Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldesa de Santiago valora nuevo dictamen de Contraloría que protege patrimonio y que abre opción de salvar edificio de la Protección Mutua
    Comunicados de Prensa

    Alcaldesa de Santiago valora nuevo dictamen de Contraloría que protege patrimonio y que abre opción de salvar edificio de la Protección Mutua

    21 enero, 2016 - 12:033 Mins Lectura
    • En un documento del 15 de enero, el Contralor Jorge Bermúdez envío la interpretación correcta sobre las áreas protegidas que deben ser sometidas obligatoriamente a estudios de impacto ambiental. Entre ellas se encuentran todos los inmuebles declarados de carácter patrimonial de forma oficial.
    • Con esa nueva jurisprudencia, el inmueble ubicado en la esquina de Morandé con Rosas debería hacer esas presentaciones y obtener su aprobación antes de ser demolido. Esa postura es la que viene impulsando el municipio desde el último año con el fin de rescatar esa construcción de inicios del siglo pasado.

     

    Santiago, 21 de enero de 2016.- La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá destacó el dictamen que envió el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, que indica que entre las áreas de protección que deben regirse bajo las normas medioambientales se encuentran los inmuebles declarados de carácter patrimonial por los instrumentos de planificación territorial de las comunas del país. Es decir, la modificación o demolición de edificaciones con protección deberán ser sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y por ende obtener una calificación positiva para que sean llevados a cabo.

    Con la aclaración enviada a la Direcciòn Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental –realizada el 15 de enero pasado- se abre la opción de que el Edificio de la Protección Mutua ubicado en la esquina de Rosas con Morandé deba pasar por esa evaluación antes de que pueda ser demolido para construir una torre de 27 pisos.

    “Como municipio hemos sostenido durante todo el último año que de acuerdo a la ley de bases del medioambiente no es posible afectar ni demoler un inmueble de con protección patrimonial oficial sin un estudio de impacto ambiental. Hasta ahora la Contraloría no había avalado ese criterio, pero con el nuevo pronunciamiento se está respaldando la postura municipal. Es una enorme tranquilidad esta nuevo pronunciamiento y lo más importante es que nos da una luz de esperanza de poder salvar el edificio de Morandé con Rosas ya que no será posible su demolición si no hay un estudio que sea favorable a que se realice y espero que eso no suceda”, señaló la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá.

     

    La edil destacó la relevancia de la aclaración realizada por el Contralor con el fin de avanzar en el rescate patrimonial. “En esta materia ha habido interpretaciones contradictorias hay fallos judiciales que respaldan la visión que el municipio ha tenido, sin embargo hay pronunciamientos de la Contraloría en contrario. Con esta nueva jurisprudencia se está alineado con fallos judiciales, con la postura municipal que es de mayor protección del patrimonio, es decir, que solo es posible afectar y demoler un inmueble patrimonial con un estudio de impacto ambiental que lo avale”, indicó.

     

    Fuente: Prensa Municipalidad de Santiago. 

    Articulo AnteriorSernam lamenta que gigantografías comparen proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales con el sufrimiento de familiares de detenidos desaparecidos
    Articulo Siguiente FUNDACIÓN PUENTE OTORGARÁ 40 NUEVAS BECAS PARA ESTUDIANTES DE 1° AÑO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    Contenido relacionado

    Sindicatos afectados por Ley de Plásticos de Un Solo Uso: “Nadie piensa en nuestros empleos y menos en apoyar una reconversión”

    3 septiembre, 2025 - 19:11

    Deel lanza Business Visas para simplificar los viajes de negocios internacionales

    3 septiembre, 2025 - 18:48

    Destinos cercanos con buen clima marcan tendencia de escapadas primaverales 2025

    3 septiembre, 2025 - 18:46

    Candidaturas presidenciales: estudio reputacional en base a IA posiciona a Jara como la mejor evaluada 

    3 septiembre, 2025 - 18:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?