Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Economía compromete esfuerzos para elevar productividad minera y potenciar a esta industria
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Economía compromete esfuerzos para elevar productividad minera y potenciar a esta industria

    17 diciembre, 2014 - 15:235 Mins Lectura

    Santiago, 17 de Diciembre 2014. Luego de casi cuatro meses de trabajo, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto a la titular de Minería, Aurora Williams, y el presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC),Gonzalo Rivas, entregaron a la Presidenta Bachelet el resultado del Diálogo de Productividad en materia de minería, en un documento titulado “Minería: Una Plataforma de Futuro para Chile”. El texto es fruto del trabajo de un grupo público-privado convocado en el ámbito de las acciones de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento.

     

    En la ocasión, el Ministro Céspedes destacó que este documento plantea a la minería como un actor principal en nuestro desarrollo y como una fuente importante de generación de valor agregado.  Agregó que las proyecciones de inversión minera en los próximos 10 años involucran US$ 104 mil millones, lo que implica un tremendo desafío tecnológico, medioambiental y de participación ciudadana. Sostuvo que el documento presentado define cuáles serán las áreas prioritarias donde se desplegará el esfuerzo público y privado para que la minería “genere progreso para nuestra ciudadanía”.

     

    Destacó que esta industria debe seguir mejorando en materia de capacitación porque “Chile debe tener el capital humano necesario para hacer más productivo en este sector” y también elevando  los estándares medioambientales, para lo cual es clave “el trabajo que podamos hacer con los centros de I+D y los distintos organismo técnicos”.

     

    El titular de Economía añadió que otro desafío es aumentar el número de científicos que trabajan en el área minera, ya que actualmente son cerca de 350 especialistas y la meta es alcanzar los mil investigadores. “Creemos que Chile debe ser un país “que no solo exporte cobre, sino de minería, para que podamos transformarnos en un proveedor de clase mundial basado en el conocimiento”, enfatizó.

     

    En la ocasión, tanto el sector privado como el Gobierno, asumieron compromisos concretos a poner en marcha el 2015. Las compañías mineras se comprometen a generar una agenda común de investigación y desarrollo, adoptar estándares de clase mundial en materia de relaciones comunitarias y de respeto al medio ambiente; y ampliar los participantes del programa de desarrollo de proveedores que favorece a pequeñas y medianas empresas tecnológicas del país.

     

    Por su parte el gobierno se comprometió a fortalecer la institucionalidad ambiental, implementar un programa para la acreditación de laboratorios y servicios ambientales, elevar el número de investigadores en el sector a 600 en cuatro años y que la productividad de la minería, sea una prioridad en el trabajo de la futura Comisión de Productividad que impulsa el Ministerio de Economía.

     

    El primer diálogo Minería y Desarrollo de Chile, impulsado por el Ministerio de Economía en conjunto con el CNIC, contó con la activa participación del ex Presidente Ricardo Lagos; el presidente de Antofagasta Minerals, Jean Paul Luksic;  la coordinadora del Programa Conjunto de Pueblos Indígenas del PNUD, Maria Eliana Arntz; y el Premio Nacional de Ciencias Exactas y vicepresidente del Consejo Nacional de Innovación, Servet Martínez, entre otros representantes del mundo público y privado.

     

    Consejos para una Navidad Segura

     

    Durante la jornada y en pleno centro de Santiago,  el Ministro junto al Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz, entregaron una serie de recomendaciones a los consumidores para que, durante esta Navidad y Año Nuevo, festejen de forma segura junto a sus familias. Los consejos se refieren a endeudamiento responsable, derechos como consumidores, alertas de seguridad en materia de compras, juguetes, productos eléctricos y juegos de artificio, entre otros aspectos.

     

    Junto con entregar trípticos informativos sobre estos temas, el titular de Economía recomendó a las personas comparar antes de comprar, ya sea que se trate de contratar un crédito o comprar un regalo. Además llamó a preferir comprar en el comercio establecido, “ya que así podrá exigir sus derechos como consumidor y así no expondrá a su familia con productos inseguros. Por ello, es fundamental guardar las boletas, ya que con este documento podrá exigir eventualmente la garantía del producto”.

     

    Por su parte, el Director del SERNAC explicó que al comprar juguetes es importante que las instrucciones de uso estén en castellano, “porque un juguete mal rotulado puede transformarse en un peligro para los niños”. Añadió que para su seguridad, los consumidores deben verificar que productos como guirnaldas navideñas, alargadores y electrodomésticos presenten el sello SEC de certificación.

     

    En la ocasión y consultado sobre la situación de los cajeros automáticos, Céspedes dijo que el gobierno seguirá adoptando medidas para mejorar su servicio, lo que incluye tanto la nueva normativa del regulador bancario sobre condiciones mínimas de operación de los dispensadores como el proceso de mediación colectiva que realiza el Sernac con los bancos, “para asegurarnos que vayan generándose los cambios en las condiciones que los mismos bancos reconocieron en su momento, respecto que el servicio no había estado funcionando como corresponde”.  Indicó que se mantendrá un estrecho monitoreo sobre los  planes de contingencia  que los bancos anunciaron, de forma tal de “enfrentar esas demandas que son mucho más altas en algunos cajeros automáticos, aumentando la frecuencia de reposición del efectivo”.

     

    También consultado respecto a la situación en Rusia y su impacto en el precio del petróleo, la autoridad económica declaró que “siempre estamos atentos a lo que está ocurriendo en el escenario externo”. Añadió que como Chile es un exportador neto de petróleo, “disminuciones en su precio lo que hacen es aumentar nuestro ingreso disponible y, de esa forma, nos genera un impulso adicional para poder generar mayor crecimiento y mayor dinamismo a nuestra economía”.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorJefa de Estado: “Las relaciones vecinales ocupan un lugar central en las relaciones exteriores de Chile”
    Articulo Siguiente Puerto Valparaíso presenta Primer Reporte de Sostenibilidad

    Contenido relacionado

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30

    Ignacio Gana  lanza “Seduction”: 100 esculturas que exploran el misterio de la figura femenina

    9 mayo, 2025 - 10:28

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?