberá verse reflejado en la composición del directorio.

     

    Al respecto, el legislador aplaudió esta disposición que fue aprobada por mayoría; argumentando que “así se terminará con los llamados club de Toby porque será el Ministerio de Economía el encargado de velar por la fiscalización”.

     

    En tanto, el senador Jaime Orpis, quien fue el único en votar en contra de la disposición de género, explicó que “soy partidario del principio de neutralidad, es decir que aquellos que tienen más méritos sean los que estén en la administración y el directorio, independiente que sean hombres o mujeres”.

     

    DEBATE EN SALA

     

    Respecto a los temas que podrían surgir en la Sala, los senadores Navarro y Orpis coincidieron en que la mayor parte de los aspectos fueron consensuados en la Comisión salvo la variable de género, anteriormente desarrollada; y lo relacionado con los fondos de reserva.

     

    En cuanto a esto último, el senador Navarro recordó su voto en contra en este sentido, detallando que “la posibilidad que se pueda recurrir a fondos de reserva en casos de emergencias económicas puede ser peligroso, de hecho me parece que deben ser ocasiones muy justificadas y precisas porque solo así se puede salvaguardar parte del capital en el caso de una quiebra, por ejemplo”.

     

    En ese sentido dijo que planteará su parecer en la Sala, donde aseguró que podría ser respaldado por más de algún par. Por su parte, la subsecretaria de economía, Katia Trusich aclaró que esta indicación busca “evitar que las cooperativas y sus miembros deban solicitar un crédito en estos casos especiales con los intereses asociados”.

     

    En cuanto a la disposición que define que las cooperativas, cuyo patrimonio está a punto de pasar de las 400 mil Unidades de Fomento (U.F.), y por tanto deberán dejar de depender del Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía y comenzarán a ser fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF); la autoridad destacó la capacitación a la que podrán acceder estas entidades.

     

    “Nuestra intención es que antes que pasen a depender de la SBIF, los afiliados se instruyan con nosotros de manera que tengan claridad en su gestión contable. Queremos evitar un cambio traumático, y ello ha sido bien recibido por las asociaciones de las distintas cooperativas” argumentó Trusich.

     

    Fuente: Prensa Senado Valparaíso.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2014.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2014.

    Contenido relacionado

    Fuerza laboral envejecida: entre la extensión de la vida laboral y la informalidad persistente

    10 julio, 2025 - 15:42

    LATAM invertirá más de US$40 millones en renovación de 37 aviones de su flota A319

    10 julio, 2025 - 15:24

    Presidente de Sonapesca: Esta ley es “la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”

    10 julio, 2025 - 15:22

    Estudio arroja diferencias regionales en inversiones urbanas “amigables” con la niñez

    10 julio, 2025 - 15:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?