Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud, Mujer, Niñez y Trabajo remarcan la importancia del derecho a la lactancia materna
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud, Mujer, Niñez y Trabajo remarcan la importancia del derecho a la lactancia materna

    5 agosto, 2022 - 00:266 Mins Lectura

    – En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, anunció la reactivación de la iniciativa Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y del Niño y la Niña.

    – Durante la jornada se reinauguró Espacio Amigo de la Lactancia de Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

    Las ministras de Salud, María Begoña Yarza, y Mujer, Antonia Orellana, junto a los subsecretarios de la Niñez, Rocío Faúndez, y Trabajo, Giorgio Boccardo; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, Josaine Bonnefoy; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Miguel O’Ryan; y, el director del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Eduardo Tobar, conmemoraron la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022.

    Durante la actividad, la ministra Yarza anunció la reactivación de la de la Iniciativa Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y del Niño y la Niña (IHAN, por sus siglas en inglés) a través del pilotaje de nuevas pautas de evaluación que permitan la certificación de centros de salud tanto públicos como privados.

    «A esta política pública que hoy existe pero va a tener un relanzamiento, la invitación es a que no la veamos solo para las instituciones del Estado sino que también tenemos que invitar a las instituciones privadas», explicó la titular de Salud quien añadió que las instituciones pueden pedirle al Ministerio de Salud el certificado que acredita que son organizaciones que cuidan a la mamá, sus hijos e hijas y a la lactancia materna.

    El proceso comenzará en la Región de Valparaíso, en la que participarán el Hospital Gustavo Fricke, y los CESFAM Placeres y Centenario, para luego replicar el pilotaje en centros de salud de las regiones de Atacama, Biobío y Ñuble.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

    Desde 1992, en conmemoración de la Declaración de Innocenti Sobre la Protección, Promoción y Apoyo de la Lactancia Materna, todos los años se celebra entre el 1 y el 7 de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual para este año tiene el lema «Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando».

    En este contexto, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, afirmó que «la lactancia no es solo un fenómeno que da aportes biológicos sino que es un vínculo entre la persona que da lactancia y el niño o niña que genera no solo inmunidad sino que también lazos y experiencias satisfactorias que permiten después tener un mejor desarrollo de las personas» y destacó amamantar es tanto un derecho de la madre como de las niñas y niños.

    En la misma línea, la ministra de Mujer, Antonia Orellana, enfatizó que «la lactancia es un derecho de los niños, pero no es una obligación que pueda ser impuesta ni por el personal de salud, ni por la sociedad, ni por la familia, debe ser una decisión libre e informada de las madres que en libertad puedan ejercer esa lactancia y esa maternidad con la mayor información y autonomía posible».

    La titular de Mujer y Equidad de Género agregó que desde la cartera «estamos para apoyar a las mujeres que informadamente quieran dar lactancia, que quieran tener el apoyo en sus instituciones, pero también para cuidar a quienes enfrenten presiones. No hay que idealizar nunca ninguno de los procesos que enfrentamos. La lactancia, y lo digo como mamá también, es maravillosa pero también para otras mujeres es difícil y todas la enfrentamos con distintas condiciones».

    En tanto, la subsecretaria de la Niñez, Rocío Faúndez, señaló que «desde el 15 de marzo está publicada en Chile la Ley que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y este marco normativo nos recuerda que los derechos de niñas, niños y adolescentes solo existen si el Estado y la sociedad trabajan para hacerlos efectivos. Como Gobierno nos comprometemos a entregar todas las herramientas para el cuidado de la niñez, como la información, protección y promoción del acceso a la lactancia materna de la manera más respetuosa y libre de prejuicios».

    Mientras que el subsecretario de Trabajo, Giorgio Boccardo, planteó que «en la semana de la Lactancia Materna es fundamental recordar que contamos con la Ley 21.155 que protege el derecho de las madres trabajadoras a amamantar libremente, es un derecho irrenunciable».

    Reinauguración Espacio Amigo de la Lactancia de Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

    Durante la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, las autoridades de Salud, Mujer, Niñez y Trabajo participaron de la reinauguración del Espacio Amigo de la Lactancia de Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

    Al respecto, la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, Josaine Bonnefoy, expresó que “estoy muy contenta y emocionada de estar acá en la Semana de la Lactancia, y para la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en este día tan importante, con la inauguración de su propia sala de lactancia. En la Universidad ya tenemos habilitadas en cuatro facultades. Esto, además de lo que implica para las mujeres funcionarias, académicas y estudiantiles, para la facultad es una muestra también de cómo la universidad siempre tiene el desafío de ir con los tiempos, y los tiempos que se han marcado desde el inicio de la democracia, en términos de la lactancia, primero extendiendo de un año a dos años, después extendiendo el postnatal”.

    En tanto, el decano de la Facultad de Medicina, Miguel O’Ryan, dijo que «estamos haciendo lo que tenemos que hacer, que es dar dignidad y comodidad a nuestras mujeres para que puedan dar vida a través del proceso de lactancia, el cual es fundamental para el crecimiento integral de nuestros niños. Así reconocemos a académicas, funcionarias y estudiantes que hacen y harán uso de este espacio con sus hijos e hijas; estamos respondiendo y fomentando la corresponsabilidad, no solo desde la perspectiva de género sino que como institución y nos alegramos de hacerlo».

    En el Espacio Amigo de la Lactancia estudiantes, académicas y funcionarias tienen acceso a un ambiente climatizado, equipado y acondicionado con la privacidad y comodidad necesarias para extraer leche materna y conservarla, o amamantar a sus hijos e hijas, si así lo desean.

    El establecimiento se ubica en una construcción de 20 metros cuadrados distribuidos en dos alas, al cual se puede acceder con una tarjeta inteligente conectada a una base de datos y en él las madres, padres, cuidadores y cuidadoras pueden encontrar poltronas, mudador, lavamanos, dispensadores de papel absorbente y jabón líquido, espacio de almacenaje, refrigerador y microondas para la esterilización de extractores.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de agosto de 2022 (agrega dato)
    Articulo Siguiente Un asistente, un árbol: Festival Puerto de Ideas Biobío tendrá innovadora propuesta medioambiental

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?