Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»07-05-2016 Comunicado Ministro Marcelo Díaz – reforma laboral
    Comunicados de Prensa

    07-05-2016 Comunicado Ministro Marcelo Díaz – reforma laboral

    7 mayo, 2016 - 20:044 Mins Lectura

    Gobierno anuncia veto y nuevo proyecto de ley tras fallo del TC sobre Reforma Laboral

    · Al dar a conocer la decisión presidencial, el Vocero dijo que “Chile no puede renunciar a tener relaciones laborales justas y eficaces” y por eso se tomarán “todas las medidas que nos permitan seguir avanzando en el marco de nuestra institucionalidad”.

    El Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, dio a conocer este sábado en el Palacio de La Moneda la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet, ante el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró inconstitucionales la titularidad sindical y la extensión de beneficios por afiliación. En su intervención, el Vocero anunció que se decidió vetar aspectos del proyecto y el envío de una nueva iniciativa de ley una vez que se conozca el detalle del TC.

    El titular de la Segegob expresó que “el país sabe que necesitamos mejorar nuestra economía y la equidad en nuestras relaciones sociales” y por ello se envió “un proyecto de ley de reforma laboral” que moderniza y equilibra las relaciones entre trabajadores y empleadores, y que tras “un proceso de diálogo democrático con todos los sectores, y de introducirle al proyecto cambios razonables” fue aprobado en el Congreso “por amplia mayoría”.

    La autoridad señaló que “desde que el tribunal hizo público su acuerdo, el Gobierno ha sido claro en señalar que lamenta esa decisión de mayoría, pero que acatará íntegramente su veredicto, como corresponde a un Estado de Derecho”.

    Explicó que dependiendo del contenido específico del fallo y sus fundamentos, que aún no ha sido dado a conocer por el Tribunal, “no podemos descartar no solo que se comprometan algunos de los avances alcanzados en el proyecto, sino que se materialicen retrocesos en los derechos de los trabajadores” y que para evitar tales riesgos “se hace preciso vetar ciertos aspectos del proyecto”.

    El Ministro Díaz señaló que el Gobierno no propuso “un conjunto de normas aisladas entre sí” sino que “una propuesta integral de relaciones laborales, donde las distintas disposiciones jurídicas se apoyan mutuamente”. Por ello, dijo “lo anterior, nos obliga a revisar las normas relativas a pactos de adaptabilidad en materia de jornadas; de horas extraordinarias y de jornadas pasivas, así como, la introducción de un nuevo quórum para negociar”.

    Sostuvo que “permitir que las partes negocien una materia tan sensible como lo es la adaptabilidad, debe ir acompañado de un debido resguardo de la voluntad colectiva de los trabajadores, la que solo se logra si las organizaciones sindicales fortalecidas, autónomas y permanentes dentro de la empresa, son las únicas que sirven de efectiva contraparte al empleador ante tales pactos”.

    Añadió que “el proyecto de ley que presentamos elevaba el sistema de quórums exigidos a los sindicatos para poder negociar colectivamente” modificación que se basaba en la existencia del principio de titularidad sindical. En ese sentido, dijo que “si se suprime la titularidad, se hace también indispensable suprimir las nuevas normas de quorum de negociación”.

    El ministro Díaz expresó que “una vez que conozcamos todos los fundamentos de la decisión del Tribunal, enviaremos un proyecto de ley al Parlamento que adecue el texto a dichas consideraciones en materia de titularidad sindical y que restablezca condiciones a objeto de avanzar en las relaciones laborales más equilibradas y justas”. Añadió que “en la medida que el fallo del tribunal permita que los sindicatos sean la única contraparte para acordar pactos, repondremos en el nuevo proyecto de ley estas materias”.

    “Chile no puede renunciar a tener relaciones laborales justas y eficaces. Por eso, tomaremos todas las medidas que nos permitan seguir avanzando en el marco de nuestra institucionalidad”, dijo el Vocero, agregando que “el Gobierno no dejará de promover un mejor sistema de relaciones laborales, fundado en el diálogo, que promueva la productividad de las empresas, pero que, al mismo tiempo, defienda adecuadamente los derechos de los trabajadores”.

    “En un país moderno, el crecimiento de la economía y el respeto a los derechos de los trabajadores no sólo pueden ir de la mano, es indispensable que lo hagan. Ese es nuestro objetivo”, concluyó.

    Santiago, 07 de mayo de 2016.

    Fuente: Comunicaciones Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorSUBSECRETARÍA DEL INTERIOR – El plan del Gobierno para enfrentar la emergencia de marea roja entrega $750 mil a pescadores afectados
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Domingo 08 de Mayo de 2016.

    Contenido relacionado

    Democracia en alerta: autoridades llaman a enfrentar amenazas en diálogo con la ciudadanía

    3 septiembre, 2025 - 21:52

    Sindicatos afectados por Ley de Plásticos de Un Solo Uso: “Nadie piensa en nuestros empleos y menos en apoyar una reconversión”

    3 septiembre, 2025 - 19:11

    Deel lanza Business Visas para simplificar los viajes de negocios internacionales

    3 septiembre, 2025 - 18:48

    Destinos cercanos con buen clima marcan tendencia de escapadas primaverales 2025

    3 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?