Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES DE CHILE SE DECLARA “HORRORIZADO” POR TRATO A MUJER EN TRABAJO DE PARTO
    Comunicados de Prensa

    COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES DE CHILE SE DECLARA “HORRORIZADO” POR TRATO A MUJER EN TRABAJO DE PARTO

    19 octubre, 2016 - 14:003 Mins Lectura
    •  En conferencia de prensa, la presidenta del gremio, Anita Román, criticó el excesivo celo en la seguridad de Lorenza Cayuhan, quien fue asistida en su cesárea engrillada a la camilla.

     

    Santiago, 19 de octubre de 2016.- El Colegio de Matronas y Matrones de Chile se declaró “horrorizado” por el trato dado a una mujer en Concepción durante el trabajo de parto en un recinto asistencial privado, debido a que la paciente se encuentra cumpliendo una condena de cárcel de cinco años y un día por robo y receptación.

     

    “Hemos visto con horror, y no podemos calificarlo de otro modo, el caso de Lorenza Cayuhan, mujer mapuche que cumple una condena, y que fue derivada a una clínica privada en Concepción, debido a que se le adelantó el parto y debió practicársele una cesárea”, dijo Anita Román, presidenta del gremio.

     

    A juicio de la dirigenta, acá hubo exceso de celo por parte de la seguridad aplicada por Gendarmería y que a su juicio “se están contraviniendo los derechos más fundamentales de cualquier persona”.

     

    “En momentos en que se discute ampliamente la agresión hacia las mujeres y el femicidio, y donde se ha llamado a una marcha para tales efectos para esta tarde, nos encontramos con estos casos que nos recuerdan que los derechos de la mujer son vulnerados incluso en aquellos momentos más nobles e íntimos que tiene el ser humano como el dar a luz a un hijo”, dijo.

     

    Aseguró que como orden profesional “no entendemos ni queremos entender el contexto, porque no creemos de modo absoluto una medida, entre comillas, de seguridad en una situación como esta. Nada justifica tamaña agresión hacia esta madre y creemos que el Gobierno, la autoridad correspondiente, debe tomar cartas en el asunto”.

    Anita Román agregó que casos como este se repite en forma permanente a lo largo de Chile con condenadas que deben hacerse controles de embarazo o están en trabajo de parto, y que también ocurre en aquellos casos de mujeres que se han practicado un aborto. “No hay ningún respeto en un momento de alta vulnerabilidad de esa paciente. Es constantemente vigilada y acosada”, aseguró.

     

    La presidenta del Colegio de Matronas y Matrones hizo un llamado a la Ministra de Salud, Carmen Castillo, y a la Ministra de Justicia, Javiera Blanco, “que en su rol de madres se pongan en el lugar de esta mujer, y revisen los protocolos que deben practicarse en estos casos”.

     

    “Entendemos que hay medidas de seguridad que deben cumplirse en caso de personas privadas de libertad, pero nadie con un poco de criterio puede creer que en medio de una cesárea haya una posibilidad de fuga, donde hay anestesia de por medio y la mujer debe incluso inmovilizarse muchas veces”, puntualizó, acotando“creemos necesario y urgente revisar estos protocolos, porque se están contraviniendo, insisto, derechos fundamentales de las personas”.

     

    Fuente: Prensa Colegio de Matronas. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Diputado Coloma se refiere a error en padrón electoral.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Senadores Girardi y Montes dan a conocer documento para llevar adelante Reforma de Educación.

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?